¡SALA DE 3! LES QUIERE CONTAR…. CON LA AYUDA DE MAMÁ Y PAPÁ LA ADAPTACIÓN FUE MÁS FÁCIL, ENTRE TÍTERES, JUEGOS, MANTELES PINTADOS Y MUCHO MÁS NOS FUIMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tres Ositos.
Advertisements

EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
La familia en diferentes épocas 2º colegio TAE
Juego infantil extremo
Adaptada por Hna. Susana Arias, ctsj - México
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
El científico y los extraterrestres
COSAS DE NIÑOS.
¡A partir de este año, también nosotros, los más chiquitos, podemos ir al jardín de infantes!
COLEGIO CERVANTES PRIMARIA A.C. DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA.
News Alef ! Les damos la más calurosa bienvenida a este nuevo año escolar. Durante estos primeros meses nos hemos ido adaptando a nuestras nuevas rutinas,
ALGO PARA PENSAR.
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
Lo que no te pude decir.
¿EJEMPLO DE QUÉ?. Lo primero fue buscar colaboración para pensar qué nos estaban pidiendo.
MIREMOS QUE LINDAS EXPERIENCIAS
Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers El Almacén de las Ideas Área de Servicios Educativos Taller: Aprendiendo a Mirar.
Una propuesta matemática a partir de un trabajo de educación física
La gente dice que la infancia y la época escolar son casi los momentos más felices de la vida. Esto no es del todo cierto. La etapa que va de los 10 a.
Este mensaje es para …. Quienes están pensando en organizar una fiesta.. Que buscan, animación infantil y no saben como… Un mago…, un payaso …. O.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
MOMENTOS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Querido amigo de Honduras…
DESARROLLO GUIA DE EVALUACIÓN.
Un padre judío, con la mejor de las intenciones, había enviado a su hijo al colegio más caro de la colectividad judía, el Tarbut. Pese a sus intentos,
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
PRÁCTICA Las TIC en la educación Lic. Verónica Hernández Rivera REALIZAR UNA FABULA Alumna: Mayra Edith Lozano Montiel 2° “A” Licenciatura en educación.
La narración.
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
Juegos para niños 0-3 años
Jesús va explicando lo que le sucederá. Pero no le atienden.
LA CASA DE CHUCKY POR ASHLEY, MARLON, LUCAS Y ISAAC 8346 NW 10 th St. Apt. 9,
ESCUELA COOPERATIVA FISCHBACH
Theme/ Tema: Cómo nos expresamos / How We Express Ourselves
Salir fuera de la escuela; qué nos planteamos? VIVIR ESPACIOS FUERA DE LA ESCUELA DISFRUTAR DE LA SALIDA RECOGER INFORMACIÓN.
En camino Quiero estar cerca de TI. QUIERO AYUDAR A TODOS/AS. A ayudar a mamá y papá en casa En camino Quiero estar cerca de TI.
1 El hombre nacido de mujer, Corto de días, y hastiado de sinsabores, 2 Sale como una flor y es cortado, Y huye como la sombra y no permanece Si.
Patricia va a California Capítulo 3. Vocabulario principal comienzan van a pie llegan juegan ir necesita saber necesita salir necesita pagar espera quiero.
Un papá judío, con la mejor de las intenciones, había enviado a su hijo al colegio más caro de la colectividad judía, el Tarbut. Pese a sus intentos, Samuel.
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
UNIDAD DIDÁCTICA PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
Lista de cotejo.
Nombre del Proyecto: Nombre de la escuela: UVM Nombre de Alumnos: JENNY ,MONSE,ANGELICA,ILSE,CRISTINA Grado y grupo: PRIMER SEMESTRE 10 Nombre de la Directora:
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
DECLARACIÓN DE INTENCIÓN
CREATIVIDADCREATIVIDAD. JUEGO Se puede definir en distintas formas, y la que tiene mayor frecuencia es la palabra Diversión. Su importancia es reforzar.
Presentación sala de 3: “Los Patitos”. Junto a la seño Naty y Vani les queremos contar:
El orden de los eventos en una historia
Actividades que me gusta hacer
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Universidad de Los Andes Vicerrectorado Académico Programa de Actualización Docente Cohorte Realizado por: Ramón Jauregui.
01 Animales de granja.
Mailen y su violín.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
FRANKLIN Y SUS AMIGOS AVENTUREROS
Método de trabajo: LETRILANDIA
Fecha: Hoy es viernes el siete de febrero del dos mil catorce
LES RESUENA ALGO DE ESTO????. Soy hijo de docente….
LLEGADA DE LOS COMPUTADORES ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ESTAMOS FELICES Y AGRADECIDOS!!!!!!!!
Mi familia Me llamo Andrea García García, nací un 6 de agosto de 1996 en la ciudad de Huamantla, Tlax. En esta fotografía tenia 1 mes de nacida.
UTILIZACIONES DIDÁCTICAS DEL CUADRO DE NUMERACIÓN
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Los usos de por y para. Por vs. para 1. ¿Cuánto pagaste ________ la chaqueta? ¿Cuánto pagaste por la chaqueta? 2. Te daré diez dólares ________ los dos.
I.E. N° RICARDO PALMA - CHICLAYO
Ciudades de papel John Green. Datos Título: “Ciudades de papel” Autor: John Green Editorial: Estados Unidos, Dutton Book; Argentina, Nube de tinta. Lugar.
Alan es un niño de diez años que vive en el barrio san José Oriental pero que todos los días sale a vender mangos o a limpiar carros para ayudar a su mamá.
Transcripción de la presentación:

¡SALA DE 3! LES QUIERE CONTAR…

CON LA AYUDA DE MAMÁ Y PAPÁ LA ADAPTACIÓN FUE MÁS FÁCIL, ENTRE TÍTERES, JUEGOS, MANTELES PINTADOS Y MUCHO MÁS NOS FUIMOS CONOCIENDO…

Y LUEGO SOLTANDO LA MANO DE NUESTRAS FAMILIAS… APARECEN LAS RUTINAS: SALUDOS, DESAYUNO, HIGIENE DONDE LOS NENES VAN ANTICIPANDO AQUELLO QUE VA A SUCEDER

MOMENTOS VIVIDOS CON MUCHO PLACER

GRAN EMOCIÓN CUANDO LLEGA EL MOMENTO DE IR AL PATIO, DISFRUTAR DEL SOL, EL TOBOGÁN, INTERCAMBIANDO RISAS, JUEGOS DE ATRAPAR, DE ESCONDERSE, PELOTAS QUE SE LANZAN, Y DESDE ARRIBA QUIZÁS VEMOS A UN HERMANO O UN PRIMO QUE NOS SALUDA DESDE EL RECREO…

Y en la sala aparecen algunos juegos, como estos: donde las telas ofician de objeto para tapar, destaparse, descubrirse, armar refugios, sorprenderse, esconderse, buscar un lugar para encontrarnos, y así poder irnos conociendo todos los días un poco más….

También aparecen las torres altas que construímos con bloques

Momentos donde las palabras: “explorar”, “probar”, “intentar”, “expresarse” fueron las que protagonistas de cada propuesta de la sala

Y aquí…nos encontramos conociendo otros lugares de la escuela y buscando bichitos de papel… para finalmente elegir uno, que lleva el nombre de nuestra sala: “MARIPOSAS”

¡HASTA LA PRÓXIMA!