Diseño de Combinacionales. Diseño Combinacional El diseño consiste en crear un sistema que cumpla con unos requerimientos establecidos, siempre tratando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE CIRCUITOS COMBINATORIOS
Advertisements

DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
2 Curso de Ingenieros de Telecomunicación Soluciones al examen 20 de Junio Con la llegada definitiva de la nueva moneda, el euro, se hace preciso.
Compuertas lógicas.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Simplificación de funciones
Diseño con CI SSI Sumario: Representación de funciones lógicas (cont.)
Máquinas de estado Máquinas de estados :
Estructura de Datos Hugo Araya Carrasco Hugo Araya Carrasco.
Instalación de Computadoras
Circuitos de Conmutación
Organización de Computadoras UNLA
Métodos de Minimización
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA LOGICA COMBINACIONAL Y SECUENCIAL FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES.
SISTEMAS DIGITALES INTRODUCCION
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Compensación utilizando Métodos de respuesta en frecuencia
Amplificadores en Conexión Cascode
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas
Circuitos Secuenciales
Posgrado de Especialización en Entornos Virtuales Universidad Virtual Quilmes SEMINARIO DE TIC Y ENSEÑANZA Profesora Noemí Tessio Aula Nº 5.
Circuitos Combinacionales
Cómo Responder Preguntas de Prueba Pasos en la Resolución de Problemas (Para todas las áreas)
Sistemas Secuenciales
Diseño de un Controlador de Luces de un Semáforo
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Abril 2013 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Hay una fuerza motriz.
Demultiplexor y Chip 74LS154
Departamento de Tecnología Curso: 4º E.S.O. I.E.S. Ana Mª Matute
FUNCIONES LOGICAS SI(PL;V_V;V_F)
Sistema de votación Integrante : paulina villena Curso : 3°M D Profesor : Claudio Marchant.
Lógica de Transferencia de Datos
ALGEBRA DE BOOLE SISTEMAS DIGITALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SUBSISTEMA DE CONTROL
Codificador de convolución
Lógica Positiva En esta notación al 1 lógico le corresponde el nivel más alto de tensión (positivo, si quieres llamarlo así) y al 0 lógico el nivel mas.
Codificadores y Decodificadores
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
EJERCICIOS DE CIRCUITOS DIGITALES
Circuitos Digitales I MÓDULOS COMBINACIONALES
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Tecnologías de las computadoras
Realizado por Carolina Rubio
Maestría en Ingeniería Electrónica
CLASE 2.
CLASE 4.
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES Präsentat ion Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
Circuitos lógicos combinacionales
ALGEBRA DE BOOLE UNLA Organización de Computadoras (2015)
Circuitos lógicos combinacionales
Teoría de Sistemas.
Arquitectura de computadoras
REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES
Germán Landinez Álvaro Del Toro Ronald Gutiérrez.
ELECTRÓNICA DIGITAL Se denomina señal a la información que representa una determinada magnitud física ( temperatura, presión, velocidad, etc ) y su evolución.
Reglas Básicas del Álgebra de Boole
CIRCUITOS COMBINACIONALES.
Circuitos Lógicos 20 septiembre 2010.
GENERALIDADES LÓGICA AOI
CIRCUITOS COMBINACIONALES.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Marzo de 2011 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Unidad Didáctica Electrónica Digital 4º ESO. Guión electrónica digital Sistemas analógicos y digitales Sistemas de numeración Sistemas binarios Álgebra.
Diseño de Sistemas Secuenciales Síncronos
Autora: Angelines Turón Turón Tutora: Mª Gloria Sánchez Torrubia SISTEMA DE AYUDA A LA ENSEÑANZA PARA RESOLUCIÓN DE MAPAS DE KARNAUGH.
EJERCICIOS COMPUERTAS LÓGICAS. 1.- Escribe la expresión booleana de la salida (R y Z) de los circuitos siguientes:
Mapas de Karnaugh y método de Quine McCluskey Ing. Mónica Patricia René_2010 1Ing. Mónica P. René_2010.
UNIDAD 4 E STRUCTURAS ALGEBRAICAS M.C. Meliza Contreras González.
CIRCUITOS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES. SON FUNCIONES LÓGICAS REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA SIMPLIFICABLES.
CIRCUITOS SECUENCIALES
Transcripción de la presentación:

Diseño de Combinacionales

Diseño Combinacional El diseño consiste en crear un sistema que cumpla con unos requerimientos establecidos, siempre tratando de obtener una respuesta eficiente al problema planteado.

Diseño Combinacional Partiendo de las especificaciones, se determinan cuales serán las señales lógicas que se utilizarán como entradas y salidas.

Diseño Combinacional Se evalúa entonces el comportamiento deseado de las salidas para todos y cada uno de los casos posibles, es decir, para todas las combinaciones de entradas posibles. Teniendo en cuenta que se evaluarán casos que pueden ser físicamente imposibles, lo cual debe ser considerado Don’t Care.

Diseño Combinacional Se desarrolla una Tabla de Verdad en la que se plasma el comportamiento deseado del circuito obtenido en el punto anterior. Esta tabla establece un orden en el que se colocan las entradas, el mismo puede ayudar a la resolución del problema, agrupando casos semejantes, aunque la solución es no depende del orden elegido.

Diseño Combinacional Se determinan las expresiones mínimas que determinan el comportamiento del sistema (Mapas de Karnaugh). Es necesario determinar si existen restricciones respecto al tipo de compuerta a utilizar, en ese caso se está limitado en la agrupación que se realizará en el mapa.

Diseño Combinacional Se manipulan las expresiones mínimas a fin de obtener factores comunes, y así reducir el número de compuertas; además de adaptarlas al tipo y número de entradas de las compuertas a utilizar. Se dibuja el esquema lógico del sistema.