PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Renovable Residuos Sólidos.
Advertisements

Manipulación de residuos sólidos
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CÓRDOBAS
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
EL RECICLAJE.
EL RECICLAJE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Reciclaje.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
EL RECICLAJE UN ESTILO DE VIDA.
Estimado Vecino, Bienvenido al módulo de capacitación del Programa Piloto “Basura que no es basura”. Aquí encontrará toda la información necesaria para.
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Generación, Manejo y Disposición
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
POR TI, POR MI, POR EL FUTURO, ¡¡¡RECICLA!!!
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
LOS PAPELES PLASTIFICADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
PROYECTO INSTITUCIONAL ESCUELA No 48 “IBIRAY” RISSO - SORIANO ¿QUÉ HACEMOS CON NUESTRA BASURA?
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Medio Ambiente Separación de Residuos
RESIDUOS SÓLIDOS.
clasificacion de la basura
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO.
USO DE LAS TRES RRR DISEÑA EL CAMBIO… SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO ESTADO DE MEXICO.
 Nombres: Martina Cares-Juan conteras  Curso: 6ºB  Asignatura: Taller TIC’S;RECICLA TU ENTORNO.  Profesora: Carolina Pincheir a.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MARIAN NATALIA SALAZAR
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Desechos Orgánicos Tallos, hojas, raíces, mazorcas, granos, cáscaras Cascarillas, cueros, huesos, vísceras, sangre, estiércol Orinas, y cualquier residuos.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
El reciclaje.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Ideas para reciclar polímeros
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Conociendo los colores del reciclaje
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA RECICLANDO CREANDO PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA

INTEGRANTES: SUSANA VIDELA VERONICA CARTOFIEL CARLA HAUBEN

Ubicación Geográfica Departamento de Junín, Mendoza Ubicación del Proyecto Fray Luis Beltrán 167 Características de la Comunidad Junín está ubicado al este de Mendoza Capital, con una superficie de 263km2, y una población de 35.045 habitantes. Una característica importante, es que cuenta sólo con el 10% de su territorio urbanizado.

Fundamentación del Proyecto Las condiciones sanitarias de los habitantes dependen en gran medida de una adecuada gestión de los residuos. El mayor problema radica en el sistema de recolección, especialmente en los barrios mas pobres y zonas rurales; lo que expone a las poblaciones a un alto riesgo de contaminación ambiental. Los envases, las bolsas y las cajas que transportan los objetos que se consumen a diario, son algunas de las fuentes más importantes de residuos sólidos. Y no pueden ser degradados por el entorno ya que la eliminación de éstos representa un problema ambiental.

Lo más práctico para este problema es el reciclaje, sobre todo en aquellos elementos fabricados con polietileno. Este proyecto propone, modificar esa situación donde la herramienta es el Arte y la materia prima, el material reciclable para elaboración de artesanías y otros artefactos, poniendo de manifiesto la utilidad y creatividad.

GENERAR CAMBIOS DE HABITOS OBJETIVOS GENERAR CAMBIOS DE HABITOS

INCENTIVAR ESPIRITU DE COLABORACION

Plan de Trabajo Realizar talleres para la producción de artesanías y otros artefactos con el material reciclable: Difusión del taller Identificación del mismo en los medios de comunicación locales Apertura de inscripción Ejecución del taller

CAPACITANDO AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

COMUNIDAD COMPROMETIDA

Este proyecto alertó al Gobierno Municipal de la necesidad de generar cambios de hábitos en la Comunidad Juninense, respecto al cuidado ambiental. Es así, que el Gobierno provee a los barrios, de folletos informativos, canastos y bolsas donde serán colocados los diferentes residuos. Los vecinos han comprendido que su compromiso será importante dentro del desarrollo de este plan. Hoy el 70% de la basura que se arroja es inorgánica y la mayor parte de eso es plástica.

Por ello, la Municipalidad recomienda, entre otras cosas: Separar los residuos inorgánicos en forma independiente. Juntar y aplastar las latas de aluminio para reducir su volumen. Separar botellas y frascos de vidrio. Evitar su rotura. Amarrar periódicos, revistas, hojas de papel y cartón, de esa manera se facilita su manejo y traslado.

La Comuna de Junín firmó un acuerdo con Quanta, una empresa entrerriana que se dedica a la construcción de mobiliarios a partir del reciclado de plásticos. El Intendente comentó que en primera etapa se va a trabajar con las escuelas y con los alumnos, porque son los que tienen una mayor conciencia ecológica. Todo el material que se junte, se llevará a un depósito, donde habrá una prensa que reducirá el volumen del plástico. Este plástico compacto se enviará a la gente de Quanta, quienes devolverán: muebles, cartelería, juegos infantiles, etc; cuentan con un amplio catálogo.

MUCHAS GRACIAS