EL PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2010. Un poco de historia Es el noveno Programa Mundial de Censos Agropecuarios y el séptimo organizado por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estadísticas económicas, parte 2 Las estadísticas de negocios; elemento básico de las.
Advertisements

Una visión de género de la pobreza rural Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género (Santiago de Chile, 7 al 10 de octubre de 2002)
Mukesh Srivastava División de Estadística FAO, Roma
Censo general agropecuario de Haití en el contexto del Programa 2010 de censos agropecuarios.
REUNION DE LA FAO / OEA-CIE / IICA
DESARROLLO DE CAPACIDAD ESTADÍSTICA EL CASO DE COSTA RICA.
Lima, 23 de Abril de 2012 Verónica Boero Estadística Regional
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Incorporación de los Censos Agropecuarios al Sistema Estadístico Nacional.
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Plan Estratégico Sectorial de Desarrollo Estadístico y Censos Agropecuarios.
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MUESTREO DE MARCO MÚLTIPLE PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS ABRIL 2012.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
SESIÓN TÉCNICA 1. La conferencia del ISI 2007 para las estadísticas agrícolas (ICAS 2007) identificó dos grandes problemas de las estadísticas agrícolas:
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
1 Aguascalientes, Julio de 2005 MODALIDADES ALTERNATIVAS DE CENSOS DEMOGRÁFICOS: EL CASO BRASILEÑO.
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Las Estadísticas y los Indicadores de Tecnologías de Información (Comentarios a la presentación del Sr. Subsecretario de Economía) Víctor Zuñiga.
Experiencia Censos 2007 El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
“ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n armonizada ” Santiago de Chile, 11 al 14 de junio de 2007 “ Seminario Ronda de Censos 2010: una visi ó n.
PARIS 21 “EL POTENCIAL ESTADISTICO PARA EL DESARROLLO RURAL” INEC - Ecuador Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Mayo de 2002.
Instituto Nacional de Estadística Guatemala
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
Victor Bucheli and Barbara Rater
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Propuesta y avances para la realización del 3er CNA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Liliana Pantano y Cecilia.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. RONDA CENSAL 2010 REPÚBLICA DOMINICANA DARÍO A. LÓPEZ VILLAR La equidad de género a través de los.
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
Clasificador de Ocupaciones Presentado por: Elvia V. Guillén M. Sección de Población y Vivienda.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
REGISTRO PERMANENTE DE ACTIVIDAD ECONOMICA R.P.A.E. Taller Industria Manufactutrera Agosto 2008 Lima,Perú.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
“ IX Encuentro Internacional de Estadística de Género Ronda Censal 2010” Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADISTICAS DE GENERO RONDA CENSAL 2010
Así hicimos el IX Censo Ejidal Así hicimos el IX Censo Ejidal.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
TIERRAS Y AGUAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.  8. Area total  9. Tenencia  10. Riego  11. Cultivos temporarios  12.Cultivos permanentes  13. Stock animal.
LA INTEGRACIÓN DE CENSOS Y ENCUESTAS: EL CASO DOMINICANO FRANCISCO I. CÁCERES UREÑA, Ph,D OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA (ONE) REPÚBLICA DOMINICANA SEPTIEMBRE.
 Uso descriptivo del sector  Uso analítico  Evaluación de impacto de emergencias  Determinación de marcos de análisis futuros (marco muestral)
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y EMPLEO AGRÍCOLA. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor.
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
CULTIVOS Y GANADERÍA EN EL CENSO AGROPECUARIO. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
XI de Población y VI de Vivienda
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE CENSOS Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS CENSO AGROPECUARIO NACIONAL Antecedentes:  La Dirección de.
ACUICULTURA EN EL CENSO AGROPECUARIO. Items recomendados para el Módulo Censal Central  1. Identificación  2. Condición legal del productor  3. Sexo.
CLASIFICACIONES ESTADÍSTICAS EN LOS CENSOS AGROPECUARIOS.
ESTUDIO DE MERCADO.
USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 3.2 Análisis de situación, paso 3 Perfiles de Hogares en Riesgo.
Censos y Encuestas El Salvador Taller Regional sobre el uso de Muestreo en las Encuestas Agrícolas Montevideo, Junio 2011.
DATOS A NIVEL COMUNITARIO. Consideraciones preliminares  Una innovación del Programa  Estos datos no se levantan a nivel de la explotación. 
@DANE_Colombia/DANEColombia San José de Costa Rica, Agosto de 2015 Avances y problemática al implementar la Clasificación Central de Productos (CPC)
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
XXIX Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional La ENHOGAR: un mecanismo de respuesta oportuna a las demandas de información urgente.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico.
TIPOLOGÍAS D E PRODUCTORES U NA DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO AGRARIO CON ENFOQUE SISTÉMICO 21 MARZO, 2014 L. G RANADOS UNA ESCUELA DE CIENCIAS.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
MUESTREO: DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS
EL CENSO AGROPECUARIO EN UN SISTEMA INTEGRADO DE CENSOS Y ENCUESTAS AGROPECUARIOS Y EL ENFOQUE MODULAR.
Transcripción de la presentación:

