ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “Ernesto Zertuche González”
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
Proyecto Diseña el cambio «POR UNA ESCUELA SEGURA»
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
“SEGURIDAD, HIGIENE Y PET”.
“APRENDO VIALIDAD EN LA ESCUELA Y LA COMPARTO CON MI FAMILIA PARA EVITAR ACCIDENTES”
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
ESCUELA PRIM. LIC. BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO PROYECTO:
“ELABORACION DE BANCAS CON BOTELLAS DE PET RELLENAS DE BASURA”
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Las problemáticas que encontramos en nuestra comunidad escolar son:
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
Proyecto: Caminando seguros Escuela Primaria Jaime Torres Bodet.
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO MEJORANDO MI COMUNIDAD JARDIN DE NIÑOS JOSÉ VASCONCELOS CCT 15PJN6137O.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
“Campaña de educación vial para padres de familia”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
 ETAPA 1. Siente  Realizar acciones de sondeo para identificar el problema que se trabajara  Los alumnos y alumnas de la institución detectan que.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
PINTEMOS NUESTRA ESCUELA JARDIN DE NIÑOS No
ESCUELAPRIMARIA “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA”
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
DISEÑA EL CAMBIO ZONAS DE SEGURIDAD Y MEDIDAS DE RIESGO ZONA ESCOLAR P290.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
CONVIVIENDO CON LOS VALORES ESCUELA PRIMARIA GABRIELA MISTRAL TURNO: VESPERTINO PROFRA. ITZEEL SOLANO HERNANDEZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE.
Diseña el cambio Proyecto: Aprendamos jugando NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSA MA. TAPIA, ENRIQUE VARGAS,
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA TIERRA Y LIBERTAD PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: PREVINIENDO ACCIDENTES

OBJETIVO Prevenir accidentes escolares mediante la elaboración y colocación de señalamientos Preventivos.

ETAPA 1: SIENTE LOS ALUMNOS PIENSAN EN LAS PROBLEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD CONTAMINACIÓN DEL RÍO. SEÑALAMIENTOS PARA PREVENIR ACCIDENTES ESCOLARES. CUIDADO DEL AGUA. CUIDADO DE LOS ANIMALES.

SEÑALAMIENTOS PARA PREVENIR ACCIDENTES ESCOLARES. PROBLEMÁTICA ELEGIDA SEÑALAMIENTOS PARA PREVENIR ACCIDENTES ESCOLARES. Esta problemática fue elegida debido a la inseguridad al salir de la escuela y al desplazarse dentro de la escuela. !ES UN PELIGRO! COMO PODEMOS DARNOS CUENTA HACE FALTA UN TOPE FUERA DE LA ESCUELA.

ETAPA 2: LLEGÓ EL MOMENTO DE ! IMAGINAR ! Se tomó la decisión de poner señales preventivas dentro de la escuela, así como topes y anuncios fuera de ella. Para ello se informó a los padres de familia sobre el proyecto y lo consideraron como ¡ MUY BUENA IDEA! El siguiente paso fue organizar equipos para compartir el trabajo. Se reunieron los materiales. PINTURAS DE ACEITE, BROCHAS CEMENTO, GRABA Y ARENA THINNER Y TABLAS !! INICIAMOS ¡¡

ETAPA 3: LLEGÓ EL MOMENTO ! HAZ ¡ ! TODOS ESTAN REUNIDOS ¡ EN LA PRIMERA JORNADA NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA COMPARTE EL TRABAJO. Los niños trazan los dibujos. Los padres de familia pintan.

Se organizaron los equipos de acuerdo a la actividad a realizar. SEGUIMOS HACIENDO SEGUNDA JORNADA Se organizaron los equipos de acuerdo a la actividad a realizar. Niñas con mamás elaborando anuncios. Niños con papás haciendo un tope.

LAS SEÑALES PREVENTIVAS QUEDARON ! LISTAS ¡ SE PINTÓ EL TOPE. SE colocaron LOS ANUNCIOS OTRAS SEÑALES

LLEGO LA HORA DE COMPARTIR Los niños respetan las señales al no caminar en zonas de riesgo. El transito de autos es más lento. Los niños caminan con más seguridad.

ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA OPINAN SOBRE EL BENEFICIO DEL PROYECTO PADRE DE FAMILIA ALUMNO

Gracias a la colaboración la escuela ahora es más segura. CONCLUSIÓN La colaboración de los padres y alumnos fue indispensable, ya que sin su apoyo el proyecto no hubiera sido exitoso. Gracias a la colaboración la escuela ahora es más segura. ANTES AHORA