Autoevalúese y Ordene sus ideas Segmente / Preseleccione Mercados Investigue los mercados Plantee su estrategia frente a Compradores Conclusiones / Plan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUJERES GUATEMALTECAS Y EL IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA.
Advertisements

GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
TEMA 3: EL MERCADO 1 Concepto 2 Clasificación del mercado 3 Comportamiento del consumidor 4 Segmentación del mercado 5 Nuevas tecnologías y consumidor.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
Retos y oportunidades para el sector confecciones
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
COMPETENCIA EXPORTADORA DE COLOMBIA CASO OMC Luis Angel Madrid, EDE Javier Deaza, Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda CLADEA XLV ASAMBLEA 2010.
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
BLOQUE No.1 GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
LA DEMANDA MEDICION Y PRONOSTICO.
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Escuela de Empresa Comité de Investigación Los sellos éticos (Orgánicos, ecológicos y de comercio justo) y su impacto en las estrategias de acceso a mercado.
SEGMENTACION, BUSQUEDA Y POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
Medición del Mercado.
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Marketing Estratégico
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
E Empresarios Empresarios extremeños en China???.
Tema 2.- La empresa y la competencia
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION SEMANA DEL EXPORTADOR 2010 SELECCIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACION DE EXPORTACION.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Segmentación de mercados
Fundamentos de Marketing
MODULO 3P1: GUIA PARA EL USO DE FUENTES DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Y DE MERCADOS.
Diversificación de Mercados: Un reto para el comercio exterior colombiano Bogotá, 9 de julio de 2009.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Ing. Miguel A. Colmenares D.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ. Conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
Capítulo 8 Sistema financiero
Textil confecciones PERU. Billions of dollars 4,519 partidas 180 mercados 7,473 exportadores  Promedio de crecimiento anual 2010: 21% o US$ 3,540 millones.
Investigación de Mercados ECOTEC.
Geraldine Mercado T José Luis Otero Daniela Jaramillo Germán García.
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Presentación Elaborada por:
Creación y captación del valor del cliente
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
OFERTA DEL MERCADEO, OFERTA Y DEMANDA, COMPETENCIA Y COMPETIDORES Cristian Herrera V.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
1.Nacional 2.Internacional 3.Conceptos 4.Actividades Aduanales 5.Perfil Laboral.
Capacitación Venta Cruzada RF y MVA
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Tendencias Mundiales en Comercialización y Seguimiento a Clientes Carlos Eduardo Giraldo Director de Información Comercial.
Selección de mercados.
ECUADOR Y COLOMBIA DESTINO COMUN ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA 20 DE JUNIO DE 2002.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
PROEXPORT C O L O M B I A SERVICIOS EN INTELEXPORT PROEXPORT - COLOMBIA Bogotá, Noviembre 2003.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Perú-Brasil.
Transcripción de la presentación:

Autoevalúese y Ordene sus ideas Segmente / Preseleccione Mercados Investigue los mercados Plantee su estrategia frente a Compradores Conclusiones / Plan de Acción AUTOEVALUE SEGMENTEINVESTIGUECLIENTESACTUE

La segmentación nos ayuda a identificar con qué sectores y empresas trabajaremos proactivamente. 3. SEGMENTE Y PRESELECCIONE MERCADOS Evalúe el Futuro POTENCIAL IMPACTO Evalúe el Presente ALTO BAJO Sectores Prometedores A Sectores con Oportunidad Limitada B Sectores No Prometedores C PROACTIVO REACTIVO ALTO Sectores Con Gran Oportunidad A+ AUTOEVALUE SEGMENTEINVESTIGUECLIENTESACTUE

Cómo evalúo el futuro de mi producto en un mercado? Tamaño del mercado Dinamismo Participación de competidores de mi propio nivel Experiencia de mi empresa en el mercado o en mercados más exigentes Condiciones de acceso al mercado Afinidad del consumidor a mi producto * Los indicadores pueden cambiar de producto a producto y de mercado a mercado 3. SEGMENTE Y PRESELECCIONE MERCADOS AUTOEVALUE SEGMENTEINVESTIGUECLIENTESACTUE

Cómo evalúo presente de mi producto en el mercado? Actualmente compran a mi empresa: SI o NO? Alto o bajo impacto depende de lo que se consideren ventas importantes en mi empresa. 3. SEGMENTE Y PRESELECCIONE MERCADOS AUTOEVALUE SEGMENTE INVESTIGUECLIENTESACTUE

Trabajo en el exterior ¿Qué compra USA que Colombia produce? ¿Cuáles son los sectores más dinámicos de compra de USA? ¿Quienes son los que más compran o podrían comprar esos productos? COMPRADORES USA Potencial de crecimiento en importaciones Volumen de importación actual ALTO BAJO A+A BC IDENTIFICACION DE COMPRADORES PROACTIVO REACTIVO SECTORES USA Nivel actual de demanda por sector en el mercado Nivel actual de oferta por sector en Colombia ALTO BAJO A+A BC IDENTIFICACION DE SECTORES PRIORITARIOS PROACTIVO REACTIVO AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE

Listado de sectores prioritarios en Perú RESUMEN PROACTIVO REACTIVO SEGMENTACION X SECTORES POTENCIALES IMPORTADORES DEL SECTOR X EN PERU P R AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE PERU PRIMERA VENTA SEGUNDA VENTA ECUADOR CANADA COSTA RICA P R P R P R P R

AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE Algunos ejemplos Café Frutas Flores Pescados A+ A C B 0 POTENCIAL EXPORTADOPR Productos cerámicos Tabaco Plástico Editorial Prendas de punto Prendas Plano Jugos y bebidas Abonos Jabones Algodón Cauchos Carnes y despojos PROACTIVO REACTIVO

AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE Fuentes de información Estadísticas: Estadísticas mundiales: TRADEMAP: OMC: Estadísticas países: Perú: Estados Unidos: Unión Europea: Ecuador: Brasil: Canadá: México: Guatemala: ALADI:

AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE Fuentes de información Estudios de Mercado: JETRO: ICEX: CANADIAN TRADE COMMISSION: PROEXPORT: ASIA:

AUTOEVALUE INVESTIGUECLIENTESACTUE SEGMENTE