GRUPO ESCOLAR BOLIVARIANO JUAN RUIZ FAJARDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

EN EL SISTEMA NACIONAL DE
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Hacia su transformación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
La Comunidad, Deporte y Recreación
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
1 Propongo al Pueblo Soberano modificar el Artículo 328, el cual reza textualmente: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CONVERSATORIO SOBRE LA RESOLUCION 058
Encuentro de Coordinadores Regionales
GESTIÓN ESCOLAR E IDENTIDAD CIUDADANA
Municipio Lagunillas.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Marco de Buen Desempeño Docente
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Unidad de Servicio Comunitario
Proyectos de Aprendizaje
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Turismo Comunitario Sustentable
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
Microfinancieras de Venezuela
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Profesor: Hugo Cuevas.
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
1.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
CONSEJOS EDUCATIVOS Resolución 058 EVALUANDO NUESTRAS ACCIONES PROF. SEQUERA AMARILIS COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E INVESTIGACIÓN INSTITUCINAL DICIEMBRE.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
FUNDACOMUNAL Dirección de Formación y Asistencia Técnica.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Redes Populares Esta Lamina es introductoria. Explica a los cursantes miembros de Redes Populares que continuación presentaras el Taller de Redes Populares.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Enfoques y marco político Ayacucho
Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
RESUMEN PRESUPUESTARIO ACCIONES CENTRALIZADAS PARA EL PRESUPUESTO 2010.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
EL CONALFA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PÓRTICO ARATOCA. CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO PADRES DE FAMILIA CONTRALOR Y CONTRALOR AUXILIAR PERSONERO ESTUDIANTIL CONSEJO ACADEMICO.
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
LOS DERECHOS HUMANOS (En el Ordenamiento Jurídico Venezolano) DRA. MARGARITA GARCÍA S.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

GRUPO ESCOLAR BOLIVARIANO JUAN RUIZ FAJARDO

EJE INTEGRADOR. SOBERANÍA INTEGRAL DE LA NACIÓN.

Soberanía Integral de la Nación. INTEGRANTES Soberanía Integral de la Nación. Angélica. Vergara Elizabeth Barrios. Gertrudis Lisbeth Peña. Leonardo Vega. Maribel Márquez. María Betzabeth Nuria Azuaje.

POTENCIALIDADES QUE SE HAN DESRROLLADO CONVIVIR GENERADORES DE AMBIENTES ARMÓNICOS CONSUSTANCIADOS CON SU COMUNIDAD COMPROMISO INDIVIDUAL Y COLECTIVO VALORACIÓN DE LO AUTÓCTONO SABER INVESTIGADOR FORMULA PROYECTOS (PA – PEIC) INNOVADOR IDENTIFICADO CON SU ESCUELA PROYECTOS EDUCATIVOS

Fundamento Constitucional Artículo 322. “La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas;…” Artículo 326. “La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de independencia” ESTADO SOCIEDAD CIVIL ESTADO SOCIEDAD CIVIL

activa en el desarrollo •Garantizar la Independencia y Soberanía de la Nación •Asegurar la Integridad del Espacio Geográfico La Defensa Militar •Cooperación y el mantenimiento del orden interno •Participación activa en el desarrollo nacional •Integrado por: •Ejército •Armada •Aviación •Guardia Nacional .Institución esencialmente profesional •Sin militancia política •Organizada por el Estado

Fundamento Constitucional de los Órganos de Seguridad Ciudadana Artículo 332. … Organización para la Seguridad Ciudadana. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano, hogares y familias… de conformidad con la Ley.

Político Ambiental Cultura Seguridad de la Nación Social Geográfico DESARROLLO SUSTENTABLE Político Ambiental Cultura Seguridad de la Nación Social Geográfico Militar Económico DEFENSA SEGURIDAD Fuerza Armada Nacional Bolivariana Órganos de Seguridad Ciudadana y cuerpos de Seguridad del Estado

Servicio de Policía Comunal Para garantizar y asegurar la paz social, la convivencia, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de la Ley. Promoverán estrategias y procedimientos de proximidad a la comunidad . Nuevo paradigma en materia de Seguridad Participación activa y protagónica de los ciudadanos, ciudadanas, organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, en la Seguridad y Defensa Integral de la Nación.

