Monumento A Antonio José De Sucre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edificios Oficiales de Madrid
Advertisements

“Paseo Juárez” El llano Yesenia N. Hernández Gómez
CÁDIZ COLOREADO En recuerdo a la fuente de los niños, desaparecida de nuestra ciudad de Cádiz (obra del artista Dº Mariano Benlliure) Imagen y sonido automático.
Y nuestro posible futuro.... Nominación de Boudou como candidato a Vicepresidente.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
Caracas Retrospectiva Integrante: Ana Cecilia Cancino. Numero de lista: 2.
DOCENTE: Ing. César Santana MATERIA: Historia del Arte TEMA: Monumento al Gral. Eloy Alfaro AUTOR: Karen Martínez Porras.
Estaciones del metro de Moscú
Avanzar manualmente. Nominación de Boudou como candidato a Vicepresidente.
METRO DE SUECIA Excavado en Roca.
BATALLA DE JUNÍN.
Técnicas escultóricas y tendencias artísticas.
Imágenes y texto de 20minutos.es Montaje
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Rafael Trigueros García 4º ESO C
PRIMERA AUDITORIA VISIBLE PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO (P.M.A.A)
EL PAIS MAS BELLO DEL MUNDO
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Alumno: Carlos Bravo Tema: Vicente Rocafuerte Docente: Cesar Santana.
1 Introducción Independencia de Guayaquil
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
San Francisco de Quito, o simplemente Quito, es la ciudad capital de la República de Ecuador. La fecha de su primera fundación es incierta; los registros.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Monumento de Pedro Carbo El monumento se levanta en la Plaza de La Merced entre las calles Víctor Manuel Rendón, Pedro Carbo y Gral. Córdova. Recaudar.
La «Capilla del Obispo»
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
Plaza del dos de mayo.
Creación Cifras Obstáculos Debilidades MISIÓN VIVIENDA.
Rotary eLearning Center- Community Service Proyecto Monumento Paul Harris Distrito binacional 4845 Costanera Encarnación Costanera Posadas.
METRO DE SUECIA Excavado en Roca.
"INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL"
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Conceptos de alto y bajo relieve
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
JCA La Puerta del sol en 1856 La Puerta del sol en 1857.
ALMONTE.
JOSÉ ELOY ALFARO DELGADO
Presentaciones Fernandito
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
Análisis de Obras de Arte
LOS OBELISCOS DE ROMA Pilar González Serrano.
Conflictos en orden cronologico
MONUMENTO A SIMON BOLIVAR
Título: “Independencia de Guayaquil”
 Luis Cordero nació en la hacienda Surampalti, parroquia Déleg, provincia del Cañar el 6 de abril de  Murió en Cuenca el 20 de enero de 1992.
La Fundación de la República
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL JORGE ANDRES SUAREZ MOLINA
EL PA Í S M Á S BELLO DEL MUNDO. Cuenta la leyenda que un día estaba Dios sentado en su inmenso reino junto a su Ángel m á s fiel, cuando decidió crear.
LAS CUATROS CATEDRALES Música: Ave Maria (Ernesto Cortazar) Hacer clic.
Parque Del Retiro Margarita Sánchez López. Palacio de Cristal ➲ El Palacio de Cristal, junto con el lago artificial, fue levantado en Ambos nacen.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL Guillermo Alberto Hurel Venegas Informática Avanzada – Examen 2.
ARTES VISUALES SEXTO BÁSICO
La edad de Pericles La arquitectura.
El Apoxiomenos, Lisipo.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
06 de Agosto BATALLA DE JUNÍN
Es una empresa de Ofertas y Promociones de Hoteles y sitios turísticos, esta afiliado a Mercadotecnia de Hoteles S.A. de C.V.
Ruta Ríos de Luz en ValladolidCasa del Sol Museo de escultura Colegio de San Gregorio.
INTERPRETO, ANALIZO Y OPINO
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
Módulo 1 "la Ciudad y el Espacio Público"
Uno de los recorridos propuestos es el que parte desde el puente nuevo del Génil, y por las calles de Manuel de Góngora y Andrés Segovia llegará por el.
Navidad en la Lima Colonial Siglo XVII Presentación Nº 39 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009 Música El Mesías de G.F. Händel.
¿QUE IR A VISITAR EN MADRID?. La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
“VENCEDORES DEL CENEPA”.  La historia del Ejército ecuatoriano va de la mano con la gesta imperecedera del 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Transcripción de la presentación:

Monumento A Antonio José De Sucre

Reconocida como una de las más hermosas obras escultóricas que resaltan en el paisaje urbano guayaquileño, el monumento al mariscal Antonio José de Sucre (1795-1830), creación del escultor italiano Augusto Faggioni, se construyó en 1910, pero su inauguración oficial ocurrió el 8 de octubre de 1911, hace exactamente un siglo. Como sucedió con los monumentos a José Joaquín de Olmedo, Eloy Alfaro, Guayas y Quil y otros, que cambiaron su ubicación original especialmente por las exigencias del desarrollo urbanístico, el que nuestra comunidad erigió al valiente militar venezolano también corrió igual suerte hace pocos años. El costo fue pagado con las donaciones del vecindario, que jamás negó el voluntario aporte para ejecutar el proyecto.

En efecto, la escultura y sus complementos que desde 1911 y por prolongado lapso permaneció en la llamada plaza Sucre -limitada posteriormente por los palacios de la Gobernación del Guayas y Municipal de Guayaquil- en el 2004 fue trasladada a corta distancia para ocupar el centro la Plaza de la Administración, como parte de la 'regeneración urbana' emprendida por el Ayuntamiento local. El trabajo de Faggioni fue contratado en 1908 por el 'Comité Sucre', que se formó en esta metrópoli apenas se inauguró el monumento a Bolívar en 1889. Años antes -1887- el Diario Los Andes había lanzado la idea de su erección para honrar la memoria de Sucre.

La estatua de Sucre se levanta sobre un pedestal cuya base inferior es de mármol y la segunda de granito. En la parte superior del pedestal, hacia el frente, hay un alto relieve de bronce que representa la Batalla del Pichincha, y donde sobresalen entre un grupo de combatientes, las figuras del general José María Córdova, a caballo, y del teniente Abdón Calderón. En verdad, una bella obra de alto mensaje cívico que Guayaquil ofrece con orgullo a la mirada de sus propios vecinos y a la de los extranjeros y ecuatorianos que la visitan.