Historia clínica en cirugía podológica Nuria Padros Flores UMH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
Advertisements

Responsabilidad II 15 de febrero de Responsabilidad en ejercicio jerarquizado El trabajo médico en equipo Responsabilidad individual y compartida.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
ESTRUCTURA Información Clínica
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Expediente Clínico Conjunto de documentos escritos, gráficos, imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud deberá hacer.
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
RELACION MEDICO PACIENTE
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
Manejo de Documentos Clínicos
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
Proyecto FEMI Salud Digital
LA HISTORIA CLÍNICA COMO DOCUMENTO MÉDICO LEGAL
DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Eje central de la información asistencial
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Ficha clinica.
HISTORIA CLÍNICA.
Convenio para realizar la
Información sobre la adaptación a la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de Diciembre de Protección de datos de Carácter Personal a todos los asociados a la Asociación.
Diagnóstico en Toxicología Clínica
Dr. Pablo Guevara Herbias
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
Áreas de Gestión Clínica (AGC)
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Gestión de Recursos Humanos
Norma para los registros clínicos de enfermería
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
GUÍA de Protección de Datos para Responsables de Ficheros
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Siguientes Pasos en la Historia Clínica, (Informed ) « Acercarla al Paciente »
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
HISTORIA CLINICA.
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
LA HISTORIA CLINICA.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
CORREO ELECTRÓNICO PARA PACIENTES Calesas. Septiembre 2011.
Sistema de Información para la Vigilancia de la Salud
El ingreso al sistema sanitario
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
NOTAS DE ENFERMERÍA.
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
1. Denominación del sistema de datos personales
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Aspectos generales de la LOPD / ASESORÍA FINANCIERA
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

Historia clínica en cirugía podológica Nuria Padros Flores UMH

Historia clínica: índice ¿Qué es una HC? Bases legales HC analógica / digital Partes de la HC Funciones de la HC Recomendaciones Ejemplos de HC Ejercicios

¿Qué es una Historia Clínica? Documento médico legal dónde constan todos los datos del paciente respecto a su enfermedad actual y de las enfermedades o hechos que atañan a ésta, tanto de él como de sus familiares.

¿Qué es una Historia Clínica? Documento médico legal dónde constan todos los datos del paciente respecto a su enfermedad actual y de las enfermedades o hechos que atañan a ésta, tanto de él como de sus familiares. ”La HC nos salva o nos condena legalmente” ”Lo que no está en la HC no existe, no se hizo” Por tanto: firma y fecha OBLIGATORIAS

¿Qué es una Historia Clínica? Documento médico legal dónde constan todos los datos del paciente respecto a su enfermedad actual y de las enfermedades o hechos que atañan a ésta, tanto de él como de sus familiares. Todo es todo: cualquier otro podólogo que lea la HC no puede tener dudas

¿Qué es una Historia Clínica? Documento médico legal dónde constan todos los datos del paciente respecto a su enfermedad actual y de las enfermedades o hechos que atañan a ésta, tanto de él como de sus familiares. Importante en patologías hereditarias, infectocontagiosas, etc.

Bases Legales Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)

Bases Legales: Ley 41/2002 Capítulo V: rige el uso, contenido, conservación y derechos respecto a la HC Definición legal de HC: ”el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial […] La historia clínica incorporará la información que se considere trascendental para el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente”

Bases Legales: Ley 41/2002 La HC no es un derecho del profesional sanitario, sino un derecho del paciente y una obligación del podólogo. Artículo 15: ”todo paciente o usuario tiene derecho a que quede constancia, por escrito o en el soporte técnico más adecuado, de la información obtenida en todos sus procesos asistenciales, realizados por el servicio de salud tanto en el ámbito de atención primaria como de atención especializada”. Artículo 16: ”La historia clínica es un instrumento destinado fundamentalmente a garantizar una asistencia adecuada al paciente”

