PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
Geografía y Ordenación del Territorio
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Sentidos y Finalidades Formativas para la Educación Geográfica
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Proyectos Fin de Carrera
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL
Oficina Nacional de Cambio Climático
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Sensibilidad Ambiental (SA) como competencia genérica
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Aprendizaje y Servicio Solidario
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Curso La ciudad como propuesta cultural
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Turismo Comunitario Sustentable
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
“MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN URBANISMO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT La asignatura ofrece un enfoque orientado a la sensibilización.
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Evento Académico: Herramientas para la gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 9 de noviembre de 2012.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Notas sobre la formación del economista
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Área Prácticas Pedagógicas
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
Definiciones de Ordenación del Territorio. Ordenar el territorio implica distintas actuaciones (sobre todo de relocalización) encaminadas a corregir desórdenes.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Victoria Pantoja Campa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Méx.; 19 de agosto de 2004.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

 INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS  OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR UNA DETERMINADA MOTIVACIÓN INTELECTUAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL  RESPUESTA A UN CONTEXTO EN QUE SE DESARROLLARÁ UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL  GRAN VARIEDAD TEMÁTICA QUE RECLAMA CAPACITACIONES “TÉCNICO PROFESIONALES” Y SABER HACER INTERDISCIPLINAR  ACTIVIDAD INTRÍNSECA DE LA INTELIGENCIA CREADORA ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

 MARCO ACADÉMICO GENERAL  DENTRO DEL CURRICULUM UNIVERSITARIO:  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (OBL)  ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIOAMBIENTE (OBL)  POBLACIÓN, RECURSOS Y DESARROLLO (OPT) ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

GEOGRAFÍA ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA ► ORDENACIÓN FÍSICA DE ESPACIOS ► PAISAJE Y PATRIMONIO TERRITORIAL ► EDUCACIÓN AMBIENTAL ► PAISAJE Y MORFOLOGÍA ► MOVILIDAD ► AGENDAS 21, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ► TRATAMIENTO DE IMÁGENES CON APLICACIÓN POSTERIOR EN PROPUESTAS DE REGENERACIÓN, RECUPERACIÓN DE ESPACIOS, ETC. ► EVALUACIÓN DE IMPACTO TERRITORIAL ► ETC… ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA DENTRO DEL CURRÍCULO DISCIPLINAR

TIPOS DE PROYECTOS: 1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS  Propuestas de creación, adaptación y mejora de espacios libres y zonas verdes (Alamillo, UPO, espacios de convivencia en barrios,…) 2. Evaluación y propuestas de planes de desarrollo urbanístico  Trabajos sobre dimensiones concretas del planeamiento urbanístico con una clara vertiente ambiental: equipamientos, movilidad sostenible, naturaleza en la ciudad, etc… ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

TIPOS DE PROYECTOS: 3.PROPUESTAS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Trabajos de planificación territorial en materia ambiental: recursos, riesgos, paisajes, espacios naturales, litoral, etc. 4.PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Programas de sensibilización ambiental, diseño de actividades ambientales, contenidos de centros de interpretación de la naturaleza, etc… 5.INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD Análisis, evaluación y mejora de indicadores ambientales dentro de Agendas 21; Evaluación del carácter sostenible de las políticas locales; Análisis de capacidades de carga y/o huella ecológica ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA

TIPOS DE PROYECTOS: 6. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICOS DE MEDIOS FÍSICOS 7. CATALOGACIONES ANALÍTICAS Y PERCEPTIVAS DE PAISAJES 8. TRABAJOS EFECTUADOS EN EL EXTRANJERO Y CODIRIGIDOS 9. OTRAS PROPUESTAS QUE TENGAN CABIDA EN NUESTRO CAMPO DISCIPLINAR ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA