3. Las relaciones tróficas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
UNIDAD 5: LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
Comunidad y Redes Alimentarias
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
La circulación de la materia y energía
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ECOLOGIA.
Cadena Alimentaria.
Comunidad y Redes Alimentarias
Jannette martell vargas
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Relaciones Alimentarias
TEMA 4 “LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS”
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
Importancia de la energía dentro del ecosistema
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Cadena y trama alimenticia.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA
Ecología.
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Autótrofos y heterótrofos
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
CADENA ALIMENTARIA.
ECOSISTEMA.
Dinámica energética de los ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
Ecología Población y comunicación
LAS REDES DE LAS PLANTAS Y ANIMALES
CADENA ALIMENTICIA..
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Ecología y medio ambiente
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
Los seres vivos y el medio.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Cadena y tramas tróficas.
Valor: JUSTICIA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
4. Las cadenas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Transcripción de la presentación:

3. Las relaciones tróficas Sesión 5 3. Las relaciones tróficas Antes de comenzar debemos recordar que existen dos tipos de nutrición: AUTÓTROFA: la realizan las PLANTAS al fabricar sus propias moléculas orgánicas a partir elementos inorgánicos (agua, CO2, sales minerales y la luz solar). Lo realizan en un proceso que conoce como la FOTOSÍNTESIS. HETERÓTROFA: la realizan los animales al recibir la materia orgánica a través de otros seres vivos. Las relaciones que tienen que ver directamente con la alimentación se conocen como relaciones tróficas. 1

3.1. Las cadenas y redes tróficas Consiste en la dependencia que tienen los organismos que presentas nutrición heterótrofa de los que realizan una nutrición autótrofa. Esto se debe a que los organismos autótrofos son los únicos que pueden alimentarse de la fuente de energía inagotable que es la luz del sol, mediante la fotosíntesis. Ellos transforman las materia inorgánica en orgánica, materia que es necesaria para la supervivencia de los heterótrofos. En la cadena trófica cada organismo ocupa un NIVEL TRÓFICO: PRODUCTORES: Organismos autótrofos (PLANTAS). Son la base de la cadena al incorporar la materia orgánica a las cadenas tróficas. CONSUMIDORES: Organismos heterótrofos (ANIMALES) que constituyen el resto de los niveles. Pueden ser Primarios: HERBÍVOROS Secundarios: CARNÍVOROS DESCOMPONEDORES: actúan en todos los niveles transformando la materia orgánica en inorgánica. Son BACTERIAS, HONGOS y algunos PROTOCTISTAS. 2

Red trófica simplificada de una laguna europea El concepto de RED TRÓFICA consiste en que una especie no sólo se alimenta de otra especie, sino de varias. Por ejemplo: Red trófica simplificada de una laguna europea Esquema de la red trófica de una laguna europea, mostrando el flujo de energía entre los organismos que la habitan. 3

Diagrama de una red trófica en la tundra ártica, durante la primavera y el verano. Realiza el ejercicio 5. 4