PROPUESTA VIVIENDA “ARMONIA + VERDE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOTEL ALOFT BOGOTA.
Advertisements

ARQUITECTURA BIOLIMATICA
VIVIENDA BIOCLIMATICA
Francisco Moreno Doris Martínez Claudia Acosta Verónica Paradas
ELECCION DEL EMPLAZAMIENTO
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
.BARRIO.SOCIAL. .VERNACULAR.
Cubiertas Son el techo de un edificio que lo protege de todos los agentes externos compuesto por tres elementos: *El que soporta directamente la exposición.
ACCESO CONTROLADO SEGURIDAD LAS 24 HORAS DEL DIA EN ACCESO PRINCIPAL Y SEGURIDAD POR PRIVADA.
PROYECTOS INTEGRALES AGOSTO 2011.
Sistemas de aire acondicionado Residencial/comercial
S e c a d o r s o l a r d o m é s t i c o modelo Enersol Ü Ü.
LA ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida del sol a partir de la captación de sus radiaciones, como son la luz y el calor. Es una de las más utilizadas.
TALLER DE ECOTECNIAS SECCIÓN ENERGÍA NORMA NMX-AA-133-SCFI-2006
Instalaciones de fontanería y saneamiento
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
Análisis térmico Arq. Y Energías.
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
CONSTRUYENDO HOGARES SUSTENTABLES PARA FAMILIAS INTELIGENTES VENTAS COLIMA 2014.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
Arquitectura y Medio Ambiente
ZONA TEMPLADA ZONA TROPICAL ZONA FRIA.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
tecnologías apropiadas
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº 3 San pedro 8, casa azul oscuro Marco Antonio Cáceres Villegas.
El desierto de la guajira
sistemas que requieren de elementos auxiliares que consumen energía sistema que capta, almacena y distribuye la energía solar de forma natural, sin.
SOLUCION DE CUBIERTAS Ramo : Edificación I /Profesor: Jaime Opazo/
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
Arquitectura y medio ambiente
Diseño de envolvente para una vivienda
DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE AISLACIÓN TÉRMICA EN UNA EDIFICACIÓN JUAN CORTÉS – BÁRBARA MÁRQUEZ – JESSICA PEÑA – KATHERINE SÁEZEDIFICACIÓN I.
“Infraestructura básica sustentable, en comunidades marginales”
SOLARAIR NUESTRO SISTEMA SURGE DE LA NECESIDAD DE APROVECHAR EL SOL PARA LA CALEFACCION POR UN SISTEMA DIRECTO AIRE- AIRE EVITANDO TENER QUE USAR LOS COLECTORES.
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
Trabajo Práctico: Energía Solar
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo. la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente.
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Tema 2: La UV y el desarrollo Sustentable Titulo: El Campus Universitario del Siglo XXI, Infraestructura Sustentable para las Ingenierías.
La energía solar.
Curso básico de energías renovables
Investigaciones recientes han demostrado que la deforestación, puede afectar mucho a la cantidad de lluvia caída en un lugar y a otros fenómenos climáticos,
PLANTA BAJA Sala de Lectura Área comercial Sala de conferencias
Edificio Consorcio ( Santiago)
Arquitectura & Medio Ambiente
Energía solar Fotovoltaica Térmica
INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN
BIOCLIMATISMO ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.
Vivienda sostenible para San Pedro de Alcántara, 6ª Región Chile Características Vivienda Alternativa: Construcción anti-sísmica de 42 mt2 ampliables.
UBICACIÓN.
 Superficie vegetal inducida que nos permite recuperar e incorporar vegetación en inmuebles de todo tipo.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 1.-ENERGIA: 1.1) Diagnósticos energéticos detallados, 1.2) Estudios de calidad de la energía, 1.3) Compensación.
PATIO, COMÚN? La nueva tipología mantiene el ritmo de los patios que hay en cada manzana. El patio original se continúa o se crea uno similar.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Arquitectura & medio ambiente Trabajo Nº3 PROYECTO VERDE San Pedro 6 Alumna: Karina Tellez.
INTRODUCCION En base a charlas previas y un primer acercamiento a la idea de trabajar con contenedores maritimos como estructura del proyecto, proponemos.
 Cargado  Haz clic en cualquier lado Hola amigos, Voy a enseñaros el VERDECRECIMIENTO.
Climatización y Ventilación
ISLAS ORSOS.
EN LA CALEFACCIÓN DE LA CASA
BIENVENIDOS. Bienvenida / Encuadre 01 Al final del Curso, el participante identificará los beneficios y las ventajas del biodigestor autolimpiable, a.
Ahorro de energía CCI: Infraestructura y Tecnología.
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA VIVIENDA “ARMONIA + VERDE” Lucero O. Morales Arias ITTepic PROPUESTA VIVIENDA “ARMONIA + VERDE” Vivienda sustentable de Autoconstrucción para el municipio de Puebla, Caso San Andrés Azumiatla.

