Evaporación La evaporación es un cambio progresivo del estado líquido al estado gaseoso, consiste en la eliminación de un líquido de una solución, por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Advertisements

Cristalizador Draft Tube (DT)
Tecnología Educativa sa
Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
Evaporadores: CARACTERÍSTICAS M. En C. José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Maquinaria y Equipo Industrial
Evaporador de Tubos Cortos Verticales
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CONDENSADORES Componente del sistema encargado de retirar el calor al ambiente. Existen tres tipos: Aire Agua Evaporativo Condensador de aire natural Condensador.
Evaporación.
ING Roxsana Romero A Convección.
Evaporador de circulación forzada
Revolucionando la Producción de Azúcar
EVAPORACIÓN.
Evaporador de Placas Cristina Cárdenas Guzmán Reg
Ciencias de la Naturaleza
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Actividad Para hacer de a dos
UNIDAD III: Operaciones unitarias y diagramas de símbolos
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
UNIDAD 4. PROBLEMAS DE CAMBIO DE FASE.
OPERACIONES UNITARIAS II
Sesión Evaporación: Balance de masa.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Constitución de una Central Térmica
Tema I: Calor.
Universidad Autónoma San Francisco
Los ciclos del agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Equipos de sedimentación
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PROCESOS E HIDRAULICA AREA DE INGENIERIA EN RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA COLECTORES SOLARES PLANOS PRESENTA Dr. ENRIQUE BARRERA.
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
Estados de agregación de la materia y sus cambios
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
EVAPORADOR DE Circulación NATURAL.
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
Calderas de tubos verticales
Evaporadores de placas
Jacqueline Concha Olmos
Máquinas Simples.
Estados de la Materia y sus cambios
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Evaporación Proceso físico que consiste en el pasaje lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía.
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Evaporador de Película Ascendente.
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
Evaporador de circulación forzada
Selección de Secadores
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.4 Variación de energía interna en los cambios de estado.
Convección Convección natural.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Propiedades físicas ¿Importa la materia?.
OPERACIONES UNITARIAS
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Los estados de la materia
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
Tipos de evaporadores Según el método de calentamiento, los evaporadores se pueden clasificar en : 1. Medio de calentamiento separado del líquido que se.
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
CONVECCION FORZADA FLUJO INTERNO
El ciclo del agua y sus estados
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
Transcripción de la presentación:

Evaporación La evaporación es un cambio progresivo del estado líquido al estado gaseoso, consiste en la eliminación de un líquido de una solución, por tratamientos térmicos. Transferencia de energía (calor). Concentra soluciones, elimina H2O

Efectos de la Evaporación sobre un producto Conservación por reducción aw Disminución de peso y volumen Facilita el almacenamiento y transporte

Factores y criterios que se deben tener en cuenta ante un proceso de Evaporación Concentración. Formación de espuma. Sensibilidad a la temperatura. Incrustaciones. Materiales de construcción.

Criterios de selección de Evaporadores Calidad del producto Rendimiento del evaporador Economía

Evaporador de simple efecto Equipos Evaporador de simple efecto

Evaporador de múltiple efecto

Evaporador de cuádruple efecto

Variaciones en equipos de múltiple efecto

Tipos de evaporadores Evaporador de tubo horizontal Evaporador de tubo vertical Evaporador vertical de tubos largos Evaporador de película descendente Evaporador de película ascendente Evaporador de circulación forzada

Tubo horizontal Tubo vertical Tubos largos Circulación forzada

Intercambio de calor exterior

Interior de Evaporadores

ATOMIZADORES

Evaporación Súbita : Atomización

Aplicaciones Industria lechera Industria de jugos de frutas Extractos Industria azucarera

Instalación para la elaboración de la leche condensada: 1. Evaporador de varios efectos. 2. Enfriador. 3. Depósito cristalizador. 4. Llenadora.

Ventajas Costo moderado en la gran mayoría de los evaporadores. Calefactores de gran superficie en un solo cuerpo. Bajo tiempo y volúmenes de residencia. Ocupan poco espacio. Buenos coeficientes de transferencia de calor a diferencias de temperaturas razonables.

Desventajas La mayoría de los evaporadores utilizados poseen gran altura (hasta 18 m). Por lo general, no son apropiados para soluciones precipitantes o incrustantes. Con diferencias de temperaturas pequeñas, sus coeficientes de transferencia de calor son pobres. Presentan demasiada sensibilidad hacia el cambio en las condiciones de operación.