Corridas de toros Tradición degradante en territorio español La conciencia dormida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sentido de la vida y la Felicidad
Advertisements

Su obra, imagen de un nazareno
APOYO PARA TRABAJAR CON LOS ENLACES
Ahora que lo importante es tener, y ser poderoso, no importando como o sobre quienes.
¿SIRVEN DE ALGO LAS GUERRAS?
PREÁMBULO La constitución Española de 1978 es la ley esencial por la cual nos regimos en España y gracias a la cual vimos en pacífica democracia.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
VOLVER A CASA DEPENDE DEL LIBRE ALBEDRÍO DE CADA UNO.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
EN EL LAB JUEVES ,30 (Laboratorio de Arte Joven)
Derechos de los animales
Lo que no te pude decir.
PROFESOR : FERNANDO JARDINES PARTICIPANTES: JAIMES MORALES CRISTIAN ERICK VEGA LINARES JOSE ANTONIO TRABAJO: ENCUESTA.
Investigaciones demuestran que;
Definición de cultura :
Final “La relación del arte con la verdad fue lo primero que me preocupó: y aún estoy hoy con un pavor sagrado ante esa discrepancia”.
Carta De Jesús En Navidad …
Ahí se fueron mis lágrimas, que absorbieron la tierra. Esa tierra que han pisado quienes realmente merecen llamarse hijos de la Patria. Aquellos que.
Valor de la fraternidad
Viviendo la plenitud del Espíritu Santo Ef 5:17-20 Viviendo la plenitud del Espíritu Santo Ef 5:17-20.
El Gusano y el Escarabajo
Maltrato animal y Violencia Social una aproximación sociológica a la convivencia entre humanos y animales.
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
Mónica Vega Tamayo Gabriela Gómez Guizar Nadia Aguilar Aguilera Gabriela Verdayes Lavín Adriana Briones Carmona.
Vita Noble Powerpoints La Muerte, ¿Una gran realidad?
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Después de un tiempo Percibirás una sutil diferencia Entre dar una mano Y socorrer un alma ...
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
HISTORIETA DE TRIBUS URBANAS
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2o de primaria 2ª Quincena octubre ACEPTACION.
la fraternidad antes de ser el pensamiento del hombre era pensamiento de dios La fraternidad es el amor recíproco, la tendencia que conduce al hombre.
El Habito de Ser. Cultura nuestra ventaja competitiva Cultura: Acción de cultivar. En sentido figurado: amueblado interior ¿Ventaja competitiva? Más guapa,
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
Para reflexionar y... actuar.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
TOLERANCIA.
La ironía de la historia humana Los sobrevivientes del holocausto de la segunda guerra mundial están haciendo exactamente lo mismo que los nazis les hicieron.
Mi cumpleaños.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Hume busca una idea del YO clara e inteligible.
40 PRINCIPALES.
Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,… Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,…
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de México.
Autorem materiálu a všech jeho částí, není-li uvedeno jinak, je Mgr. Kamil Plaček. Slezské gymnázium, Opava, příspěvková organizace. Vzdělávací materiál.
Valoremos la fe y la eucaristia Vivimos tiempos de dudas y de incertidumbres, también tiempo de renuncias y de nuevas formas de espiritualidad y de vida.
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
MI PROYECTO DE VIDA.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Las Corridas de Toros.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
laboutiquedelpowerpoint.
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
Transcripción de la presentación:

Corridas de toros Tradición degradante en territorio español La conciencia dormida

Una parte de su mente permanece todavía dormida. Es posible que existan personas que todavía no “ven” al toro en la plaza… ni su sufrimiento. Una parte de su mente permanece todavía dormida.

La evidencia de esta brutalidad no necesita demostración, sólo observación … ¿Banderillas …? Instrumentos de la diversión: arpón de 5 cms o 6 cms para toros “imposibles”.

Las corridas de toros generan insensibilización y ausencia de empatía en los espectadores

Instrumentos utilizados en las escuelas de Tauromaquia y en las plazas de Toros. Aprenden a torturar, a matar, a ir destrozando poco a poco al toro con sus instrumentos de muerte. Hay que fijarse en el rejón con muescas y sin muescas. Y en el estoque de hasta 4 canales. ¿Se imaginan el dolor y el desgarro que produce éste al agarrarse a la carne?

