Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

Actitudes.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
TALLER: Aproximación Psicosocial al Ámbito Laboral
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
PLAN DE VIDA Y CARRERA Conceptos Básicos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
Procesos complejos….
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR EL VALOR DE CADA PERSONA.
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Universidad Los Leones
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter.
APTITUDES Y ACTITUDES.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
Programa Municipal de Juventud
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Actitud Laboral.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
Identidad, autenticidad y autonomía
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
EL DESARROLLO AFECTIVO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA
Relaciones humanas en la comunicación
Lic. José Garibaldy Rodas Alonzo Curso: Hábitos de Organización Personal LA PERSONALIDAD.
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Creencias y pensamientos
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
(Pontificio Consejo para la Familia)
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
“Todos los medios son capaces de transmitir valores, moralidad, ideologías y actitudes acerca de la vida” (Robert DeMoss) Profesor José Luis Bustinza Salas.
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
IDENTIFICANDO VALORES INTRODUCCIÓN Las demandas que una sociedad le plantea a un adolescente son distintas a las que ha tenido que enfrentar en las etapas.
Conducta Ética Profesional.
Lic. Rosario Coca Guzmán
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Qué es personalidad ? Es un conjunto de factores bio-psico-sociales que interactúa simultáneamente, influyen y confluyen simultáneamente, cuya manifestación.
Autoeficacia.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
FORMACIÓN HUMANA.
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
EDUCACIÓN..
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Mag. Ingrid Cafferata.
QUÉ NOS MERECEMOS: CONSIDERACIONES SOBRE LAS VIRTUDES EN ARISTÓTELES Por, Víctor Espinosa Galán ÉTICA PROFESIONAL UNIMINUTO Por, Víctor Espinosa Galán.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Psicología como Disciplina
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación «La personalidad del hombre determina por anticipado la medida de su posible fortuna» (Arthur Schopenhauer) Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

I. Observa y analiza: “El país de los pozos” ¿Qué características tenían los pozos? ¿Qué sensación experimentaban al contemplar el brocal hueco? ¿Cómo buscaban llenarlo? 3. ¿Qué hizo uno de los pozos ante esta situación? ¿Cómo descubrió el pozo su razón de ser? 4. ¿Qué conclusiones puedo sacar luego de observar el video? Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

La parábola pone de manifiesto la importancia del SER sobre el TENER. II. Reflexión: La parábola pone de manifiesto la importancia del SER sobre el TENER. Podemos elegir en vivir en la superficie o vivir en la profundidad: en la apariencia o en los valores que construyen la persona. Podemos llenar «nuestro brocal» de diversas cosas. Hay que llenarlo de lo que realmente es importante. Lo aparente, lo superfluo no hace a la persona, sino el interior. Si nuestro interior está lleno de valores, de Dios, nuestra persona será realmente rica, sino será pobre, vacía. Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

III. Definiendo conceptos: La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes , hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás PERSONALIDAD La personalidad es el conjunto de rasgos físicos, intelectuales, afectivos y morales que caracterizan a los seres humanos y los diferencian de otros y que son determinados por la herencia, la educación y la sociedad. Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD La personalidad permanece relativamente estable a lo largo de tiempo. Consistente CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD La personalidad permite identificar a cada ser humano como ser único. Diferenciadora La personalidad se desarrolla gradual y progresivamente Evolutiva Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Factores hereditarios Factores sociales Este factor condiciona el desarrollo de la personalidad. Lo biológico está constituido por la estructura orgánica que hereda el individuo y que se va a manifestar sobre su temperamento.  Las relaciones y condiciones sociales influyen en la personalidad desde que se nace. Los agentes de socialización, como son la familia, escuela, comunidad, medios de comunicación, etc. contribuyen al desarrollo de la personalidad. Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

Temperamento y carácter Es la base biológica del carácter y está determinado por el proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales. El temperamento es el conjunto de las inclinaciones íntimas que brotan de la constitución fisiológica de los individuos. El carácter es un componente que se ve fuertemente influido por el ambiente, la cultura, la educación, el entorno social y familiar, las amistades, etc. El carácter es el conjunto de las disposiciones psicológicas que nacen del temperamento, modificado por la educación, y el trabajo de la voluntad y consolidado por el hábito. Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

AUTOAFIRMACIÓN DE LA PERSONALIDAD La autoafirmación es el proceso dinámico de autovaloración y aceptación incondicional de sí mismo como señal de madurez personal. Esto implica estar seguro de sí mismo, es decir aceptarse y reconocerse ante sí mismo y ante los demás. Ejercer la autoafirmación es vivir de forma auténtica, hablar y actuar desde mis convicciones y sentimientos más íntimos Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA CON ALTO NIVEL DE AUTOAFIRMACIÓN * Está muy claro en lo que quiere * Muy decidido, sin depender de la opinión de los otros para poder saber si vale o no. *Sabe lo que es, no por referencias externas, sino por las suyas propias *Supera la necesidad de buscar a cada instante que le aplaudan, que le digan que está bien, que es una persona correcta y que no le van a rechazar.  * Tiene conciencia de lo que dice, hace, piensa, siente; vive de acuerdo a sus principios, valores, objetivos y aparta lo que los demás opinen o piensen al respecto.  * Sabrá escuchar a los demás, pero separando muy claramente lo que depende de él, y lo que depende de los demás. * Es capaz de decir No Profesor José Luis Bustinza Salas -Persona, Familia y Relaciones Humanas 5º año

jbustinza.jimdo.com