TERRENO PROPUESTO Lucero O. Morales Arias ITTepic

PROGRAMA ARQUITECTONICO -Sala de estar -Vestíbulo -Cocina -Recamaras -Baño seco Vivienda Área Exterior- -Chiquero -Almacén de granos -Huerto Lucero O. Morales Arias ITTepic

DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO 2 1 ALMACEN DE GRANOS CHIQUERO RECAMARAS 3 BAÑO 5 SALA DE ESTAR VESTIBULO COCINA 4 AREA VERDE 6 PATIO AREA VERDE ACCESO Lucero O. Morales Arias ITTepic

IDEAS IMPLEMENTADAS 1.-Proponer un lugar sin humedad con materiales que mantengan la cantidad de granos 2.-Dejar terreno libre para poder proponer una ampliación de 1 o 2 recamaras y si es posible usarlo como el demás conjunto. 3.- Porque no hay drenaje y es una manera higiénica de eliminar los desechos Regadera con agua caliente , calentarla por medio de una conexión con la estufa aprovechando los recursos. 4.-Implementacion de estufa “patsari”(ahorradora de leña) 5.-Firme de concreto para el chiquero -Higiénico -Durable -Lavable 6.-Espacio para huertos, una de las principales de Azumiatla es sembrar sus propias plantas medicinales , maíz, vegetales y/o cultivar plantas. Lucero O. Morales Arias ITTepic

IMPLEMENTACION DE SISTEMAS SUSTENTABLES EN LA CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA PARA AZUMIATLA Sanitario seco: Es un sistema de tratamiento para excretas humanas capaz de destruir a los microbios que nos enferman sin necesidad de consumir y contaminar el agua. Techo verde: Techo verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que esta parcial o totalmente cubierta de vegetación. Se refiere a tecnología usadas en los techos para mejorar el habita, mejorar la climatización de la vivienda, filtrar contaminantes y metales pesados del agua de lluvia, prolongar la vida del techo. Estufa “PATSARI”:Estufa ahorradora de leña. Captación de agua pluvial: La captación de agua de lluvia es un sistema ancestral que ha sido practicado en diferentes épocas y culturas, se compone de los siguientes elementos: A. Captación B.-Recolección y conducción C.-Intercepción D.- Almacenamiento Fresquera: Se denomina fresquera o cámara a una pequeña dependencia del hogar destinada a mantener frescas los alimentos. Lucero O. Morales Arias ITTepic

MATERIAL PROPUESTO EN MUROS Muro de adobe: La aislación externa neutraliza la conducción del calor hasta el exterior( verano) o desde el interior (invierno), usando estas paredes de gran masa se tendrá durante el verano(sol bloqueado) una enorme masa térmica que absorbe el calor del aire en el interior de la vivienda, y durante el invierno(sol no bloqueado) actúa como un acumulador del calor absorbido por las masas colectoras expuestos al lado mas soleado. Puede pensarse que el adobe actúa como un reservorio, haciendo que las variaciones de la temperatura ambiente se suavice durante todo el año. Lucero O. Morales Arias ITTepic

PARTIDO ARQUITECTONICO Primeras ideas Lucero O. Morales Arias ITTepic

PARTIDO ARQUITECTONICO Lucero O. Morales Arias ITTepic

VIVIENDA SUSTENTABLE Y DE AUTOCONSTRUCCION. Lucero O. Morales Arias ITTepic

PROPUESTA DE LA VIVIENDA Lucero O. Morales Arias ITTepic