FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Texto de secuencia.- las ideas se organizan por medio de un orden cronológico y el vínculo entre los componentes del texto es estrictamente función del.
Clase 3: Textos no literarios Texto Expositivo
Argumentación y Exposición
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
Marisela Dzul Escamilla
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
La Tipología de los Textos
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
El discurso expositivo
El Párrafo Martha Julieth Villa María Elena Montoya.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
El Texto Expositivo..
El discurso expositivo
El discurso expositivo
TEXTO EXPOSITIVO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
Clases de textos según su estructura
Aprendiendo un poco más sobre
Síntesis de contenidos
Solo como recordatorio
Tipos de comunicación.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Abramos el tema , recordando…
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
El texto expositivo Hecho por Andrea y Lidia.
Diego Iram López Rodríguez A
El Párrafo.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Reportaje.
Algunos elementos de Argumentación
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
COLEGIO DE LA INMACULADA
OSIRIS MERCADO LIC. ESPAÑOL Y LITERATURA. ¿Cuál es la fundamentación de la palabra oral y escrita?
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
PÁRRAFO.
Parcial 2 Condensado.
Comprensión de lectura Estructura Textual
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Contextos sociales y Trabajo Social
Formas Básicas del Discurso.
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Argumentativos y Expositivos
TIPOS DE TEXTOS.
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
FECHA: 15/12/15.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
“Como el ladrillo a la pared”
*EL PÁRRAFO*.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
AYUDAS DIDÁCTICAS ANÁLISIS DE TEXTOS - Semiótica -
EL PARRAFO.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION COHERENCIA Y PARRAFO RAMON REYES JIMENEZ

COHERENCIA La coherencia es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto.

PARRAFO Parte de un escrito que se considera con unidad suficiente para poder separarlo mediante una pausa que se indica con el punto aparte. Es una unidad del texto escrito en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una información de manera organizada y coherente.

TIPOS DE PARRAFOS Narrativos: llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a menudo de su posición en el texto. Argumentativos: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho. Expositivos: sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. Párrafo de comparación o contraste: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de". Descriptivos: se presenta a través de las palabras la capacidad senso-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito. Párrafos de enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. Dialogado: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles. Es importante mencionar que muchas veces los textos utilizan varios tipos de párrafos, es decir que por ejemplo, un artículo en el periódico puede ser descriptivo, expositivo y narrativo al mismo tiempo.