PRESENTADO A :Claudia seguanes PRESENTADO POR: Karen Daniela Oviedo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbios perjudiciales
Advertisements

Nueva influenza humana A H1N1
Es una forma grave de neumonía, causada por un virus aislado en el año La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda.
Conecta cuatro.
Difteria Enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras mucosas.
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Actividades para prevención y manejo de enfermedad respiratoria aguda (ERA) La infección respiratoria aguda se define como el conjunto de infecciones del.
Acciones Prioritarias
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
CRUP LARINGEO Presentado por: Lina Benavides Fernanda Charry
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Integrantes: Constanza Álvarez
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Rinotraqueitis felina
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.

INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
Síntomas hepatitis.
Sistema Cardiaco y Respiratorio
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
Influenza H1N1.
Difteria Es una enfermedad toxiinfecciosa producida por el corynebacterium diphteriae, que puede tener una morbimortalidad elevada elevada si no se trata.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Endocarditis Es una inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas (endocardio).
Gema Martin Fernández 1 HUM c
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
Vacuna (paperas) presentado por: Karen Quevedo presentado a: Claudia seguanes auxiliar administrativo en salud campo alto acesalud Teusaquillo jornada.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
“Los Riesgos Sanitarios”
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
ESTUDIO BACTERIOLOGICO DEL TRACTO RESPIRATORIO.
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Presentado por: Sandy Gutiérrez Sulay lizarazo Edinson Hernández
Meningococo Integrantes: Angela Karina Marín Daniela Lyzeth Figueroa
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
Prevención y tratamiento
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
Institución Educativa ”Sagrado Corazón de Jesús”
DIFTERIA Mendoza Altamirano Eduardo D. Zavaleta Sandoval David
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
Los Efectos De Fumar.
Síndrome de Crup vírico en niños
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Ana Maria Aponte Vázquez National Univerty College Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana BIOL ONL Human Anatomy & Physiology Fecha: 20 de mayo de.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Adriana Murguia Alvarado
Es un virus muy común que ocasiona sintomas leves similares a un refriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser mas serio en los bebes,
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS) TRATAMIENTO ●reposo ●ingreso hospitalario si lo requiere ●ingesta abundante de líquidos ● No tomar antipiréticos.
Enfermedades de los niños
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO A :Claudia seguanes PRESENTADO POR: Karen Daniela Oviedo CAMPO ALTO ACESALUD S.A PRESENTADO A :Claudia seguanes PRESENTADO POR: Karen Daniela Oviedo VACUNA DIFTERIA ADMINISTRACION EN SALUD SEGUNDO SEMESTRE

VACUNA DIFTERIA

¿QUE ES ? Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae.

CAUSAS La difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma.  La bacteria infecta más comúnmente la nariz y la garganta. La infección de garganta produce una seudomembrana o cubierta de color gris a negro, dura y fibrosa que puede obstruir las vías respiratorias. En algunos casos, la difteria infecta la piel primero y produce lesiones cutáneas

SINTOMAS Los síntomas generalmente se presentan de 1 a 7 días después de que la bacteria ingresa a su cuerpo. Coloración azulada Secreción nasal acuosa y con sangre Problemas respiratorios, entre ellos: dificultad respiratoria, respiración rápida, sonidos respiratorios chillones (estridor) Escalofríos Tos similar a la de crup (perruna) babeo (sugiere que está a punto de presentarse una obstrucción de las vías respiratorias) fiebre ronquera Dolor al deglutir Úlceras en la piel (generalmente se observan en las áreas tropicales) Dolor de garganta (que puede fluctuar de leve a intenso)

TRATAMIENTO Si el médico cree que usted tiene difteria, el tratamiento probablemente se empiece de inmediato, incluso antes de que regresen los resultados del examen. La antitoxina diftérica se administra como inyección intramuscular o a través de una vía intravenosas (IV). Luego se trata la infección con antibióticos, como penicilina y eritromicina. Usted tal vez necesite permanecer en el hospital mientras recibe la antitoxina. Otros tratamientos pueden abarcar: Líquidos por vía intravenosa (IV) Oxígeno Reposo en cama Monitoreo cardíaco Inserción de un tubo de respiración Corrección de las obstrucciones de las vías respiratorias Las personas asintomáticas que portan la difteria deben recibir tratamiento con antibióticos.