EL PROGRAMA MUNDIAL DEL CENSO AGROPECUARIO 2010

Un poco de historia Es el noveno Programa Mundial de Censos Agropecuarios y el séptimo organizado por la FAO: –IIA: 1930, , 1940 –FAO: 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y , 1960, 1970, 1980, 1990, 2000 y 2010

Número de países participantes en cada ronda

Principales características El censo agropecuario en un sistema integrado de estadísticas:El censo agropecuario en un sistema integrado de estadísticas: –Mayor eficacia y eficiencia –Compatibilidad conceptual facilitando la interpretación y análisis –Cada componente del sistema recopila un conjunto coherente y manejable de ítems El enfoque modular:El enfoque modular: –Módulo principal para enumeración completa –Módulos censales complementarios por muestreo

Objetivos del Censo Agropecuario Recopilar datos sobe estructura agrícolaRecopilar datos sobe estructura agrícola Suministrar datos que sirvan como punto de referencia para las estadísticas agrícolas continuasSuministrar datos que sirvan como punto de referencia para las estadísticas agrícolas continuas Proveer marcos para las encuestas por muestreoProveer marcos para las encuestas por muestreo Proporcionar datos que contribuyan al seguimiento de objetivos de desarrollo global, en particular los ODM.Proporcionar datos que contribuyan al seguimiento de objetivos de desarrollo global, en particular los ODM.

Principales cambios con respecto a programas anteriores Posibilidad de realizar un censo acuícola en conjunto con el censo agropecuario Posibilidad de recolectar datos sobre hogares que no son productores agrícolas (hogares rurales y/u hogares proveedores de mano de obra) Aparece el enfoque modular Se incluye la posibilidad de recopilar datos a nivel comunitario Se hace hincapié en la integración con el censo de población Aparecen los conceptos de “sub-explotación” y “sub- productor” Reducción del número de ítems considerados “esenciales”en el programa 2000 (llamados ahora “principales”) Aparecen nuevos ítems en los módulos complementarios Desaparecen algunos ítems de programas anteriores Se adaptan varios conceptos ( bosques, fertilizantes, empleo) a estándares internacionales Se cambian algunas clasificaciones (uso de la tierra, cultivos, tipo de ganado)

Tierra Cultivos CENSO DE POBLACIÓ N ENCUESTAS AGRÍCOLAS MODULO CENSAL CENTRAL Prácticas agrícolas Ganado Seguridad Alimentaria de los hogares Riego Acuicultura Servicios Agrícolas MODULOS CENSALES SUPLEMENTARIOS

