Dayana Ramírez Jessica Muñoz Tatiana Restrepo Sandro espinosa c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

02/02/2014. PASOS A SEGUIR EN CADA REUNIÓN 1.Elegir un coordinador 2.Formular objetivos 3.Debate en función a los objetivos 4.Se.
¿Para qué escribir un reporte científico?
Foros de discusión Guadalupe González Romero.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Mapa mental.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN. El maestro no solamente debe de tener el dominio de los contenidos, si no que necesita encontrar las formas adecuadas de expresión.
Diálogo Didáctico.
Guía Directores Práctica Profesional
Panel de discusión.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
TECNICAS DE ESTUDIO ALEJANDRO COLMENARES 8-4 ALEJANDRO COLMENARES 8-4.
ESCUELA TRADICIONAL En el sentido etimológico, la tradición, es el acto de pasar de uno a otro. La pedagogía tradicional puede ser considerada como un.
Modelos Curriculares 1.
La Mesa Redonda Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
SEMINARIO TÉCNICA DE GRUPO.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Grupo de trabajo y trabajo en equipo
LA ARGUMENTACIÓN.
MSc. Olga María Herrera Scull. Mediante la comunicación oral se satisfacen las necesidades elementales humanas, tanto materiales como espirituales. ¿Por.
TECNICAS GRUPALES PRESENTADO POR: Richard Escalante Mónica Escalante
Orientaciones para el taller de exposición oral
Muy buenos dias Aprendices Sena.
TIPOS DE COMUNICACIÓN ORAL
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
Gerardo Ceballos PAD-Cohorte 43 ULA Estrategias de enseñanza y aprendizaje FORO y PHILLIPS 66.
Juan David Villanueva Peña Juan Esteban Florez Cespedes
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
TÉCNICA GRUPAL MESA REDONDA.
Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo..
DINÁMICA DE GRUPOS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Trabajo En Grupo.
Técnicas de trabajo en grupo
TRABAJO EN EQUIPO Y GRUPO DE TRABAJO
LA INVESTIGACION DE MERCADO Carlos A. Palomino Pareja.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Es deseable que el grupo sea lo suficientemente heterogéneo para obtener visiones diversas sobre el tema y lo suficientemente homogéneo para que existan.
TECNICAS GRUPALES ¿Qué son? ¿Cuáles son? Phillips 66 Debate
Phillips 66 Mesa Redonda MESA REDONDA TECNICAS GRUPALES Foro Devate.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
TÉCNICAS GRUPALES JULIANA ARIAS ROJAS VIVIANA LONDOÑO
Nicoll Lorena Renteria
MAYERLY GIRALDO ANGIE QUINTERO DANIELA QUIROZ
TRABAJO EN EQUIPO GRUPO DE TRABAJO CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
Reflexiones previas ©Elena Goberna.  a. Los alumnos tienen más interés en hablar que en escribir.  b. La expresión escrita es una destreza individual,
El debate.
Dinámica de grupos Grupo 2.
MODULO COMUNICACIÓN ORAL
Mesa redonda con integrador
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
La preparación previa de temas como requisito inicial.
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
Instrucciones Para Foros T5. Foro - Panel 1.Formar un grupo de ocho integrantes. 2.Crear el documento en google docs. 3.El título del documento estará.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Ponencia.
D e b a t e. D e b a t e.. -Elección de un tema para debatir en el aula. -Investigación individual del tema para participar en el debate.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
Simposio Objetivo Origen ¿Qué es ? Que cada experto intervenga en el debate con su punto de vista: un coordinador, finalmente, se encarga de resumir los.
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
El resumen.
Transcripción de la presentación:

Dayana Ramírez Jessica Muñoz Tatiana Restrepo Sandro espinosa c.

COMO HACER UNA PRESENTACION EN POWER POINT Primero debemos tener las idea claras y lógicas. Debemos estar bien informados del tema. Tener palabras claves para transmitir una buena información.

MAPA MENTAL

Mapa conceptual

TRABAJO EN EQUIPO

TRABAJO EN GRUPO

DIFERENCIAS *TRABAJO EN EQUIPO: todos piensan y opinan beneficiando a cada uno del equipo. *TRABAJO EN GRUPO: cada uno del grupo piensa para beneficio individual.

BENEFICIOS *TRABAJO EN EQUIPO: cada una de las personas opinan para después discutir las ideas y así llegar a una conclusión satisfactoria. *TRABAJO EN GRUPO: todo el grupo obtiene información pero individualmente.

TECNICAS GRUPALES

DEFINICION SON ACCIONES COORDINAS POR EL PROFESOR, CON LA FINALIDAD DE HACER ACTIVA LA CLASE Y QUE EL APRENDIZAJE SE DE MANERA NATURAL.

MESA REDONDA

DEFINICION La mesa redonda está constituida por un grupo de personas que se reúnen para estudiar un asunto o problema determinado. El estudio de ese asunto se realiza exclusivamente mediante la discusión.

DEBATES

DEFINICION El debate es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos: Defensores y atacantes.

FOROS

DEFINICION Es una exposición de un tema determinado que realizan generalmente cuatro estudiantes: un mantenedor y tres ponentes.

PHILLIPS 66

DEFINICION El Phillips 6.6 es una técnica de comunicación que permite la participación de todos los miembros de un grupo grande.

COMO INVESTIGAR EN INTERNET *debemos leer atentamente y pausadamente para así entender mejor la información. *no debemos copiar tal cual esta en el texto si no escribir lo que entendamos.