FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN- 2011 BREVE EVOLUCION HISTORICA DEL COMERCIO EXTERIOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
MERCANTILISMO Viajes de Exploración + Colonialismo S. XV S. XVI
EL IMPERIALISMO.
UN SIGLO DE GRANDES CAMBIOS
Revolución industrial
El Imperialismo y Colonialismo de los siglos XIX y XX.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
FASES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Orden o Desorden Mundial
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI
Entendiendo el mundo contemporáneo
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
La época de la transición Siglos XV al XVIII
Historia Contemporánea
BREVE EVOLUCION HISTORICA DEL COMERCIO EXTERIOR
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
REVOLUCIONES BURGUESAS
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
UNIDAD 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y PRIMEROS INTENTOS DE REVOLUCIÓN LIBERAL ( )
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
C ARACTERÍSTICAS DEL IMPERIALISMO - Nivel económico (monopolio) - Nivel social.
El Mundo de Entreguerras Prof. Pablo Torres Costa.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
Colonialismo e Imperialismo
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
EUROPA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
La era del Imperio
La unificación alemana : Bismark y su política.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. SITUACIONES QUE CONDICIONARON LA VENIDA DE LA I GUERRA MUNDIAL ECONÓMICAS EL ingreso de nuevos estados a la economía mundial.
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
El Congreso de Viena.
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
Historia Económica y Social Unidad 3 Clase 1 Historia Económica y Social Unidad 3 Clase 1 1- La diversidad del desarrollo industrial 2- los ciclos del.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
CONTENDIENTES PRINCIPALES ALEMANIA (DEUTSCHES KAISERREICH) (I) –es la gran potencia industrial emergente en Europa – el II Imperio Alemán (Deutsches Kaiserreich,
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX
Geopolítica y Relaciones Internacionales
La Primera Guerra Mundial
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
Independencia de los Estados Unidos
PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Finales siglo XIX y principios del siglo XX
Primera Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
Inglaterra, país y parte constituyente de la isla de Gran Bretaña que corresponde junto a Gales, es unificada como monarquía independiente en el siglo.
Globalización: Características y Evolución Histórica
Transcripción de la presentación:

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN BREVE EVOLUCION HISTORICA DEL COMERCIO EXTERIOR

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN PARA LLEGAR A CONCEPTOS COMO: MERCADOS GLOBALES, COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL, PROCESOS DE INTEGRACION, ETC

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL COMERCIO EXTERIOR PREVIO A LA COLONIA 2-EL COMERCIO EXTERIOR EN LA FORMACION DEL ESTADO-NACION 3-INDEPENDENCIA EEUU Y REVOLUCION FRANCESA 4-CAMBIOS EN EL PATRON DE COMERCIO MUNDIAL: GUERRAS Y REVOLUCION INDUSTRIAL 5-DE LA POSGUERRA A LA CAIDA DEL MURO 6-GLOBALIZACION

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL COMERCIO EXTERIOR PREVIO A LA COLONIA HACIA EL S.XV EUROPA OCCIDENTAL ERA UN CONJUNTO DESORGANIZADO DE CIUDADES ESTADO NORTE DE EUROPA (HOLANDA, GENOVA, VENECIA,ETC) INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE:SUNTUARIOS-ESPECIES SURGE NUEVA CLASE SOCIAL:COMERCIANTE-BURGUES PASO DEL SISTEMA FEUDAL AL ESTADO-NACION AFIANZAMIENTO DEL SISTEMA CAPITALISTA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN CONSOLIDACION DEL ESTADO-NACION A PARTIR DE DOS BASES: A-RELACION POLITICO-ECONOMICA: REY Y BURGUES CONSOLIDACION DEL EJERCITO, GUERRA CONTRA S.FEUDAL ESPACIOS DE LIBERTAD PARA PODER Y RIQUEZA B-EL CAMBIO ESTRUCTURAL PROVOCADO EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE: ECONOMIA, POLITICA, CULTURA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL COMERCIO EXTERIOR EN LA FORMACION DEL ESTADO-NACION A-LA RELACION MONARCA-COMERCIANTE-BURGUES EN LA FORMACION DEL ESTADO-NACION DEBILITAMIENTO DE FEUDOS, MONARQUIAS FUERTES B-EL INCIPIENTE ESTADO-NACION Y LA RESISTENCIA AL IMPERIO FRANCIA, PRUSIA, INGLATERRA, NUEVOS E-N ESPANA IMPERIAL (GUERRA DE 30 Y 80 ANOS) PAZ DE WESTFALIA (1648) ALEMANIA, ESPAÑA Y P.BAJOS PAZ DE LOS PIRINEOS(1659) FRANCIA Y ESPAÑA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN C- LA INCORPORACION DE AMERICA: HASTA 1492 INCIPIENTE CAPITALISMO DESPUES DE LA APARICION DE AMERICA: COMERCIO CRECIENTE EN PRODUCTOS Y VOLUMEN NACIONES EUROPEAS ASUMIERON DISTINTAS FORMAS DE INCORPORACION DE LAS COLONIAS AL COMERCIO MUNDIAL ESPA Ñ A=MONOPOLIO COMERCIAL=CULTURA EMPRESARIAL INGLATERRA=LA MENTALIDAD ANGLO-PROTESTANTE QUIEN GANA EN EL MAR, TIENE EL TERRITORIO Y CONTROLA EL COMERCIO

