Presentado por: Paola Naspiran 11-4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
TABLEAU II.
SURREALISMO.
La escultura y la pintura gótica
JOAN MIRÓ.
Arte Pintores Hispanos.
El surrealismo.
Origen de la pintura del siglo XX
MUESTRA DE ARTE 2011.
De todos los pintores que hay: Velazquez, Goya, Picasso, Soroya, Miró…Vamos a
Técnicas escultóricas y tendencias artísticas.
Salvador Dalí Dal í – parte I Los temas de Salvador Dalí… Religión El surrealismo Hollywood Retratos El átomo.
ARTE.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
La pintura surrealista
Artes visuales del siglo XX
Evolución de la Pintura en España
Escultura contemporánea
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
La biografía de uno de los pintores surrealistas mejores de España
Inconsciente Surrealismo NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
Análisis y comentario de una obra de arte
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
Expresionismo Abstracto
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Expresionismo abstracto
Corrientes Vanguardistas El Surrealismo
El Dadaismo Experimentación nihilista
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Salvador Dalí Figueras, 11 de mayo de 1904 – Figueras, 23 de enero de Fue un pintor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
Representantes Del Surrealismo.
 Francisco Toledo es considerado uno de los mayores exponentes de México, además de artista también se destaca en su labor como activista, luchador social,
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pintores españoles e hispanos
Tipos de Arte Las artes plásticas
Pop Art Nombres: -Solange Cárcamo Asignatura: Artes visuales
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Salvador Dalí "The only difference between me and a madman is that I'm not mad." Pintor del Siglo XX de España.
salvador dali By: Patricia zetino
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
RENE MAGRITTE.
Academia Literaria de Loyola
El Greco Pintó -imagenes religiosas -figuras alargadas
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
Crisis de creencias y valores
DADAÍSMO MIGUEL PÉREZ CASTRILLO
Las Vanguardias.
Surrealismo Palabra francesa que significa “sobre la realidad” Inspirado en los sueños y la imaginación.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
SURREALISMO (1924) Antecedente: los dadaístas de París
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Creado por: Paola Naspiran
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Paola Naspiran 11-4 Arte surrealista Presentado por: Paola Naspiran 11-4

Surrealismo El surrealismo es un movimiento de vanguardia artística creado en 1924 tras el manifiesto surrealista de André Breton, guía espiritual del mismo. Inicialmente literario, afectó a todas las artes y terminó siendo una actitud vital, un intento de transformar la sociedad burguesa.

El surrealismo libró a la pintura de su larga sumisión a la imagen realista y del concepto de espacio heredado del renacimiento, dando rienda suelta al artista para expresar sus sentimientos e impulsos más íntimos

El surrealismo se extenderá desde 1924 hasta el final de la segunda guerra mundial, siendo su período más floreciente el de 1924 a 1928.

La Pintura Surrealista Los pintores surrealistas trataban de liberar la imaginación accediendo al subconsciente, lo más profundo del ser humano, que afloraba a través de los sueños.

El propósito de los surrealistas no era «hacer arte», sino explorar posibilidades. Su tema principal era el mundo de los sueños.

En técnicas usaban el automatismo, que consiste en dibujar o escribir sin aparente lógica, dejando a la mano libre; La desorientación reflexiva, por la que asociaban objetos extraños, surgidos libremente del subconsciente,

Empleaban otras técnicas dadás como el fotomontaje, el objeto encontrado, los materiales de deshecho, etc.

Representantes El pintor ruso Marc Chagall (1887-1985) que se instaló en 1910 en Paris, la capital artística del mundo, y formó parte de la llamada escuela de parís.

Marc Chagall Su estilo es tan personal e imaginativo que resulta difícil enclavarlo en ningún movimiento. Su pintura se caracteriza por los brillantes colores e imágenes deliciosamente infantiles y líricas sacadas del folklore judío de su tierra natal.

Representantes Salvador Dalí (1904-1989) es el más extravagante de todo el grupo. En sus telas dio realidad a sus delirios y obsesiones, aplicando el método paranoico-crítico de su invención. .

Salvador Dalí Su estilo se caracteriza por un dibujo academicista y de gran exactitud, una luz muy clara y figuras alargadas y descompuestas siempre inquietantes.

Salvador Dalí Sus obras mas recalc adas son: leda atómica, en que pintó a su esposa y musa gala, y las religiosas la madonna de Port Lligat y el cristo de san Juan de la cruz mostró un sentido más clásico del espacio.

Representantes René Magritte (1898-1967) componía lienzos llenos de imaginación. Pintaba con gran realismo objetos cotidianos y los combinaba de forma incongruente y absurda.

René Magritte Sus graciosas telas son una mezcla de humor y poesía, cargadas de enigmas y símbolos. Son muy conocidas delirios de grandeza, el tiempo detenido que muestra un tren saliendo de la chimenea de una habitación, y la voz de los vientos.

Representantes Max Ernst (1891-1976) fue una figura destacada del dadaísmo y posteriormente pasó al surrealismo.

Max Ernst Fue el adaptador de técnicas como el collage, la calcomanía y el fotomontaje al estilo surrealista y el inventor de nuevas técnicas como el frotagge

Max Ernst Sus obras más conocidas, una serie de paisajes fantásticos que sugieren extraños bosques pétreos, mezcla de pesadilla y poesía (selvas, Napoleón en el desierto, Europa tras la lluvia).

La Escultura Surrealista Casi todos los pintores surrealistas hicieron alguna escultura como el polifacético Ernst que realizó obras en yeso o bronce como Edipo rey (1934), y miró que combinaba cuerda, alambres y chapas de metal (pájaro lunar, 1968).

Representantes Jean Arp (1887-1966), tras su etapa dada donde había hecho relieves coloreados, pasó al surrealismo evolucionó posteriormente hacia la abstracción geométrica.

Jean Arp Realizando, en piedra y bronce, composiciones exentas con formas ovaladas o curvas como en concreción humana.

Representantes Albert Giacometti (1901-1966) tras unos inicios cubistas tuvo una etapa surrealista de 1930 a 1934, en que se separó del movimiento.

Albert Giacometti Sin embargo su obra más conocida pertenece al expresionismo, con sus figuras alargadas y consumidas, aisladas o en grupo, que expresan la soledad del hombre contemporáneo, como hombre que zozobra (1950).

Representantes Alberto Sánchez (1895-1962) realizó unas originales y estilizadas figuras con huecos sugerentes, cargadas de poesía como el pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella (1937).

Alberto Sánchez Tras la guerra civil se exilió en la URSS donde murió.

Web grafía... http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=Surrealismo. http://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo#La_pintura_surrealista. http://html.rincondelvago.com/arte-moderno_1.html. http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/chagall.html. http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch%3A1&ei=RAL8S4CyHIGLOKykhdIB&sa=X&oi=spellfullpage&resnum=0&ct=result&cd=2&q=aLBERTO+SANCHEZ+ESCULTOR&spell=1&start=0. http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch%3A1&sa=1&q=alberti+giacommeti&aq=f&aqi=&aql=f&oq=&gs_rfai=&start=0. http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch%3A1&sa=1&q=jean+arp&aq=f&aqi=g2&aql=f&oq=&gs_rfai=&start=0. http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch%3A1&sa=1&q=escultura+surrealilsta&aq=f&aqi=g4&aql=f&oq=&gs_rfai=&start=0. http://www.google.com.co/images?um=1&hl=es&tbs=isch%3A1&sa=1&q=max+ernest&aq=f&aqi=g1&aql=f&oq=&gs_rfai=&start=0.