Iniciativa y Autodirección Comunicación Efectiva Fecha: 17/06/2011 Práctica: “Comunicación Efectiva” Ejecutivo Inplant/Front Master Nivel 2 Semestre 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hacer presentaciones
Advertisements

Correo Electrónico.
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Autoarchivo en el Repositorio de la UASB Para poder depositar sus trabajos en el Repositorio Institucional de la Universidad Andina Simón Bolívar, UASB-DIGITAL,
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
Instrucciones para configurar sus presentación en la plataforma
Invoices On – Line Instrucciones de Registro. 1. Ir a la siguiente dirección de Internet 2. Escoger el lenguaje para.
Coralis Camacho, Kathia F. Torres Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez.
Centro Digital de Atención al Cliente
05 de Junio de 2014 Feedback: Sesión 101 con el Jefe Directo Nivel 1 Cuatrimestre 1 Orientación al Cliente Ejecutivo Jr.
Práctica: Negociación 02
Obtención de mi “Contraseña”
Proactividad y Autodirección
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
 Contesta las preguntas correctamente  Le das clic a la carita para que siga o se regrese a la diapositiva correspondiente le das clic al corazón para.
Iniciativa y Autodirección Orientación al Servicio Fecha: 17/06/2011 Práctica: ¿Cómo YO impacto el Servicio? Capturista Master Nivel 1 Semestre 3.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
encuesta de aspirantes a Media Superior
Cursos en Línea Inglés I y II
13 de Abril de 2015 Práctica: Negociación 01 Nivel 2 Cuatrimestre 1 Negociación Especialista.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
¿Cómo abrir un correo electrónico? 2007 National College of Business and Technology Centro de Recursos Educativos Módulo 7.
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL ESTUDIANTE “STUDENT SUPPORT SERVICES”
Trabajo en Equipo Fecha: 17/06/2011 Practica: Reflexiones sobre el Trabajo en Equipo Programa de Desarrollo Modular de Operaciones Nivel 1 Semestre 2.
Administración del Tiempo
Educaevoluciona Guía alumno.
Por Dra. Anabel Clavijo Castro
encuesta para aspirantes a la Educación Superior
Manual para facturación electrónica.. Deberás tener a la mano lo siguiente: 1. Asignación de Folios para la Emisión de Comprobantes Fiscales digitales.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
CREAR UN CORREO EN GMAIL (Tutorial) 1er Paso: Ingresar a Google: Prof. Walter Teves TIC en la Formación Docente.
Orientación al Servicio
Iniciativa y Autodirección Organización Fecha: 17/06/2011 Práctica: Implementación de las 5s Parte 1 Capturista Junior Nivel 1 Semestre 1.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
LABORATORIO Y CONSULTORIO PSICOLÓGICO PROFR. FEDERICO BERRUETO R. 519 TEL (01-844) 412 – INVENTARIO DE AUTOESTIMA AQUÍ HAY UNA SERIE DE DECLARACIONES.
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Práctica: Reflexiones sobre el Trabajo en Equipo
07 de Mayo de 2015 Práctica: Comunicación Efectiva Nivel 2 Cuatrimestre 1 Comunicación Efectiva Ejecutivo Jr.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
El modulo de Tareas. Esta presentación del modulo de Tareas del Salón Virtual Manhattan asume que ud. ya reviso los tutoriales previos de los módulos.
Una herramienta práctica
Tema: Puntero de inserción (selección de texto)
Paso a paso para llevar un blog que incluya artículos, imágenes y video.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
Michelle Guzmán Harry Ruiz Gabriela Méndez Gabriela Alvarado.
Apéndice 53, Edición 1 Dando clic en “Entrar ” se encuentra el acceso al módulo del curso con el usuario y contraseña que recibió por correo electrónico.
1 Temas a tratar Metiendo datos. (2) Como reservar un documento que no queremos que aparezca en informes. (3) Metiendo datos de forma eficaz.(4-5) Búsquedas:
Coaching y Retroalimentación
Cómo insertar hipervínculos en Power Point. Una vez realizada la presentación completa se elige el sitio desde donde se desea establecer el vínculo.
1/ Cambiar la contraseña. El alumno podrá cambiar la contraseña, no el nombre del usuario ni los demás datos. Entrar en esta función es muy sencillo después.
App Entre Amigos PayPal Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
CONBINACION DE CORRESPONDENCIA
Ingreso Aula Virtual Amvonet. Primero, ingrese a la plataforma con su usuario y contraseña, haga clic en el ícono que dice Aula Virtual.
ADVERTENCIA Este procedimiento sólo funcionará correctamente si ya habías ingresado a la plataforma al menos una vez y actualizaste tu correo electrónico.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
Armar el esquema de la presentación Prof. Walter Teves.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
1. ¿Qué es el explorador? ¿Para qué sirve? Un navegador o navegador web es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de.
Guía para ganar entre 20$ y 40$ diarios Bueno amigos aquí llego lo bueno, esto es realmente muy fácil pero muy poca gente conoce este método, solo debes.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
Guía de uso para proveedores SISTEMA DE ACTIVACIÓN VERSIÓN 2.0.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Transcripción de la presentación:

