Parte II: Examen 2 Empaque de Alimentos Prof. Fernando Pérez Wilniady Sepulveda Luis Rodriguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Gloria J. Yukavetsky
Advertisements

Tipografía Profa. Gloria J. Yukavetsky
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
1.¿Cómo se puede crear un aspecto único? 2.PowerPoint ofrece una gran variedad de combinaciones de fuentes q le permite elegir entre: 3.La galería.
Productos Comunicativos
Leyes de Percepción visual.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
Consejos para Presentaciones
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
DiseñoPresentaciones
EL AVISO GRAFICO Y CREATIVO
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
CÓMO HACER UN AFICHE.
Elaborado por: Gricelda Guerrero Robledo Asesora: Asesora: MTE. Elsa Martínez Olmedo Maestría en Tecnología Educativa-SUV-UAEH.
Unidad Publisher: “Business Card”
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
CÓMO HACER UN AFICHE.
IMAGEN CORPORATIVA.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Logos. Coloers de fondo infografia (escoge alguno) La idea es dejarlos con un tono de transparencia (muy poco) o claridad. _____ A A ! C B ! Donde A =
AARON GOMEZ TORRES 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Ing. Héctor Abraham Hernández.  La calidad de la entrada del sistema determina la calidad de la salida del mismo  Los formularios de entrada, las pantallas.
Diseño de transparencias Ofimática para ADE Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
Conocer los textos informativos y sus características.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Plan estratégico del negocio.  Selección y presentación de la idea.  ESTUDIO DE MERCADO.  Estudio técnico o de ingeniería.  Organización del proyecto.
Recomendaciones para diseñar diapositivas
 ¿Qué es PowerPoint? ¿Qué es PowerPoint?  Buscar y aplicar una plantilla Buscar y aplicar una plantilla  Crear una presentación Crear una presentación.
COMUNICACIÓN GRADO: 2do grado ÁREA: Comunicación y Lenguaje L 1 NOMBRE: Edgar Fernando Castillo M.
La Marca.
“Características básicas de un produc to ” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 5 DECISIONES DE MERCADOTECNIA.
PRINCIPIOS BASICOS DEL DISEÑO DE PUBLICACION Dra.María G. Rosa-Rosario.
AREA COMUNICACIÓN-2014 PROYECTO ALICIA TELLO M.. RESPONDE A LAS PREGUNTAS: a)¿Sobre qué trata el texto presentado? ¿Qué aspectos trata? b) ¿Qué elementos.
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
EMPRESA Webquest: TECNOLOGIA DE GESTION 4° P.B. y S. Grupo I
Manual de Identidad Visual La indumentaria de Laufen está especialmente diseñada para posibilitar el mayor desempeño de los atletas con la mayor calidad.
Diseño gráfico Parte Examen II Zuleyka Rodríguez Pagán Damaris Torres Martínez.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
MANUAL DE IDENTIDAD. El manual de identidad corporativa es una guía que define el uso del logotipo y la imagen general de éste para su correcta aplicación.
Logotipo: El Proceso PROCESOS PARA CREAR UN LOGOTIPO CREATIVO, EFECTIVO, FUNCIONAL Y DISTINTIVO. FACILITADOR: PROF. GABRIEL SOLIS.
Percepción visual.
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Coordinaciòn – Tema central – meta especìfica Planeaciòn Inicial: Metas promocionales – Papel de la publicidad en la campaña promocional.
PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.
SANSALADIVAS ESTUDIO DE MERCADO
AFICHES PUBLICITARIOS.
Utilizar dos colores que NO se encuentran adyacentes crea contraste.
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla.
Principios de composición
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
ESTRUCTURA Y DIVISION DE FUERZAS DE VENTAS
Formas de alineación El texto puede alinearse de cinco formas distintas: a la izquierda, a la derecha, justificado, centrado o asimétrico.
Memorice cada figura durante 10 segundos, conteste las siguientes preguntas.
FRANELOGRAFO El franelografo, es un método de representar un tema específico por medio de cuadros y objetos pegados en franela, que se colocan contra una.
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
Organización Perceptual
01 de agosto de Módulo 4 Una propuesta de evaluación de unidades integradas El Modelo Pisa.
RELACIÓN ENTRE LA MEDIA, MEDIANA Y MODA
Instituto Superior Jujuy
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Tipografía y color. Análisis de los temas como la tipografía y el color, desempeñarse en medios de comunicación digitales.
Transcripción de la presentación:

Parte II: Examen 2 Empaque de Alimentos Prof. Fernando Pérez Wilniady Sepulveda Luis Rodriguez

Entremeses Surtidos Pastelillos de QUESO PIZZA Tacos de CARNE GUAYABA “Calidad y Sabor…Al Punto” 100 (25 piezas c/u)

Entremeses Surtidos

Describa cómo el diseño contesta las preguntas fundamentales ¿Qué es? Un producto que posee entremeses surtidos, los cuales pueden utilizarse en cualquier tipo de actividad. ¿Qué lo hace una mejor propuesta que la competencia? La variedad de productos que este trae, además de que es un producto local cuyo nombre es bastante conocido y apreciado. ¿Quién lo garantiza? Lo garantiza Kikuet y su sello Fíjense que lo que me responden no contesta las pregunta. ¿Cómo el diseño contesta las preguntas fundamentales? -6

7/20/2015 ¿Cómo la selección de colores apoya los mensajes? Los colores en cierto modo centralizan el nombre del producto y su logo característico, lo cual logra que el consumidor sepa de inmedianto qué es el producto. Además, el fondo rojo de los nombres de los distintos tipos de entremeses atrae el ojo del consumidor. Así se garantiza la completa información al consumidor.

7/20/2015 ¿Cuál es el elemento que está en el centro óptico? El nombre del producto y el sello característico del mismo. La información completa.

7/20/2015 ¿Existe balance? ¿Simétrico o asimétrico? ¿Cómo se logra? Sí, existe balance y este es simétrico. En ambos lados hay dos nombres de productos arreglados de la misma manera. Los fondos rectangulares ayudan a lograr simetriar, de igual manera.

7/20/2015 ¿Existe algún tema? Justifique su decisión Aunque debía ser para navidad, esta etiqueta no tiene un tema en particular. Busca llamar la atención añadiendo los colores verde y rojo.

7/20/2015 Movimiento y dirección: No hay tanto movimiento en el producto, pero se el sello logra un moviminento hacia la derecha. Los tipos de entremeses que ofrece este producto se pueden leer de manera circular desde la derecha (coemnzando con "tacos de carne"). Dominio: Logo en el centro y tipos de entremeses de manera circular con fondo rojo Tipografía: Es tipo sans serif (calibri). Fácil de leer y de entender. El blanco permita que no haya un contraste negativo con el fondo.