Aminas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 AMINAS.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
También veremos las moléculas en el espacio.
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Introducción a la Química Orgánica
ácidoos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
DERIVADOS FUNCIONALES DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
TEMA 13 AMINAS.
Introducción a la Química Orgánica
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Formulación .Química Orgánica
Nomenclatura de grupos funcionales
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Harry Alices-Villanueva, Ph.D. 2009©
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Alcoholes y éteres.
Derivados de Ácidos Carboxílicos Reacciones y Preparaciones
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
De Eteres, Aminas, amidas,
Nomenclatura de grupos funcionales
Mg. Ing. Patricia Albarracin
Funciones Orgánicas Nitrogenadas
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
COMPUESTOS NITROGENADOS
Aminas y aminoácidos.
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Nomenclatura de Hidrocarburos
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
TEMA 8. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
AMINAS Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
QUÍMICA ORGANICA 1. INTRODUCCION. ATOMO DE CARBONO. CLASIFICACION
AMINAS. Son compuestos que presentan al grupo Amino (– NH2) como grupo funcional. Son derivadas del Amoniaco (NH 3 ) en el que uno (o más) de sus Hidrógenos.
AMINAS Dra. Ana M. Bruno 2015.
COMPUESTOS NITROGENADOS
Grupos funcionales.
Aminas.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
COMPUESTOS NITROGENADOS. AMINAS:
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
COMPUESTOS NITROGENADOS
Nomenclatura de grupos funcionales
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
AMINAS.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
COMPUESTOS NITROGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Transcripción de la presentación:

Aminas

Tipos de aminas R – NH2 primaria R – NH – R´ secundaria R – N – R´ R´´ terciaria Vamos a ver las primarias. La secundarias y terciarias sólo las muy sencillas.

Etilamina CH3 – CH2NH2 CH3 – CH2 – CH – CH2 – CH3 NH2 3-Aminopentano CH3 – CH – CH2 – CH2NH2 NH2 CH3NH2 Metilamina 1,3-Diaminobutano 1,4-Diaminobutano CH3 – CH2 – NH – CH3 NH2CH2 – CH2 – CH2 – CH2NH2 Etilmetilamina

Ácido 2-aminopropanoico Ácido 3-aminopropanoico CH3 – CHNH2 – CH2 – CH2OH 3-Amino-1-butanol CH3 – CHNH2 – COOH Ácido 2-aminopropanoico CH2NH2 – CH2 – COOH Ácido 3-aminopropanoico

Amidas

Existen amidas secundarias y terciarias, pero no las vamos a ver. Amidas primarias O R – C – NH2 Existen amidas secundarias y terciarias, pero no las vamos a ver.

Metanoamida HCONH2 Propanoamida Etanoamida CH3 – CH2 – CONH2 Etanoamida CH3 – CONH2

Nitrilos R – C  N

CH3 – CH2 – CN CH3 – CH2 – CN Propanonitrilo Cianuro de etilo Los nitrilos muy sencillos también se pueden nombrar así (en el ejemplo): Cianuro de etilo

2-Etil-3-metilpentanonitrilo CH3 – CH2 – CH = CH – CN 2-Pentenonitrilo CH3 – CH = CH – CH2 – CN 3-Pentenonitrilo CH3 – CH2 – CH – CH – CN CH3 CH2 – CH3 2-Etil-3-metilpentanonitrilo

HCN Metanonitrilo Ácido cianhídrico También se llama: Cianuro de hidrógeno Ácido cianhídrico

Derivados nitrogenados R – NO2

CH3NO2 CH3 – CH2 – NO2 CH3 – CH – CH3 NO2 CH3 – CHNO2 – CH2 – CH2 NO2 Nitrometano CH3 – CH2 – NO2 Nitroetano CH3 – CH – CH3 NO2 2-Nitropropano CH3 – CHNO2 – CH2 – CH2 NO2 1,3-dinitrobutano Un derivado nitrogenado interesante es la nitroglicerina. Puedes ver la molécula en el espacio con el programa Avogadro.