Bases Legales: Ley 41/2002 Mínimos legales: La documentación relativa a la hoja clínico estadística. La anamnesis y la exploración física. La evolución. Las órdenes médicas. La hoja de interconsulta. Los informes de exploraciones complementarias. La evolución y planificación de cuidados de enfermería. La aplicación terapéutica de enfermería. (Solo son obligatorios los elementos que sean de utilidad)

Bases Legales: Ley 41/2002 Los pacientes tienen derecho a acceder a sus HC (una copia) Las HC deben conservarse durante al menos 5 años Obligación de guardar el secreto y no acceder a no ser que dicho acceso sea imprescindible en su práctica clínica Las comunidades autónomas pueden legislar respecto a la HC: esto son los mínimos

Bases Legales: LOPD De obligado cumplimiento cuando se accede a datos de personas físicas Sanciones de hasta 600.000 euros Datos relativos a la salud son los de máxima protección para la ley Normas relativas a la seguridad de los datos, el acceso a los mismos, derechos de los propietarios de los datos y burocracia relacionada con la normativa

Bases Legales: gestión de documentos Historia clínica Rellenaremos un registro en cada visita del paciente Permiso explícito uso datos personales Será solicitado solo una vez a cada paciente (en la primera visita) Puede formar parte de la HC Consentimiento informado Será imprescindible en ciertas intervenciones que supongan un riesgo: por ejemplo en cirugía Forma parte de la HC

Bases Legales: ejemplos

Bases Legales: ejemplos

Bases Legales: ejemplos

HC analógica / digital HC en papel: Inseguridad (pérdidas, acceso por terceros) Espacio de almacenamiento Dificultad para rellenarla (clara, concisa, letra legible, sin tachones, sin siglas, etc). Muchos podólogos están acostumbrados a hacerlo todo en papel y cambiar les cuesta

HC analógica / digital HC electrónica: Requiere un ordenador, tablet o similar y software Coste de aprendizaje inicial, luego más rápido No requiere almacenamiento Alta disponibilidad (24/7 en cualquier sitio) Facilidad para cumplir LOPD HC más completas y ricas

HC analógica / digital HC en la nube: Además de un ordenador o table, requiere conexión a Internet Sin instalaciones, ni complicaciones: http://www.... Almacenamiento remoto: la seguridad ya no es tarea del podólogo Actualizaciones constantes y sin intervención Nuevas herramientas de interconexión: página web, cita online, etc. Varios podólogos a la vez

HC analógica / digital: tendencias En prácticas PodoRed: https://www.podored.es

Partes de la HC Datos Globales (se piden una vez y raramente cambian): Datos de Filiación (nombre, fecha de nacimiento, etc). Antecedentes médicos (podológicos, enfermedades de interés, fármacos, alergias) Hábitos y trabajo Datos específicos (particulares de cada visita): Anamnesis Exploración Pruebas complementarias Diagnóstico (juicio de valor + pronóstico) Tratamiento

Partes de la HC Además puede contener: Fotografías Vídeos Estudios externos Modelos de estudio

Funciones de la HC Asistencial (función principal) Docencia Investigadora o epidemiológica Mejora de la calidad asistencial Evaluación y planificación de la gestión Utilización en causas legales (documento probatorio de buena praxis)

Recomendaciones Si es en papel: escribir con letra clara, sin tachones ni abreviaturas Usar ”el paciente refiere...” cuando toque Objetiva y no dubitativa (evitar ”creo que”, ”parece que”, etc) Escribir TODO lo que se haga Si otro colega accede a la HC, consignarlo Pedir siempre firma de tratamiento de datos y consentimientos informados

Recomendaciones No estáis haciendo literatura: sed claros y concisos, pero exhaustivos

Ejemplos de HC

Ejemplos de HC

Ejercicios Anestésia Técnica Suppan Técnica fenol-alcohol Técnica hidróxido sódico Técnica de Frost Técnica de Winograd Complicaciones post-quirúrgicas Otras (proponed)