Rejón de castigo, arma letal…

50 centímetros de estoque, producen este espectáculo. Internamente es muchísimo peor.

La sangre brota a causa del impacto del estoque, clavado hasta la empuñadura. ¿Dónde está el arte?

¿Puede alguien sentirse así de orgulloso después de esta faena?

¡Todo su esfuerzo utilizado en producir dolor ! La temible pica: de la violencia de la confrontación y el choque siempre se le clavan los 9 centímetros que siguen hasta el tope del arma. Esto produce heridas entre 20 y 40 centímetros de profundidad y 9 de anchura. A veces uno de los extremos de la cruceta se introduce por el boquete y esto lo aprovecha el picador para hacer el “sacacorchos” o “barrenar”, que producen al toro un dolor y sangrado intensísimo y que lo destroza por dentro y lo debilita aún más. ¡Todo su esfuerzo utilizado en producir dolor !

El momento de la puntilla (10 cms.) es realmente propio de un sádico. El descabello secciona la médula espinal del toro. Esto no provoca la muerte instantánea de ningún animal. Siguiente paso: “apuntillar al toro”, acto prohibido en los mataderos de la Unión Europea por ser un método cruel de dar muerte a un animal. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

Ante estos ojos inocentes, cuando un ser humano no ve su propia vileza, queda definido.

Sólo se sostiene por ser un negocio subvencionado. Quien ha visto esto de cerca, no puede dejar de sentir asco ante la gran indiferencia hacia el sufrimiento ajeno y ante la falta de lo más básico, lo que nos hace humanos, la sensibilidad. Sólo se sostiene por ser un negocio subvencionado.

Los taurinos dicen que los toros no sufren… Pero es fácil ver desesperación y horror en sus ojos, al clavarle el estoque de descabello. (Foto de la izquierda ) Leer artículos sobre el dolor de los toros en la plaza de: Susana Muñoz Lasa, Doctora en Medicina. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Profesora Titular de la UCM. José Enrique Zaldívar, perteneciente al Colegio de veterinarios de Madrid, Vicepresidente de AVAT (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia).

Este acto define la categoría del ejecutor. Resulta impactante observar con qué indiferencia ven verdugos y público, cortar orejas y rabo a un animal herbívoro, pacífico, sádicamente torturado y en muchas ocasiones vivo todavía. Este acto define la categoría del ejecutor.

Y llega el final de la corrida, siempre con el mismo resultado: un pobre animal acorralado, destrozado y abatido. ¿Aprecian la oreja recién cortada? Recuerda ciertos comportamientos fetichistas al encontrarse con su objeto de deseo

Es cruel y esperpéntico asistir hoy día a espectáculos de este estilo

“La cultura es todo aquello que contribuye a volver al ser humano más sensible, más inteligente y más civilizado. La crueldad que humilla y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura.”

¿Medalla de las Bellas Artes? ¿Bien de Interés Cultural? Comparar este espectáculo de sangre y dolor con una de las Bellas Artes, es un insulto Lo que se considera “arte” debe pasar por el respeto de algunos mínimos principios éticos universales

Algunos personajes públicos apoyan estos festejos Algunos personajes públicos apoyan estos festejos. Fernando Sabater, se jacta de que las barbaridades a veces tienen su mérito, su ética y su estética, justificando la fiesta porque la crueldad, según él, no es el objetivo sino “un ingrediente necesario”, (especialmente, añadimos , “cuando el que sufre es otro”). Personas ilustres contrarias a las corridas de toros: Isabel la Católica Carlos III Jovellanos Villanueva Lope de Vega Quevedo Larra Pío Baroja Ramón y Cajal Víctor Hugo Jacinto Benavente Jaime Balmes José Vargas Ponce Padre Mariana Ramón Pérez de Ayala Santiago Rusiñol Pío V Sixto V Francisco Umbral Unamuno… y una lista interminable

Y es independiente de la educación o la civilización”. “La crueldad con los animales "mudos" es uno de los vicios distinguibles de las mentes básicas y pobres. Dondequiera que sea encontrada, es un claro signo de ignorancia y maldad, un signo que todas las ventajas exteriores de la riqueza, esplendor y nobleza no pueden ocultar. Y es independiente de la educación o la civilización”. William Jones  (1675-1749), matemático galés, conocido por proponer para el número PI, la letra griega π