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN COMERCIO INTERNACIONAL SUSTENTADO EN: INTERCAMBIO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS POR PRODUCTOS PRIMARIOS, VITALES PARA EUROPA.TEXTIL, PRIMER GRAN SECTOR INDUSTRIALIZADO FRANCIA, CON LUIS XIV, (1643) POLITICA DE ESTABLECIMIENTO DE TALLERES, PRODUCCION PARA CONSUMO INTERNO Y EXPORTACION. COMPETIDOR NATURAL DE INGLATERRA, POSESIONES EN AFRICA, AMERICA, ASIA ESPAÑA, ASCENSO DE LOS BORBONES AL PODER (1700)= REFORMAS EN LAS COLONIAS Y COMERCIO

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN INDEPENDENCIA EEUU Y REV. FRANCESA: INFLUENCIA EN COMERCIO EXTERIOR FORMACION DE LAS “ TRECE COLONIAS” COMO RESULTADO DE UNA CRISIS INTERNA EN INGLATERRA. GRUPO DE COMERCIANTES Y PROFESIONALES LIBERALES, PERSEGUIDOS POR CUESTIONES RELIGIOSAS. NUEVA IDEA DE IGUALDAD Y LIBERTAD, SE INSTALAN EN LA COSTA ESTE EEUU ECONOMIA MIXTA: NORTE INDUSTRIALIZADO, SUR AGROPECUARIO PERMITIO INDEPENDENCIA ECONOMICA. DEFENSA DE UN SISTEMA DEMOCRATICO: INDEPENDENCIA= PRIMER GRAN QUIEBRE COLONIAL (1776)

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN REVOLUCION FRANCESA (1789): ASCENSO DEL BURGUES A LA PARTICIPACION Y REPRESENTACION POLITICA. ESTADO Y NUEVA CLASE DECISORIA, DEFINEN LAS RELACIONES INTERNACIONALES. PERIODO NAPOLEONICO TUVO COMO OBJETIVO UNIR EUROPA BAJO SISTEMA ABSOLUTISMA Y DE DOMINACION FINALIZA EN BATALLA DE WATERLOO (1815-CAE FRANCIA ANTE INGLATERRA, HOLANDA Y ALEMANIA) CONGRESO DE VIENA (1815): BUSCAR LA REINSTALACION DEL SISTEMA MONARQUICO CONTRA REVOLUCIONES BURGUESAS

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN CAMBIOS EN EL PATRON DEL COMERCIO MUNDIAL: GUERRAS Y REVOLUCION INDUSTRIAL 1829 HITO HISTORICO, APARICION DE LA MAQUINA A VAPOR. ARTESANO SE TRASNFORMA EN INDUSTRIAL INCORPORACION TECNOLOGICA: TELEGRAFO (1833), BARCOS A VAPOR, FERROCARRIL, ELECTRICIDAD, PETROLEO Y CAPITAL LAS REVOLUCIONES BURGUESAS CONSTITUYERON ESTADOS REPUBLICANOS O MONARQUIAS PARLAMENTARIAS.COMERCIANTE PROTAGONISTA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN COMERCIO MUNDIAL HACIA 1850 EN PORCENTAJES DE PARTICIPACION GRAN BRETAÑA 19,80 % REGIONES TROPICALES 14,40 % FRANCIA 11,8 % ALEMANIA 11,20 % EEUU 7,70 % INDIA 4,80 % CHINA 2,80 %

