Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero 2014. Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Advertisements

GIPUZKOA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INFORME ANUAL Ciudadanía.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos.
Los comentarios en Internet sobre las marcas influyen en la opinión del 60% de los mexicanos Camarillo Reyes Santa Isabel Clara Hernández Beatriz Palacios.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
INTERNET CNCI OBJETIVO: Aprender conceptos basicos de INTERNET asi como navegar a través de internet.
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
LAS REDES SOCIALES.
¿Qué son las Redes Sociales?
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Millward Brown Integrantes: López Pavón Laura Verónica Lucio Salinas Carla Patricia Nute Marín.
12 RAZONES PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD ONLINE. AUDIENCIAMASIVAINTENSIVAACTIVAATRACTIVA OMNI PRESENTE MEDIBLE SEGMEN TABLE MEDIO FLEXIBLEMEDIBLE BUEN COMPLE.
Las redes sociales en la formación de los jóvenes.
División de Administración Ingeniería en Negocios
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
U NIVERSIDAD DE C HILE F ACULTAD DE C IENCIAS E CONÓMICAS Y A DMINISTRATIVAS “Demografía y Comportamiento de los Usuarios Chilenos en Internet”
CINDY PAOLA CARMONA JUAN PABLO METAUTE CHIQUITO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA I E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2013.
Carlos Castelbón García
Internet: Conocida como” La Red de Redes " o Autopista de la Información Internet: Conocida como” La Red de Redes " o Autopista de la Información Internet:
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
México PRESENTAN ANÁLISIS: ALMA DELIA AVILA CARRILLO EDGAR BRICIO PEREZ JIMENEZ.
Materia: FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Estudiante: Ullany Gelo Profesora: ANA MARIA ARELLANO.
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
E STUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS Hermida Rodríguez Juan José.
 Hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial, ya que por su cantidad de usuarios registrados, podes conocer.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
Adicción a Internet.
Trabajo de Investigación: TUENTI Concepto: Red Social Usuarios: 14 MM Fecha de Lanzamiento: 2006 Proveedor: Movistar 2010 Jaime Aguirre Córdova Universidad.
Web 2.0 Comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad (capacidad que tiene un sistema, para funcionar.
Estado actual del consumo de Internet y tipos de usuarios
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Posicionamiento Web. ¿Porqué tener sitio Web? Un sitio Web brinda información actualizada del producto o servicio que ofrecemos al publico. Es un vendedor.
Segun estudios de “Amipci”.  En el 2004 el total de usuarios era de un 53% para los hombres contra un 47% para las mujeres  De estos datos se calculo.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
Redes Sociales Por: Iván Fernández Jiménez.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 20 DEL VALLE “MATIAS ROMERO”
COMPARACIÓN DE LOS HÁBITOS DE LOS USUARIOS DE INTERNET 2004, 2009 Y 2014 Marla Lisseth García Vargas Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias.
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
20.0 * Cifras en millones calculadas por el Ifetel. Con base en información del Inegi y la AMPICI. Se presento una cifra de millones de internautas.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
REDES SOCIALES MAS USADAS EN ECUADOR
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
ESTUDIO 2013 DE HÁBITOS Y PERCEPCIONES DE LOS MEXICANOS SOBRE INTERNET Y DIVERSAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS EQUIPO 5 IVETT WENDY ÁLVAREZ SÁNCHEZ LAURA PEÑA.
TRABAJO DE SISTEMAS EXPOSICION. ¿Que es internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
Octavio Islas REDES SOCIALES La comprensión de las redes sociales como nuestras extensiones
Tenemos la mayor audiencia ProdigyMSN es la red líder en servicios de información y comunicación online en México. Alcanza a más del 80% de los ínternautas.
Aparatos con avanzada conectividad: desde celulares hasta dispositivos de wireless que incrementan la audiencia de internet. La conectividad en internet.
NOMBRE: Rodríguez Moreno Moreno Maria Fernanda
¡Welcome to the social media world!. La razones/sugerencias de porqué usar Twitter: -Hay que promociona la cuenta: si nadie sabe que estás en Twitter,
Estado actual del consumo de Internet y tipos de usuarios Contexto Internacional y nacional Prof. David Covarrubias Departamento de Desarrollo Social Universidad.
Hábitos del uso del internet AMIPCI José Arturo Salinas Martínez.
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet EQUIPO 2 Ernesto García Bernal Elia Saraí López Flores José Fernández Delgado Rigoberto González Cortez Minerva.
1 El internet es adquirido ya en todas partes: en la oficina, en eventos, en restaurantes, etc. Gracias al Smartphone. Ambos sexos están de 50% a 50% de.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Un impulso a los soportes digitales de EL PERIÓDICO.
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Presentación por Stephen García Garibay se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Stephen García Garibay | Mayo.
Bibliotecas y servicios bibliotecaros Interactividad Tecnologia y herramientas Web y Web 2.0 Usuarios Redes sociales Participacion.
Recursos Digitales Isamar Magdalena Cruz Cortés Grupo C10 Catedrático: Carlos A. Rodríguez Salazar.
2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO MATERIA:
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales.
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
Consumo e Internet Del estudio sobre el papel de las nuevas tecnologías en el perfil de compra de la persona Consumidora (II Parte)
JUAN R. RIVERA TAPIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / CONTABILIDAD ITTE 1031 DRA. AWILDA MORALES La internet.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Transcripción de la presentación:

Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510 entrevistas realizadas durante noviembre y diciembre 2013 Por: Liceaga Ruiz Ana Cristina y Macías Payén Salvador

Penetración de Internet Actualmente hay 59.2 millones de personas que utilizan Internet en México, es decir el 52% de la población. La penetración en las clases bajas está creciendo enormemente; de hecho, la mayoría de los nuevos usuarios de Internet pertenecen a estos niveles socioeconómicos. Por ejemplo, en 2012, la penetración en el NSE D+ era del 40%, en 2013, era del 47%. En el D, en 2012, era de 37%, y en 2013, de 39%.

Formas de conexión El 70% se conecta a Internet a través de una laptop. Sin embargo, cada vez se usan más los smartphones y las tabletas. En total, el 48% de usuarios navegan en Internet con sus smartphones o tabletas.

¿Desde dónde se conecta la gente a Internet? En primer lugar, la casa con el 88%; sin embargo, esto ha sufrido una baja considerable, ya que en 2012 era del 93%. En el trabajo se conecta el 42%. En la escuela, el 32%. Está aumentando considerablemente el uso de los smartphones para estar conectado siempre y en cualquier lugar.

Tiempo de conexión El tiempo de conexión bajó levemente de 2012 a En 2012 era de cuatro horas 13 minutos diarios y en 2013 de cuatro horas cinco minutos. Este estudio muestra una variable interesante sobre el uso del Internet, pues lo divide en light, medium y heavy. Los usuarios light usan Internet menos de dos horas al día. Los medium, entre 2 y 5 horas al día, y los heavy, cinco horas o más al día. Los usuarios light se concentran en las clases sociales D+/C- y los jóvenes de 19 a 25 años. Los heavy se encuentran por igual en los NSE ABC+ y D+/C-, y en los jóvenes entre 19 y 25 años

Sitios más visitados En primer lugar, las redes sociales, superando al correo electrónico y los buscadores. Los usuarios entre 40 y 46 años son los que más visitan el correo electrónico, las noticias y los sitios de gobierno. Los adolescentes entre 12 y 18 años son los que más ven videos en línea, con el 41% del total.

Uso de redes sociales Nueve de cada 10 internautas mexicanos están en la redes sociales. El 96 % tiene Facebook, 56% Twitter y 54% Google +. El 93% son participantes activos y 90% pasivos. De los usuarios activos, el 63% envía mensajes instantáneos y 54% sube fotos. De los pasivos, el 71% ve fotos, el 56% las últimas noticias de sus contactos.

Sobre la confiabilidad de Internet Para los usuarios, Internet es el medio de comunicación más accesible y más confiable con el 54% y 46%, respectivamente, seguido por la televisión con el 35% y 23%, respectivamente; la radio, 15% y 14%, respectivamente, y los periódicos con el 9 y 14%, respectivamente.

Comercio en Internet El 55% de los usuarios realizan transacciones en Internet. Lo que más hacen es comprar ropa con el 29% del total, transacciones bancarias con el 26% y pago de servicios con el 25%.

Publicidad en Internet El 63% de los internautas visitan los sitios web anunciados en la televisión. Un 53% sigue alguna marca en redes sociales, con un promedio de 3.88 marcas por usuario.