Iniciativa y Autodirección Comunicación Efectiva Fecha: 17/06/2011 Práctica: “Comunicación Efectiva” Ejecutivo Inplant/Front Master Nivel 2 Semestre 3

Índice Instrucciones Reflexiones Actividad Objetivo El objetivo de esta práctica es que identifiques posibles oportunidades de mejora en la forma en la que te comunicas con otras personas y que tomes acción en corregirlas.

Para llevar a cabo esta actividad, las instrucciones son sencillas: 1.Debes llevar a cabo las actividades de aprendizaje previas a esta 2.Debes contestar las reflexiones que vienen al final del documento. Tómate tu tiempo, de verdad reflexiona acerca de cada pregunta, se lo más elaborado posible en tus respuestas, queremos conocerte! 1.Una vez contestadas, por favor borra el resto de las diapositivas y guarda una versión del archivo que contenga únicamente las diapositivas 4, 5 y 6, con las reflexiones y tus respuestas. 2.Este archivo lo debes de subir al SharePoint de Desarrollo Organizacional 1.Para subir el archivo debes hacer lo siguiente: 1.Entrar al sitio En el menú principal, del lado izquierdo de la pantalla, encontraras el submenú DOCUMENTOS 3.En los DOCUMENTOS, encontrarás la opción “Práctica de Comunicación Efectiva OPS” selecciona esa opción 4.Selecciona la opción CARGAR, lo que te llevará a una pantalla donde debes dar clic en EXAMINAR para buscar el documento en tu computadora 5.Una vez que encuentres el archivo le das clic en ACEPTAR 6.De allí te enviará a un formulario, ingresa tu nombre como nombre del archivo, en TÍTULO, pon “Práctica de Comunicación Efectiva” ingresa la ciudad en la que te encuentras y la fecha. Después da clic en ACEPTAR y LISTO!!! 3.Notifica por correo electrónico a DO que has concluido el autoestudio, la dirección es 4.Entra al portal de la Universidad, da clic en APRENDER y después en PROGRAMA DE FORMACIÓN. 5.Ubica el nombre de esta actividad y lánzala dando clic sobre la flecha blanca con recuadro verde y cuando te pregunté si ya concluiste la actividad, da clic en SI. Instrucciones

Reflexiones De acuerdo a la información que te hemos dado en este autoestudio, escribe tus conclusiones por favor: 1.¿Me preocupo realmente por el mensaje que la otra persona está recibiendo? (Recuerde que no es importante lo que usted diga, sino lo que el interlocutor entienda) 2. ¿Soy considerado respecto del punto de vista del otro? ¿Controlo mis reacciones, de manera que no interfieran mi capacidad de escuchar completamente el mensaje de los demás? 3. ¿Me esfuerzo en hacer ver a la otra persona que lo escucho y lo entiendo? 4. ¿Soy claro en lo que le pregunto a la otra persona? 5. Mi lenguaje y mi forma de hablar, ¿facilitan la comprensión por parte del otro? ¿son comprensibles para la otra persona? ¿Porqué? 6 ¿Me preocupo de comunicarme de manera abierta, sin prejuicios ni falsas expectativas? ¿O trato de imponer a toda costa mi punto de vista? 7. ¿Sé escuchar? La otra persona ¿se siente escuchada o más bien ignorada? ¿Porqué? 8. Si los resultados de una conversación no son los esperados, ¿Puedo aprender de la experiencia y pensar mejores maneras de comunicarme con esa persona? ¿Cómo?

Actividad Para llevar a cabo la segunda parte de esta práctica, documenta 3 interacciones que tengas en los siguientes 5 días en los que la comunicación efectiva haya sido un factor de éxito o fracaso. Detalle en la siguiente tabla lo que hiciste y los resultados que obtuviste. Continua en el siguiente hoja Experiencia #1 Interlocutor: Situación o problema: ¿Qué hice para que mi comunicación fuera efectiva? ¿Qué resultado obtuve?

Experiencia #2 Interlocutor: Situación o problema: ¿Qué hice para que mi comunicación fuera efectiva? ¿Qué resultado obtuve? Experiencia #3 Interlocutor: Situación o problema: ¿Qué hice para que mi comunicación fuera efectiva? ¿Qué resultado obtuve?