BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATONES EN MINIATURA.
Advertisements

Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Las relaciones entre iguales
BULLYING.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
BULLYING ACOSO……..
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Bulliyng.
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Hernández González Maricruz
PRESENTACION ESCUELA:JOSE MARIA MORELOS Y PAVON GRADO Y GRUPO:6°B
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
Las relaciones entre iguales
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos? CEIP Nuestra Señora de la Natividad. Cedillo del Condado. Toledo Educación para la ciudadanía.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
El bullying Sara quintero correa.
El acoso escolar. Una preocupación de todos
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Acoso escolar STOP.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Bullying.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
MICHAEL GONZALES JUAN BENITEZ 9°A
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Matoneo Escolar - Bullying Características y Consecuencias
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
SEGUNDO DE BACHILLERATO. EL BULL YING El Bull ying es el maltrato físico psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros,
VIOLENCIA ESCOLAR.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Tipos de personalidad Lic. Zelenia M. Eguigure.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
El bullying y el matoneo
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
BULLYING.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
Mª PILAR APIÑÁNIZ PSICÓLOGA EDUCADORA SOCIAL EXPERTA EN INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR ACOSO ESCOLAR.
Transcripción de la presentación:

BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?

En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un estudiante contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques". ABUSO – HOSTIGAMIENTO – VIOLENCIA - AGRESIÓN - MALTRATO

ABUSO SISTEMÁTICO VENTAJA DESMEDIDA

EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE BULLYING DIRECTO, DENTRO DE LOS CUALES DESTACA: LA FÍSICA (PATADAS, GOLPES, ETC.), LA VERBAL (SOBRENOMBRES, BROMAS, ETC.) LA PSICOLÓGICA (GENERALMENTE ACCIONES QUE APUNTAN A DISMINUIR LA AUTOESTIMA

Existe además, una forma indirecta de bullying, relacionada con el aislamiento social. Esta última forma se da principalmente en el sexo femenino. (Los hombres generalmente utilizan la violencia directa, específicamente la física)

Características del agresor/a: 1. Malos o mediocres resultados académicos. 2. Frecuencia de carácter agresivo, disruptivo, indisciplinado, y poco respetuoso con los profesores y adultos. 3. No necesariamente es rechazado socialmente.

4. Impulsivo y con necesidad de dominar a los demás 5. Escasa capacidad de empatía. 6. Sitúan el origen de la agresión en la propia víctima. 7. Actúa en grupo o en solitario. 8. La edad y el comportamiento son variables.

Características de la víctima : 1. Es ansiosa, insegura. 2. Bien integrada socialmente con los adultos. 3. Frecuentemente con medios o altos rendimientos académicos. 4. Encuentran a sus agresores en zonas no vigiladas por los adultos. 5. Atribuye a su propia debilidad o diferencia personal y no a sus comportamientos directos con el agresor.

6. Se sienten culpables y no responsables de lo que le sucede. 7. Baja autoestima, con mayor dificultad de concentrarse en el trabajo escolar y con mayor tendencia a padecer dolencias físicas transitorias (dolor de cabeza, estómago etc.). 8. No hablan con nadie de lo que les sucede, aunque las chicas son más proclives a denunciar.

¿Por qué se genera la violencia entre los escolares? A pesar de no haber demasiados estudios al respecto, un estudio realizado con 64 estudiantes de enseñanza media en Chile, obtuvo que el sentido de la violencia entre los jóvenes respondía a la obtención de valor, status o respeto por parte de sus pares. (11) La violencia era utilizada como defensa de uno mismo, de otros o de un territorio o también como un modo de resolver los conflictos. Otros alumnos hacían referencia a la violencia como catarsis (como una forma de desahogo o desprenderse de un elemento negativo que los estaba afectando psicológicamente), o simplemente para hacer daño, o entretenerse.