Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA
PROSPECCION Y EXPLORACION
Dinámica de la corteza terrestre
Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
Gráficos para el control estadístico de procesos
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
PLANIFICACIÓN MINERA INTEGRANDO VARIABLES AMBIENTALES
OPERACIONES DE CORTE y doblado
PLAN INTEGRAL DE ENTRENAMIENTO
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
UNIDAD I La Química del Carbono.
Sistemas no lineales Ultima actualización: 02/04/2017
Distribución de Plantas Industriales
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Clasificación de macizo rocoso
CENTRO TECNOLÓGICO DE VOLADURA EXSA
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López Javier Pincheira Alan Troncoso profesores: Aldo Casali, Enrique Rubio profesores auxiliares: Monserrat Pineda, Luis Felipe.
DISEÑO DE MALLA DE PERFORACIÓN
Dinámica de los sistemas de partículas
TESIS DE GRADO OBTENCION DE ECUACIONES DE CORRELACION PARA ESTIMAR LAS VELOCIDADES DE ONDAS DE CORTE EN LOS SUELOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DIAPOSITIVAS.
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
La teoría cinética trata de explicar las propiedades de los gases, tales como la presión, la temperatura ó el volumen, considerando su composición molecular.
ALUMNO: MONICA JIMENEZ LUIS PROFESOR: M. EN C. GERARDO NAVA SERRANO
VARIABLES CONTROLABLES DE LAS VOLADURAS
“SIMULACIÓN DINÁMICA DE UN SISTEMA DE MOLIENDA SEMIAUTOGENO (SAG).”
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN
Gases Modulo IV.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
I. La ingeniería de las reacciones químicas
- AGREGADO PARA CONCRETO -
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEPTIEMBRE 2008
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
SECUENCIA DE AMARRE DE VOLADURA A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONCO
Homogeneizador de alta presión
Formulación de Proyectos de Titulación
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
SOFTWARE DATAMINE.
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Voladuras de alta precisión y Camaras de alta velocidad
Criterios de selección - Torneado
Auto soportados Profesor: Jorge López C
ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
3. INTRODUCCIÓN 3.1 PARÁMETROS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DEL POZO 3.2 REGISTROS EN HUECO REVESTIDO 3.3 CAÑONEO 3.4 TIPOS DE CAÑONES 3.5 TIPOS DE CARGAS.
ALVAREZ GALARZA, CRISTIAN GABRIEL
Explotación Minera.
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO MINA A RAJO ABIERTO. PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo es la actividad o conjunto de actividades sobre las cuales interactúan.
Pre-procesamiento de minerales con fines de eficiencia energética.
CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas
Redes de valor.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
MAURICIO BELMONTE LERMA INGENIERO CIVIL DE MINAS
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
CLASE 1 CLAUDIO QUEVEDO SALAZAR
Ventiladores, Sopladores y Compresores
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
CELULAS DE MANUFACTURA
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
Transcripción de la presentación:

Seminario minería y metalurgia tema # 11 : Tronaduras en Minería a Cielo Abierto. Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López Javier Pincheira Alan Troncoso profesores: Aldo Casali, Enrique Rubio profesores auxiliares: Monserrat Pineda, Luis Felipe Orellana, Emilio Castillo

INtroducción -Tronadura: Liberación violenta de energía -Explosivos: Clasificación Cinética o Energética -Secuencia para una tronadura: *Iniciación *Conexión *Secuencia *Activación -Factores para una tronadura: *Tipo de roca *Explosivo Tronaduras Controladas: *Precorte *Amortiguada *Produccion

Tronadura de producción El objetivo de la tronadura de producción es separar del macizo rocoso el mineral de interés y disminuir su tamaño para que sea posible su carguío y transporte al área de producción. El diseño se basará en distintos factores tales como: Volumen de roca según la producción. Tipo de explosivo y propiedades. Tipo de roca y condiciones geológicas. Sistema de iniciación. Propiedades físico-mecánicas de la roca. Parámetros dimensionales de voladura. Trabajos de perforación. Diseño minero previo.

Diseño bancos/malla Bordo o burden : Se define como la distancia mas corta al punto de alivio al momento que el barreno detona , es uno de los factores mas importantes en el diseño de la tronadura ,el efecto de la variación del burden en general es mucho mayor que las otras variables. Se estima con distintas ecuaciones, entre otras: -Formula de Andersen. -Formula de Langefors. -Formula de C.Konya.

Malla de perforación y tronadura Para obtener un tamaño especifico de material luego de la tronadura se diseña una “malla de tronadura”.

precorte La tronadura de precorte tiene por finalidad generar una línea de debilidad tras la tronadura principalmente para formar de una pared de banco más estable.

precorte -Ventajas Reducción del riesgo de desprendimientos parciales de talud. Reducción en la cantidad de roca a ser removida. Elevación del ángulo de talud. -Desventajas Aumento en el tiempo de operación y mayor costo. Simultaneidad en la iniciación de los pozos y pequeño espaciamiento entre ellos.

amortiguada Menor fragmentación Orientada a un mayor control de los resultados Diámetros y mallas menores con respecto a voladura de producción

amortiguada Velocidad crítica roca Definición del método Reducción de presión

Conclusiones/evaluación de tronadura Una forma de evaluar la calidad de tronadura es con el desplazamiento de roca. El resultado óptimo se produce cuando existe una buena planificación de : -explosivos -velocidad de detonación -diseño en general