El Estado y la Sociedad Corresponsables en materia de Seguridad y Defensa Integral de la Nación Garantizar la Independencia, Libertad, Soberanía, Integridad territorial, mantenimiento del orden interno y orden público Actividades: Político, Económico, Social Cultural , Geográfico Ambiental, Militar Dirigidas a garantizar Satisfacción de intereses y objetivos nacionales

Comisión Permanente de Defensa y Seguridad DEFENSA POPULAR Comisión Permanente de Defensa y Seguridad Expresa la relación directa entre lo civil y militar para asumir la Defensa Integral de la Nación a través de las Redes y Organizaciones Sociales y Comunitarias (Consejos Comunales, Comandos de Reservas, Misiones, Organizaciones Indígenas, Políticas, Artísticas, Laborales, etc.) que encarnen de manera eficiente, eficaz y efectiva EL PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD para afrontar las amenazas.

Consejo Comunal INTEGRACIÓN CON LOS CONSEJOS COMUNALES Instancia Decisora Unidad de Gestión Financiera Unidad de Control Asamblea de Ciudadanos El Banco Comunal o Cooperativa de Financiamiento, Ahorro y Crédito La Contraloría Social Consejo Comunal Órgano Ejecutivo Los Comités de Trabajo son los responsables de realizar y ejecutar los proyectos del Consejo Comunal Comité de Seguridad y Defensa Integral Comité de Deporte y Recreación Comité De Economía Popular Comité de Servicios Comité De Vivienda Comité De Turismo Comité de Salud Preparación de planes para la autodefensa

PLAN DE EVALUACIÓN PARA PLAN DE ACCIÓN Debilidades encontradas GRUPO ESCOLAR BOLIVARIANO “JUAN RUIZ FAJARDO” PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO 2012-2013 PLAN DE EVALUACIÓN PARA PLAN DE ACCIÓN Actividad Lapso de ejecución Metas alcanzadas Resumen de evidencias Debilidades encontradas Soluciones propuestas Pedagógica: *Charla de las TICS y Proyecto Canaima. *Charla: Valores Soberanía Integral de la Nación y PAE *Formación y juramentación de la Nueva Brigada Patrulla Escolar *Elaboración de Cartelera informativa. Soberanía Integral de la Nación. Entrega de trípticos * Sugerencia del uso del registro progresivo diario de las tareas asignadas *Reuniones de los integrantes y responsables eje Soberanía integral de la Nación. 28 de Mayo 17 junio 25 Junio De junio 11 y 12 de junio 17 de Junio La realización de la charla sobre TIC y Canaima, por parte de la Lic. Karli Ontiveros encargada del CBIT. Con el fin de reforzar la importancia de estas herramientas como medio de aprendizaje. La incorporación de más estudiantes a la patrulla escolar, igualmente, el profesor Juris Hernández y representante de la institución el Comandante Omar Iván Vinche, en colaboración a la formación y orden cerrado de la patrulla escolar Llevar un registro progresivo de las asignadas Sistematización de las actividades realizadas, e incorporación de otras. La herramienta video beam fue limitante a la hora de presentar las charlas El tiempo, factor determinante para dar las charlas que fueron planificadas para la familia. La ejecución del plan de acción, fue bastante accidentada, ya que el tiempo disponible no era suficiente para que la comisión responsable del eje integrador: Soberanía Integral de la Nación desarrollara la planificación La adquisición de un video beam para la institución.(propuesta: colaboración del personal docente y administrativo para la adquisición de un video beam). Realizar reuniones con padres y representantes para acordar horario, que permita dar las charlas planificadas.

*Conversación con el Consejo Comunal San Benito y equipo político. (Anexar evidencias) Comunitaria: *Conversación con el Consejo Comunal San Benito y equipo político. *Visita a la Radio Comunitaria Horizonte 106.7 .Dar a conocer los avances y logros 07 De Junio 19 Junio Articular con el consejo comunal san Benito en el apoyo con el video beam, Hacer llegar a través de la radiodifusora las diversas actividades que se están ejecutando con respecto al eje integrador soberanía integral de la nación,(PEIC) dentro de la institución. Grupo Escolar Bolivariano “Juan Ruiz Fajardo”. Gestión Social: Búsqueda de recursos financieros para adquirir la Bandera Nacional, para el Grupo Escolar Bolivariano “Juan Ruiz Fajardo” 13 Junio *Donación de la Bandera de Venezuela para la institución Grupo Escolar Bolivariano “Juan Ruiz Fajardo, por parte del Coronel de la Milicia Duerto de la FANB. Cuartel de la Montaña Caracas.

RESUMEN DE EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS HASTA EL MOMENTO.

Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad. «Sedimentando ideas y con las ideas despertando la conciencia, y con la conciencia la voluntad de lucha, la voluntad irrenunciable de lucha, de hacer patria» «Hemos retomado el camino de la libertad, y listos estamos para el sacrificio, para el momento que la Patria lo requiera, porque la lucha es construir una Patria socialista o morir en el camino de su edificación».