Más importante que considerarse cristiano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Escuchemos devotamente Domine Jesu Christe de T.Ll. de Victòria.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 25 de septiembre de 2011 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
DOMINGO 26 AÑO c A La plegaria al “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes delante de Jesús Regina.
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
PARA EXCLUÍDOS José Antonio Pagola Música:Montovani orquesta
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
Jesús: aproximación histórica.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Domingo 26º del tiempo ordinario
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
Recibiendo a los pecadores/rechazando a los justos
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
SEPTIEMBRE 25 a OCTUBRE “DICHOSOS LOS QUE ESCUCHAN LA PALABRA DE DIOS Y LA PRACTICAN” Lucas: 11, 28.
PALABRAS de VIDA.
Escuchando el “Kyrie”( Arvo Pärt) pidamos perdón por nuestras incoherencias 26 del AÑO.
VOY, SEÑOR. Pero no fue DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO.
Necesidad de arrepentimiento
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La parábola vuelve a menudo las cosas al revés;
¡CUIDADO! Junio 1 Mateo 7,21-27.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Juan
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 28 de septiembre de 2014 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
El gesto más provocativo y escandaloso de Jesús fue, sin duda, su forma de acoger con simpatía especial a pecadoras y pecadores, excluidos por los dirigentes.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Al empezar un nuevo dia....
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a nuestra conversión al Evangelio. Pásalo. 27 de octubre de Tiempo ordinario.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 26 AÑO c A.
El amor está dentro de ti.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada de Jesús a la conversión.
25 de septiembre de Tiempo ordinario (A) Mateo 21, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada a la conversión. Pásalo José Antonio.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
«En efecto, Juan vino a ustedes por el camino de la justicia y no creyeron en él; en cambio, los publicanos y las prostitutas creyeron en él. Pero ustedes,
Evangelio según San Mateo
"Vino Juan, y los pecadores le creyeron" ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?" Jesús les dijo: En aquel tiempo,
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Jesús nos sitúa ante el misterio de la libertad humana, que se expresa en la acogida o en el rechazo de su Persona. Juan 6, domingo –B- 27 de.
Confiando en el Padre como Él confió
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Evangelio : San Mateo 21,
Jesús llama para compartir su experiencia de la irrupción del Reino de Dios y, juntamente con él, participar en la tarea de ayudar a la gente a acogerlo.
OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA. OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
26 AÑO c A Regina La plegaria al “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes delante de Jesús.
Nueva Vida en Cristo.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Parábola De Los Dos Hijos
Más importante que considerarse
Jesús: aproximación histórica.
Más importante que considerarse
Transcripción de la presentación:

Más importante que considerarse cristiano es esforzarse prácticamente por llegar a serlo. “Dios mío, ayúdame a no contentarme con creer que soy cristiano, sino haz que llegue a serlo de verdad” Mateo 21, 28-32.XXVI Tiempo Ordinario –A- // 28-09-08

Dijo Jesús a los sacerdotes y a los ancianos del pueblo... El contexto de la parábola, exclusiva de Mateo, es polémico y de extrema tensión entre Jesús y los dirigentes judíos. Jesús se dedica en esta última etapa de su vida a denunciar abiertamente la actitud de los ancianos y los sacerdotes frente a Él y su mensaje.

28¿Qué os parece? Jesús pide la opinión de quienes le escuchan. Su respuesta va a depender de la contestación que ellos den. Es necesario optar. Ante Jesús y su palabra no cabe ser sólo oyentes.

Un hombre tenía dos hijos Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: «Anda, hijo, ve a trabajar hoy en la viña». 29Él respondió: «No quiero». Pero después se arrepintió y fue.30 Luego se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él respondió: «Voy, señor». Pero no fue. 31¿Cuál de los dos cumplió la voluntad de su padre? Le contestaron: -El primero. El seguimiento de Jesús se juega en la práctica. La parábola es una exhortación a la conversión y a cumplir la voluntad del Padre. Las palabras, por muy bonitas y conmovedoras que sean, no dejan de ser palabras. Lo interesante son los hechos. La verdadera fe, hoy y siempre, la viven las personas que traducen en hechos, en vida, el Evangelio. El ideal no es decir "no" y luego cumplir, tampoco decir "sí" y luego no cumplir. El ideal es decir "sí" con convicción y compromiso y luego ser consecuentes y coherentes en la vida.

Entonces Jesús les dijo: -Os aseguro que los publicanos y las prostitutas entrarán antes que vosotros en el reino de Dios. Los publicanos y las prostitutas son dos grupos humanos de ínfima categoría en el sistema de valores religiosos y éticos, descalificados en lo religioso y en lo moral, y a quienes Jesús se dedicó especialmente. Ellos estarán por delante de los sacerdotes y fariseos en el camino hacia el Reino. Jesús no rechaza a nadie, sólo a los “justos” que se creen en posesión de la verdad y no sienten necesidad de perdón. Son las personas que se autoexcluyen.

32Porque vino Juan a mostraros el camino de la salvación y no le creísteis; en cambio los publicanos y las prostitutas le creyeron. Y vosotros, a pesar de verlo, no os arrepentisteis ni creísteis en él. Jesús no alaba a las personas por su supuesto pecado, sino por estar mejor dispuestas a convertirse, a acoger la Buena Noticia, a seguir el camino de la salvación. Jesús era amigo de los pecadores y pecadoras oficiales, comía con ellos. Nunca evita el contacto con personas consideradas impuras. Tocaba leprosos y los curaba. Se acerca a las personas más discriminadas. Con insistencia provocadora repite que los “últimos serán los primeros”. La actuación de Jesús resulta tan escandalosa y sorprendente que todavía hoy nos resistimos a aceptarla y a seguirla.

Concédenos, Señor Concédenos, Señor, un poco de calor, para nuestra frialdad; un poco de consistencia, para nuestro barro; un poco de agua, para nuestra sed; un poco de luz, para nuestros momentos oscuros; un poco de alegría, para nuestras penas; un poco de ternura, para nuestras debilidades; un poco de amor, para nuestro egoísmo; un poco de ilusión, para nuestra desgana; un poco de firmeza, para nuestras decisiones; un poco de vida, para nuestra vida. Concédenos, Señor, un poco de escucha, para tu palabra; un poco de sabiduría, para ser felices; y un poco de tiempo, para aprender a ser hijos. Concédenos, Señor... congruencia, prontitud, disposición. Aunque no te pidamos nada o te digamos todo lo contrario... Concédenos, Señor. Ulibarri Fl. Concédenos, Señor