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN “ PAZ DE CIEN AÑOS “ 1. UNIDAD INTERNACIONAL DE MONEDA: PATRON ORO 2. ORGANIZACIÓN POLITICA GENERALIZADA: LA CREENCIA LIBERAL 3. EL MERCADO AURORREGULADOR 4. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE EQUILIBRIOS DE PODERES CON EL NUEVO S. XX, SE ABANDONA EL PATRON ORO. TIPO DE CAMBIO FIJO GENERABA DESEQUILIBRIOS MONETARIOS INTERNOS. CRISIS Y GUERRA. PAZ ARMADA: TRIPLE ENTENTE: FRANCIA, REINO UNIDO,RUSIA, EEUU TRIPLE ALIANZA: ALEMANIA, AUSTRO-HUNGRIA, ITALIA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN DE LA POSGUERRA A LA CAIDA DEL MURO DIVERSIFICACION DE ESTADOS Y LA INESTABILIDAD POLITICA FRENARON LA RECUPERACION EUROPEA POST- PRIMERA GUERRA( ) TRATADO DE VERSALLES. ENTRE GUERRAS : DIMINUCION DEL COMERCIO Y DESEMPLEO: CRECIENTE PROTECCION ARANCELARIA. EEUU VA LOGRANDO AUTOABASTECIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y DESARROLLA SU INDUSTRIA PESADA, HACIA FINES DE LA 2º G.M. HABIA CRECIDO AL 10 % ANUAL

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN POTENCIAS DEL EJE: ALEMANIA, ITALIA, JAPON ALIADOS: GRAN BRETANA, FRANCIA, RUSIA, EEUU CONF. DE YALTA-MUNDO SE DIVIDE EN DOS BLOQUES INICIO GUERRA FRIA FINES 2º G.M. SE VAN ORGANIZANDO LAS BASES DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL, BASADO EN ORGANISMOS INTERNACIONALES GATT: ACUERDO GENERAL DE TARIFAS Y COMERCIO BM: BASES DEL DESARROLLO ECONOMICO Y LA RECONSTRUCCION ONU: LINEAS POLITICAS Y DE SEGURIDAD FMI: FINANZAS Y MONEDA INTERNACIONAL

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EN LOS OCHENTA EEUU ASUME EL ROL DE BANCO CENTROL MUNDIAL Y COORDINADOR DE POLITICAS ECONOMICAS MUNDIALES URSS DEMOSTRO GRAN INCAPACIDAD PARA ADAPTARSE AL PROFUNDO CAMBIO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, REVOLUCION TECNOLOGICA EL GRAN SISTEMA INDUSTRIAL DE URSS, CENTRALIZADO Y PLANIFICADO, NO PUDO INCORPORARSE A LA CUARTA OLA (TEXTIL - VAPOR/FERROCARRIL -FORDISMO/INDUSTRIAL AUTOMOTRIZ-MICROELECTRONICA SE DESINTEGRA LA UNION- INDEPENDENCIAS BALTICAS

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN CAE LA HIPOTESIS DE CONFLICTO ESTE-OESTE: INICIAN LAS APERTURAS DE LOS MERCADOS, LAS PRIVATIZACIONES Y EL INGRESO DE CAPITAL, EN DIFERENTES REGIONES DEL PLANETA EN LOS 80, A PARTIR DE REFORMAS INTERNAS,KOREA, VIETNAM, MALASIA, FILIPINAS, CHINA, INGRESAN EN EL CONCIERTO COMERCIAL MUNDIAL EN LOS 90, LOS ESQUEMAS DE AJUSTE, LA APLICACION DE CRITERIOS LIBERALES Y LA APERTURA INDISCRIMINADA DE LOS MERCADOS HA GENERADO CRISIS Y DESOCUPACION (ARGENTINA, PERU)

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN GLOBALIZACION CAMBIOS ECONOMICOS, POLITICOS, SOCIALES Y CULTURALES, INTERCONECTADOS A NIVEL GLOBAL TRASNACIONALIZACION DE LA ECONOMIA AUMENTO DE LOS VOLUMENES COMERCIALIZABLES REVOLUCION DEL TRANSPORTE Y LAS TELECOMUNICACIONES