Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Urbanismo y Medio Ambiente
Advertisements

LOS NUEVOS FACTORES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE CAMBIO EN LA CIUDAD 1.- Deslocalización/descentralización industrial, no ya tanto hacia otros.
Unidad 15: Sistema de ciudades y redes urbanas
LA ESTRUCTURA URBANA
LA CIUDAD: DEMOGRAFÍA. PROBLEMAS URBANOS
PLANOS URBANOS
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
En el mundo existen importantes desigualdades:
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Isaac Buzo Sánchez
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
TEMA 5 EL ESPACIO URBANO II
La Ciudad Contemporánea Electivo
LAS CIUDADES EN LA GLOBALIZACIÓN. LA CUESTIÓN DE LA CIUDADANÍA
Urbanas, rurales y suburbanas
El mundo rural Las áreas rurales se encuentran en un proceso de cambio acelerado: a.Están dejando atrás el un predominio claro de las actividades agrarias.
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
Tema 5: El espacio urbano
DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO AMBIENTAL
LA URBANIZACION: EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD
LA CIUDAD Criterios para definirla  Población (más de habitantes, según el criterio español).  Fisonomía (que acusa un intenso aprovechamiento.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS LA DIVISIÓN NORTE-SUR COLONIAS FRANCESAS En el mundo.
Las ciudades españolas 4
TRAMA URBANA DEL PAI QUATRE CARRERES
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
Sistema urbano - rural.
Las 30 principales ciudades en 1980
Las ciudades españolas 1
LA CIUDAD: EVOLUCIÓN.
El plano urbano de Zaragoza
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
La implantación del DUT en el planeamiento
Fortalezas y Debilidades del Plan de Ordenamiento Territorial POT
3. Impactos demográficos del turismo
PROGRAMA INICIATIVA URBANA TRINITAT NOVA
Las ciudades españolas 1
PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006.
Capítulo 3: La Tercera Revolución Urbana.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
TEMA 7. EL CONTROL DE LA EXPANSIÓN URBANA: LOS SUELOS URBANIZABLES
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Tramas Residenciales parís.
Las ciudades españolas 3
Seminario Salud y Ciudades en España, Universitat Autònoma de Barcelona 8/9 de julio de 2010 Tercera sesión: Políticas públicas y salud.
EL ESPACIO URBANO PRODUCCIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO URBANO
El poblamiento urbano POBLAMIENTO El plano urbano Sistemas de ciudades.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
Las ciudades españolas 1
Unidad 4. La población española
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
La Ciudad Jardín El movimiento de las ciudades jardín fue fundado por Sir Ebenezer Howard ( ). Sus conceptos sociológicos y urbanísticos se contienen.
La vivienda y el desarrollo urbano en el Paraguay
La solidaridad día a día participación ciudadana en Asociaciones de Vecinos.
HABITAT RURAL URBANO + =alta tamaño Ej: c. española > hab
HÁBITAT.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL 1.Es un espacio amplio y continuo, con baja densidad de población. 2.Es un espacio en el que las actividades agrarias tienen.
La ciudad y su morfología La ciudad y las redes urbanas: La ciudad y su morfología.
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
Espacio urbano Espacio urbano.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
VIVIENDA VS. RIO TRANSFORMACIÓN URBANA ‘CASAS BAJAS’
ÍNDICE ORDENACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESPACIO URBANO EVOLUCION HISTORICA, MORFOLOGIA. ESTRUCTURA Y ZONIFICACION RESIDENCIAL DEL ZAIDIN, BARRIO LIGADO AL.
15ta. Jornada Técnica en el C3T - UTN Agencia Metropolitana de Transporte “La experiencia de Madrid” Bases de un consorcio en Madrid y su área suburbana.
Intercambio sobre Políticas Descentralizadas de Vivienda y Hábitat.
UN MUNDO DE CIUDADES TEMA3. INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno esencialmente urbano, ya que es en la ciudad donde tienen lugar la mayor parte.
Magda Cristina Montana Murillo Construcción del desarrollo del territorio con las rentas del suelo.
La ciudad.
Transcripción de la presentación:

Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda. 2.Cambios en los modelos urbanísticos: a.Se mantiene el modelo racionalista (mejorando espacios comunes). b.Se generaliza el modelo de residencia en unifamiliares en urbanizaciones con zonas verdes. 3.La implantación definitiva del planeamiento: formas de crecimiento controladas, reformas en las tramas ya edificadas, etc. 4.La implantación de un estado democrático (desde 1978): políticas de ordenación urbana y de redistribución de la renta. 5.El modelo de crecimiento difuso: envejecimiento de los barrios tradicionales y salida de población joven a las zonas suburbanas y rururbanas.

Las ciudades españolas 4 Racionalismo de mayor calidad. Barrio de La Almozara, Zaragoza, 2004 BarcelonaValencia ZaragozaTeruel CórdobaHuesca

Las ciudades españolas 4 Racionalismo de mayor calidad. Barrio del ACTUR, Zaragoza, 2006

Las ciudades españolas 4 Zaragoza: nuevas formas de crecimiento

Las ciudades españolas 4 El crecimiento “difuso”