Kariam M. Rosado Plaza Teed 4018 Profa.Villafañe Enero2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances En Protesis.
Advertisements

LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL INVESTIGACIÓN REALIZADA POR: PROFRA. ADRIANA BREMAUNTZ M. (501) PROFRA. MARGARITA VÀZQUEZ V. (502)
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
AHD AYUDA HIPERMEDIAL DINAMICA
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología Mª Ángeles Puertas.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS
LA IMPRENTA Trabajo realizado por: José Manuel Martínez García
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
INSTRUMENTOS DE DIBUJO
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
Primer periodo Académico Grados Sexto Ing. Jorge Enrique Bernal D.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
DOCENTE: Dr. Miguel Ramirez Guzman INTEGRANTES : ALONSO TORRE, Johssep Giavanni MORA CANO, Iris Milagros Juana INDUSTRIA DE LA CERÁMICA.
Maquinas de vapor.
Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
El primer paso para lograr la obtención de un buen producto listo para consumir, es partir de la mejor materia prima. La materia prima fundamental de.
El Lapiz.
Es una forma de registrar nuestras experiencias.
LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE IDEAS
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
Teoría de la acción comunicativa
Historia del automóvil…!!
Errores e Incertidumbre
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Artes visuales ♥ integrantes ♥ ☺ Francisca Pantoja Profesora: Yaniella Villagrán Colegio: teresiano Los Ángeles Curso:5B.
Elaboración de lápices
La rueda.
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Nombre: Gustavo Andrés Benítez Muñoz Trabajo: INVENTOS DEL S. XX Y XXI
Edades en la historia de la Tecnología
- C ada persona, que se presenta en nuestras vidas siempre será la que debe presentarse, nadie llega por casualidad.
Trascendencia Por un lado, fue capaz de abordar en su filosofía todos los temas que habían sido objeto de la reflexión filosófica a lo largo de su siglo.
Historia y Desarrollo Tecnológico
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del libro y del Derecho de Autor, una fecha para reflexionar acerca de la importancia y el valor de los libros,
Tema 10: la materia.
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
Uñas Acrílicas Rocío Buenaventura Mendieta
Técnicas y Sistemas de impresión
Instructora: MARGARITA GOMEZ SANCHEZ
Hablaremos de las maquinas herramienta
34-Valentina Sanchez Salazar
Tema: Las Máquinas y el Trabajo
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
Taller de Mosaico. Gino Vergara Bravo.. Presentación._________________________________ El taller de mosaico es un taller de multi-técnica, es decir, no.
Historia de las computadoras
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Universidad del Valle de Puebla Investigación documental y redacción.
La tecnología y su impacto en el ambiente
Transmisión material de la escritura
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA, ciencia y técnica
MEMORIA DE FANG Joyce Moran Baldeon Taller de barro R4A-1.
Tema 6: LA MATERIA.
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
CAMILO CARDONA OSSA PABLO SOTO CALLE
Química Definición de átomo.
LA MATERIA I am Joseph Black.
Tema 1 – Tecnología de gestión
ÚTILES E INSTRUMENTOS Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras,
DIANA MILENA RUIZ CONSTANZA ABAD. Llega un estudiante con el primer borrador del escrito ¿Quién escribió el borrador que lleva el estudiante? Para saberlo.
Unidad 2: Procesos tecnológicos
Pieza de mobiliario que sirve para descansar o dormir. fue creada en Persia Es un conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal,
Transcripción de la presentación:

Kariam M. Rosado Plaza Teed 4018 Profa.Villafañe Enero2015 Evolución del lápiz Kariam M. Rosado Plaza Teed 4018 Profa.Villafañe Enero2015

Introducción Desde que la humanidad comenzó, hace siglos, se han utilizado distintas herramientas y técnicas para dejar gravado, a través de dibujos, símbolos y demás, las experiencias o vivencias. Las mismas han sido conservadas debido a los aparatos que fueron utilizado para plasmar los mismos, de forma no borrable. Es por ello que en la actualidad podemos apreciar, ya sea en fotos o museos, piezas de suma importancia para la historia de los pueblos. Como todo proceso de evolución y progreso, una vez mas, la forma de escribir dio un giro, dando paso a nuestro actual instrumento de escritura; el lápiz.

