LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La historia y política de Perú (en breve)
Advertisements

El día de la independencia mexicana
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION DE COLOMBIA (1500 – 1800)
. Lima. El Virreinato del Perú CREACIÓN Carlos I de España.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA Organización territorial
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
Nuevo Gobierno.
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
La colonia S. Marhefka
Por: Alessandro Seni Pablo Araújo Pedro Ambrad
Administración Política en la Colonia
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
20 DE JULIO ÁNGELA MARI MESA RICO ÁNGELA JOHANNA POLOCHE.
LA EDAD MODERNA.
La historia de Colombia y Venezuela
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
laboutiquedelpowerpoint.
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
: la primera fase de la independencia sudamericana:
Independencia de Guayaquil
Colonia Gobierno y Administración en Chile
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
LA SEPARACIÓN DE TEXAS.
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
las principales instituciones coloniales económicas
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
Historia de Colombia y Venezuela
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
“DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS”
Configuración del territorio colombiano
"INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL"
Formas de organización política de la nueva españa
Repaso de contenidos Estudios Sociales 6to..
La sociedad colonial.
“La Colonia en Chile”.
VIRREINATO DEL PERÚ . Lima. CREACIÓN Carlos I de España.
Lectura de Unidad 3 Lección 1: “México: tierra de contrastes”
3. Sociedad y vida cotidiana
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
la América hispana en el siglo XVIII
La Historia de Venezuela y Colombia
Virreinato Peruano: Las Leyes Nuevas
Tema :La confluencia de culturas
C1 C2C3C4 T
LA PATRIA BOBA.
EVOLUCIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Organización administrativa clase 10
Independencia de Guayaquil
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
“Administración colonial española en América”.
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
EL NACIMIENTO DEL ECUADOR Parcial 1. Fecha: Lunes, 07 de mayo del 2013 Tema: Antecedentes de la independencia 1.¿Qué eran las mitas y cuál era su función?
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
CONTROVERSIA ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
TRABAJO FINAL DEL TRIMESTRE Ciudad: Buenos Aires Ana Luiza Tinoco 9ºA.
Presentado por: Zoila Tuñón 2014
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
El Cine Español por Joanna Hogan. Bosquejo de la Presentación España y México La Historia Las Personas Importantes Los Acontecimientos Unas Películas.
COL ROSARIO FLORIDABLANCA JUAN ESTEBAN FAJARDO ORDOÑEZ ANTONIO NARIÑO(HECHOS IMPORTANTES) 6-1.
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
Transcripción de la presentación:

LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.

LA NUEVA GRANADA El Virreinato de la Nueva Granada era una entidad territorial creada por la Corona española que con el fin de gobernar estas tierras formaba parte de este Imperio en la época de la colonia. La capital del Virreinato de la Nueva Granada era Santa Fe y estaba ubicada en lo que hoy es la ciudad de Bogotá, actual capital de la República de Colombia. Los límites estaban conformados por el antiguo virreinato de la Nueva Granada. El nuevo estado conservó en nombre del virreinato en honor a Gonzálo Jímenez de Quesada que venía del reino de granada en España.

TALLER Con base en la información presentada resuelve las siguientes preguntas: 1. ¿En qué consistió el Virreinato de la Nueva Granada? 2. ¿Quién fue designado como presidente de la Nueva Granada? ¿Cuáles fueron los avances durante su gestión como presidente? 3. ¿Cuáles eran las condiciones de los criollos en aquella época? 4. ¿Por qué razón la corona se vio obligada a constituir este nuevo virreinato? 5. ¿Cuál de los presidentes mencionados apoyo el proceso de la “rebelión”?