Reunión de Padres de Secundaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
«Ciclo Vital de la Familia»
Vigésimo programa CONTINUACIÓN EL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS: HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE.
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LOS ALUMNOS ¿¡ REBELDES CON CAUSA?¡.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Comunidad de matrimonios
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.95 “VÍCTOR HÚGO” TURNO MATUTINO
LOS PADRES Y LA INSTAURACIÓN DE NORMAS Y LÍMITES.
RETRATO DE FAMILIA..
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Indican "Esto no se puede hacer y esto otro sí. No limitan, sino que delimitan. Son una de las formas que adopta el amor. Los límites se traducen.
EDUCAR EN LOS VALORES 19 de Mayo de 2010.
menú La adolescencia y la sexualidad DESARROLLO DEL NIÑO
Fomentando la responsabilidad
¿Quién me dice como cuidarme?
Colegio Hispano Americano
Colegio Los Robles Reunión de Padres SECUNDARIA 2014 Bienvenidos.
Los límites, cualquiera de ellos muchas veces producen FRUSTRACIÓN ANGUSTIA ¿Cómo manejar los efectos propios de los límites? Privación a alguien de lo.
del esfuerzo y la voluntad”
REUNION de PADRES Secundaria 2012
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
YO QUIERO Autor desconocido Bety.
SECRETARIA DE FORMACION DE PADRES Y ESPIRITUALIDAD.
ESCUELA DE PADRES (Un camino hacia su vida adulta)
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
Adolescencia.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LA VIDA, LA MUERTE, LA ANGUSTIA…
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
LLEGAMOS A BACHILLERATO Y AHORA, QUÉ?. Preguntémonos:  ¿Qué esperamos de nuestras hijas ahora que van a bachillerato?  ¿Qué temores tenemos y qué temen.
LA FAMILIA LA ESCUELA LUGARES PRIVILEGIADOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ¿POR QUE?
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
El Adolescente Dificil
El noviazgo en la adolescencia
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
¿CÓMO SER… MEJOR PAPÁ/MAMÁ? 3era Sesión Taller ¿CÓMO SER… MEJOR PAPÁ/MAMÁ? 3era Sesión HIJOS RESPONSABLES.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
LA PRESIÓN PSICOLÓGICA DE LOS PADRES A SUS HIJOS DEPORTISTAS
MARCHENA, R. (2004): Las diferencias de los hermanos y la respuesta familiar 1. Los hermanos a lo largo de toda la vida 2. ¿Por qué son diferentes los.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA:
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
La escuela: el segundo escenario
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
EL MATRIMONIO.
Visita:
Prácticas de Crianza Positiva
Producción de software Licenciatura en informática
Cultivando el valor de la Responsabilidad
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA ADOLESCENTES
EMBARAZO ADOLESCENTE.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Un día, hijo mío, fuiste frágil, absolutamente indefenso y dependías de nosotros, tus padres, hasta en los.
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Padres de Secundaria ADOLESCENCIA Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar - 2010

Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar ADOLESCENCIA Los adolescentes son una población en riesgo porque se está formando su personalidad y no tienen conciencia del riesgo. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Algunas características Discuten todo para probar su capacidad y la seguridad del adulto. Son rígidos en sus juicios. No se comunican bien. Tienen una sensibilidad exagerada y son irritables. Tienen un pensamiento mágico. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar Cómo ayudarlo Hacerlo pensar y reflexionar. Hacerlo ponerse en el lugar del otro. Hacerlo tomar decisiones. No discutir con ellos, no engancharse. Establecer contratos previos acordados entre padres e hijo. Límites claros, pocos, cumplibles e inamovibles. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Porqué no ponemos límites Por temor a perder el cariño. Porque generamos una relación simétrica, queremos ser amigos. Porque no queremos que se frustren. Porque no queremos que se angustien. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Consecuencias de la falta de límites Impedimos la mejora personal en la formación de virtudes humanas: paciencia, laboriosidad, responsabilidad, etc. Generamos una estima equivocada, irreal. Generamos hijos caprichosos, “Nerones”. Le dejamos en herencia una frustración futura mayor. Le negamos la posibilidad de madurar. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar Qué hacer Reflexionar mi relación con los límites. Visualizar las situaciones que deberé enfrentar. Pedir ayuda. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar Consecuencias Madurará correctamente. Afrontará sus responsabilidades. Tomará decisiones. Aprenderá a elegir. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar Una edad maravillosa La adolescencia es una etapa de la vida que posee sus propias complicaciones, como toda edad, pero es un momento muy especial e importante: la amistad, los valores e ideales y la propia vocación hacen de ella una etapa fantástica y única. Nosotros, tenemos el privilegio de poder acompañar a estos chicos y chicas. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

“El siglo avanza hacia su fin. Jaime Barylko, a fines del siglo XX, termina su libro titulado “El miedo a los hijos” con este texto: “El siglo avanza hacia su fin. Comenzó siendo el tiempo de los niños, de los hijos. Ahora es tiempo de los padres. El escenario está poblado en un solo sector, el de los jóvenes. El otro sector está despejado. Que entren los padres. Los hijos esperan”. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar

Reunión de Padres de Secundaria Muchas gracias. Reunión de Padres de Secundaria Los Robles Pilar - 2010