Lápiz Instrumento de escritura o dibujo borrable. Hecho de grafito rodeado por madera u otro material.

1564 Grafito Los pobladores locales, encuentra el grafito, en Cumberland, Inglaterra, de forma natural (mineral) debido a una tempestad que expone el mismo. Fue utilizado para marcar ovejas y se le llamó “piedras de marca”. Utilizado en la corte de Luis XIII, en Francia, explotando las minas llevando las mismas a su escasez.

1750 Vara de grafito Debido a la escasez de grafito, Kaspar Faber, artesano de Baviera, mezclo grafito con polvo de azufre, antimonio, y resinas, obteniendo una masa espesa y viscosa que convirtió en una varita mas firme.

1792 Grafito entre cedro Jaqués Conté químico e inventor francés. Incorporó arcilla y grafito moldo prensándolo en barras, para hornearles en recipientes de cerámica. Luego los rodeo con madera de cedro

1792 Empresa en Viena Josef Hardtmuth, inventor, ingeniero y arquitecto austriaco. Perfecciona la mezcla de grafito y arcilla, para luego cocerla y sumergirla en cera colocándola entre madera. Crea de forma artificial y económica el lápiz, dando paso a la producción del mismo creando su propia fabrica de lápices KOH-I-NOOR.

1821 Estados Unidos William Monroe, ebanista de Concord Massachussets. Crea una maquina que producía tablillas semicilíndricas de 16 a 18 cm de longitud. La misma marcaba estrías en el centro del cilindro de madera las cuales se unirían con pegamento en trono al grafito

1858 lápiz con borrador integrado Hymen Limpan, nació en Jamaica y emigro a Estados Unidos en 1829. Recibió patente para colocar borrador externo al lápiz, la cual vende a Joseph Reckendorfer, pero en el 1875, la Corte Suprema, la declara invalida, ya que la misma, incorporaba dos productos previamente inventados.

Escala de dureza

Algunos tipos de lápices a través de la evolución

Reflexión Por lo general, nosotros, no acostumbramos saber el origen de lo que nos rodea, incluso, en ocasiones, ni si quiera nuestro origen. Sin embargo cuando nos vemos obligados a indagar sobre la historia de algún tema en particular, nos sorprendemos de todo lo que podeos hallar. Este trabajo me sirvió como experiencia para comenzar a preciar cada cosa que me rodea. La búsqueda de información se me hizo fácil e interesante. Al conocer el origen del lápiz, su evolución y su historia, cambió la perspectiva sobre el mismo. Es impresionante todo el proceso por el cual tuvo que pasar, los años para lograr su perfeccionamiento y todas las personas que intervinieron, de una forma u otra, para lograr, como producto, una de las herramientas principales en la escritura o el dibujo a nivel mundial y que actualmente utilizamos.

Referencias electrónicas García, H.(2005).La historia del lápiz. Recuperado de http://www.proyectosalonhogar.com/El_porque_de_las_cosas/Historia_del_lapiz.htm Isabel.(2008).Historia del lápiz. Recuperado de http://www.lointeresante.com/historia-del-lpiz

Referencias electrónicas Plantilla, Awesome inc.(2010).El lápiz. Recuperado de http://lapiztecnologia.blogspot.com/2010/09/evolucion-del- lapiz.html Reid, M.(s.f.).Tipos de lápices. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/tipos-lapices-lista_149338/

Referencia electrónica Serrano,R.(2008).Historia del lápiz de grafito. Recuperado de http://al-quimicos.blogspot.com/2008/04/historia-del-lpiz-de- grafito.html