(Naturalista y geógrafo) “La crueldad con los animales no puede sostenerse cuando hay una educación y cultura verdaderas. Es una de las perversidades más significativas de un pueblo bajo e innoble.” Alexander Von Humbolt (Naturalista y geógrafo)

«El toreo es el último escollo de una humanidad sin civilizar» S.E. Cardenal Isidro Gomá y Tomás (1869-1940)

“Ante las atrocidades hay que tomar partido, la posición neutral ayuda siempre al opresor, nunca a la víctima. El silencio estimula al verdugo, nunca al que sufre.” Elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto, Premio Nobel de la Paz, 1986.

Se aduce que la tauromaquia forma parte de la tradición española como si la tradición fuera una justificación ética. Todas las costumbres abominables, injustas o crueles son tradicionales allí donde se practican. Jesús Mosterín

"Me enorgullezco de no haber figurado nunca entre la clientela especial de las corridas de toros" Ramón y Cajal.

"Esos espectáculos en que se corren toros y fieras en el circo o en la plaza pública no tienen nada que ver con la piedad y caridad cristiana" El concilio de Trento (1545-1563), prohibió las corridas de Toros El papa Pío V (1504-1572), que fue santo, ratificó en 1567 la decisión conciliar, con la bula De Salutis Gregi Dominici, (bula que nunca fue revocada)

No todos en la Iglesia apoyan este tipo de festejos El Abate Olivier Jelen, ha creado la Fraternidad Sacerdotal Internacional por el Respeto Animal (FSIRA) Mensaje a nuestros políticos: !Deben terminar las celebraciones en honor a la Virgen o los santos torturando y linchando animales¡ Tan católicos por un lado y tan matadores por el otro…

Nuestros parlamentarios se han convertido en una cuadrilla de toreros: ¡su principal objetivo en la política es blindar las corridas de toros! Es el momento de los ciudadanos: somos muchos los que no queremos subvencionar esta atrocidad, llamada “Creación Cultural”, sino erradicarla.

Margaret Mead, antropóloga No dudéis nunca que un grupo de personas concienciadas pueden cambiar el rumbo de las cosas. De hecho, siempre ha sido así. Margaret Mead, antropóloga

Hay personas que derraman lágrimas de emoción ante la faena del toreo… Pero deberían hacerlo por el sufrimiento de este fantástico animal, torturado y muerto en esta fiesta perteneciente a los periodos más oscuros de la España más negra.

(Filósofo, Jurista inglés) "Si un ser sufre, no puede existir justificación moral para rehusar tomar ese sufrimiento en consideración. No importa la naturaleza del ser, el principio de igualdad requiere que su sufrimiento se considere igual al sufrimiento semejante de cualquier otro ser... Es probable que llegue el día en que el resto de la creación animal pueda adquirir aquellos derechos que jamás se le podrían haber negado a no ser por obra de la tiranía." Jeremy Bentham- 1748-1832 (Filósofo, Jurista inglés)

"La tauromaquia es el terrible y venal arte de torturar y matar animales en público. Traumatiza a los niños y los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura.” UNESCO (año1980)

Existen 43 escuelas taurinas, todas subvencionadas con dinero público. Información que se oculta a la opinión pública La tauromaquia es uno de los negocios más subvencionados por la administración del estado proporcionándoles difusión y publicidad, retransmisiones de radio, televisión, exposiciones, escuelas taurinas. Ningún otro negocio, teatro, literatura, música, deporte, cine, … dispone de un volumen tan grande de ayuda pública (500 millones de € para subvencionar los toros 2010.) Existen 43 escuelas taurinas, todas subvencionadas con dinero público. En muchos medios de comunicación existen consignas pro taurinas que limitan o filtran la difusión de las numerosas quejas de la ciudadanía que está en contra. Encuesta 2007: sólo el 18% lo apoyan, siendo cada vez mayor el número de personas se suman al repudio de esta fiesta.

Más de 60.000 animales entre toros y vaquillas son masacrados en las fiestas taurinas Solamente el ser humano es capaz de hacer sufrir, sabiendo que hace sufrir, sin importarle