Items recomendados para el Módulo Censal Central 1. Identificación1. Identificación 2. Condición legal del productor2. Condición legal del productor 3. Sexo del productor3. Sexo del productor 4. Edad del productor4. Edad del productor 5. Tamaño del hogar5. Tamaño del hogar 6. Propósito principal de la producción6. Propósito principal de la producción 7. Area según uso7. Area según uso 8. Area total 9. Tenencia 10. Riego 11. Cultivos temporarios 12.Cultivos permanentes 13. Stock animal 14. Acuicultura 15. Bosques 16. Otras producciones

Items a considerar para módulos suplementarios

Principales Conceptos Explotación agropecuariaExplotación agropecuaria ProductorProductor ParcelaParcela Tenencia de la tierraTenencia de la tierra Uso de la tierraUso de la tierra Otras actividadesOtras actividades

DATOS A NIVEL COMUNITARIO Una innovación del nuevo programaUna innovación del nuevo programa Razones para incorporarlos:Razones para incorporarlos: –Conocer características de las comunidades; –Análisis de la comunidad como mercado de productos agrícolas en relación con la producción de las explotaciones –Para chequeo de los datos de las explotaciones Items recomendados:Items recomendados: –Datos geográficos y agroecológicos –Condiciones socio-económicas – Infraestructura y servicios –Programas de desarrollo

Relación del Censo Agropecuario con el Censo de Población  Uso de conceptos, definiciones y clasificaciones comunes;  Uso de la misma cartografía y otros materiales;  Uso del Censo de Población como marco para el Censo Agropecuario;  Uso de datos relacionados con la agricultura presentes en el Censo de Población;  Recolección de datos adicionales relacionados con la agricultura en el Censo de Población;  Vinculación de los datos de ambos censos  Levantamiento de los dos censos en una sola operación

Relación del Censo Agropecuario con otros censos Con el Censo de ViviendasCon el Censo de Viviendas Con los Censos Económicos:Con los Censos Económicos: –Uso de conceptos, definiciones y clasificaciones en común; –Uso de marcos en común –Integración del Censo Agropecuario como parte del Censos Económico –Vinculación de datos de ambos censos.

El Censo Agropecuario y el censo acuícola Explotaciones agroacuícolas y explotaciones acuícolas.Explotaciones agroacuícolas y explotaciones acuícolas. ¿Censo acuícola?¿Censo acuícola? Unidad estadística y otros aspectos metodológicosUnidad estadística y otros aspectos metodológicos Módulos suplementariosMódulos suplementarios

Recolección de datos adicionales Datos sobre hogares que no son productores agrícolas:Datos sobre hogares que no son productores agrícolas: –¿ Qué instrumento utilizar? –Propuesta de un Censo Agropecuario más amplio –Metodología e items de un censo ampliado

El Programa de encuestas agrícolas La encuesta estructural intercensalLa encuesta estructural intercensal Las encuestas continuas sobre área, producción, rendimiento y pronósticosLas encuestas continuas sobre área, producción, rendimiento y pronósticos Las encuestas ganaderasLas encuestas ganaderas Encuesta acuícolaEncuesta acuícola Encuesta sobe administración agrícola y costos de producciónEncuesta sobe administración agrícola y costos de producción Las encuestas de uso del tiempoLas encuestas de uso del tiempo

MARCOS Definición de marcoDefinición de marco El marco para la enumeración completaEl marco para la enumeración completa El marco para encuestas por muestreo:El marco para encuestas por muestreo: –Diseños de marcos de lista –Diseños de marcos de área –Diseños de marcos múltiples Situaciones especialesSituaciones especiales

DIFUSIÓN DE RESULTADOS Elaboración del programa de difusiónElaboración del programa de difusión Seminario de difusión de resultadosSeminario de difusión de resultados Plan de publicacionesPlan de publicaciones Resultados preliminaresResultados preliminares Difusión en CD’sDifusión en CD’s Difusión en InternetDifusión en Internet Informe técnicoInforme técnico

El Programa de tabulación ClasificacionesClasificaciones TabulacionesTabulaciones

MUCHAS GRACIAS