EL BUDISMO Verónica Ortega Sánchez Josué de la Cruz Santana Ortega

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos típicos de España.
Advertisements

QUE NO NOS ROBEN LA NAVIDAD.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Familia jurídica religiosa
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Filosofía y Psicología Percepción
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
EUCARISTIA, 1 PASCUA: fiesta más grande
Las Primeras Civilizaciones de India
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
ASPECTOS GENERALES DE LA ARQUITECTURA ISLAMICA
CHINA.
ARREGLOS FLORALES La palabra arreglo tiene siempre una connotación positiva ya que tiene que ver con la mejora de algún elemento, de una situación, de.
GEOGRAFIA, CIVILIZACIONES Y NUEVO PROTAGONISMO MUNDIAL
LAS RELIGIONES.
LA ÉTICA Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS DIVERSAS RELIGIONES
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
LAS DIFERENTES ESCUELAS REIKI USUI TIBETANO REIKI KARUNA REIKI SEICHEM.
Un matrimonio feliz.
Ideas claras sobre el budismo
RELIGIONES.
Las Religiones del Mundo
El Buda dejó muy claro que tanto las mujeres como los hombres podían alcanzar la Iluminación y las admitió en la orden monástica de ese entonces como.
Tipos de conocimiento El sentido común
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza

BUDISMO Colegio de Bachilleres Plante 5 Satélite
EL BUDISMO MONÁSTICO EN ORIENTE Y OCCIDENTE
La India Maria Paula Schleske Eli Deutsch Lorena Salinas
El Buda dejó muy claro que tanto las mujeres como los hombres podían alcanzar la Iluminación y las admitió en la orden monástica de ese entonces como.
Asignatura de Religión
EL BUDISMO INTEGRANTES: GODINEZ HERNANDEZ GERARDO ORTIZ CUAQUENTZI GUADALUPE GRUPO:226 PROFESORA: SILVIA MORENO.
El Sáhara Occidental Isabel González Cynthia Domínguez Saray López.
Por: Hernández González Fernanda Díaz de león Valeria.
EXPOSICION DE SOCIALES
BUDA, EL ILUMINADO 563 al 483 a. de c..
Las religiones del mundo
POR EL SENTIDO DE LA VIDA
CONCEPTO Y ORIGEN DE LA RELIGION
India y China.
Civilización China.
EL BUDISMO Presentado por: Greis Herrera Luisa Paba Vanessa Pinto
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
La diversidad cultural en el mundo
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente.
U. E. COLEGIO ACADEMIA MERICI ASIGNATURA: Religión CURSO: 2 y 3 año
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
Hitofude Ryû Dragón de un solo trazo.
Culturas no clásicas: China, India y Fenicios
Nombre : jorge Gálvez Curso : 8 básico Profesor : mister Eduardo
Ana Grau, Lucia Puche, Mar Fernández y Blanca García
CRISTIANISMO.
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
HISTORIA DE LAS RELIGIONES.
06/03/2013 ¡¡QUE ES EL AMOR?.
La Religión Católica.
El Fenómeno y el Hecho Religioso
Educación en la Pre-Historia
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
ARTE PALEOCRISTIANA CARATERISTICAS:. CARCTERISTICAS Desde los orígenes del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a.
¿Qué es el Wesak?. El Wesak (En pali, vaishakha es vesakha, que en singalés se traduce como "Wesak“) es una conmemoracion simbolica del momento en que.
QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS IMÁGENES. LA IMAGEN DE Jesús.
Dioses, diosas y avatares Se dice que en India se adora a 30,000 dioses. Pero sólo unos pocos son conocidos en toda India. Los demás son deidades locales.
*Norma Areli chaves Santillán El budismo es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía induista-védica, de tipo.
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
Luciana Castillo. La religión es el camino espiritual para encontrar el sentido de la vida. Sin embargo, a diferencia de la filosofía, la religión no.
Religiones del mundo Tiare López. 7°B Rosa Orellana Castro.
Transcripción de la presentación:

EL BUDISMO Verónica Ortega Sánchez Josué de la Cruz Santana Ortega Saray Acosta Ruano Lisbett Nuez Suarez Samuel Rubio Gonzáles 1º Bachiller C

¿Qué es el Budismo? Es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hindú, de tipo nastika. El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas.

Tiempo histórico y geográfico Su fundador es Siddhartha Gautama, alrededor del s. V a.C. en el noroeste de la India. En el siglo III a.C se inició una gran expansión llegando a ser la religión predominante de la India, en el siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición en lndia pero se había propagado con éxito por la mayoría del continente asiático.Ahora el budismo se extande por Tailandia, China, Japón, Camboia, etc.. Donde tiene su mayor apogeo es en el Tibet.

Religión El budismo es una religión no teísta perteneciente a la familia dharmica y, según la filosofía hindú, de tipo nastika.El concepto de un Dios personal no encaja en el sistema budista de religión.

Pautas de subsistencia budista Dentro de la tradición culinaria cabe destacar que es principalmente vegetariana, para poder mantener el precepto budista general del ahimsa (no violencia).El budismo reconoce que inluso comer verduras puede contribuir a la muerte indirecta de seres vivos.

Forma de organización social Se organizaban en castas, esto se desarrolló hace mas de 3.000 años, cuándo grupos nómadas arios llegaron al norte hacia el 1500 a.C se instituyó para diferenciar a los aborigenes de los recien llegados.

Los valores del budismo El budismo antepone valores como la honradez, la fidelidad o la bondad ante el éxito, el poder o el placer, ya que consideran que debemos resistir los modelos que no quieren imponer manos impersonales, que solo buscan hacer negocios.

Manifestaciones artísticas Este arte cónico se caracterizó desde el principio por un idealismo realista, que combina figuras humanas realistas, proporciones, actitudes y atributos, junto con el sentido de la perfección y serenidad que tiende a alcanzar lo divino.

Principales costumbres Costumbre vegetariana Frase de Buda Costumbres Funerarias: El proceso consiste en llevar al fallecido hasta el cementerio donde se dejara su cuerpo para posteriormente ser devorado por cuervos.

Celebraciones celebran cada mes al menos una fiesta y a veces dos, siendo la mayoría de ellas fiestas religiosas. En el sexto mes del calendario tibetano que corresponde a agosto del calendario solar, se celebra la fiesta Xoidün.

Ritos El ofrecimiento de hada El vino de qingke , el té, y la mantequilla Zanba o Tsampa: Es el alimento principal de los tibetanos.

El calendario budista El calendario budista se emplea en Camboya, Laos, Tailandia y Birmania y comienza con el nacimiento de Buda en el año 543 antes de Cristo.

Las bodas budistas El budismo, como religión en sí, no cuenta con ningún tipo de rito matrimonial, y es por ello que se toman diferentes tradiciones de orígenes diversos, siempre teniendo en cuenta que esta religión y su filosofía de vida, se encamina mucho al plano espiritual y cultural del mundo Oriental.

Videos La vida de Buda Difusión de budismo