MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA RAZA OVINA SAINT CROIX USADA COMO LÍNEA MATERNA PARA LOS OVINOCULTORES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
REPRESENTANTE: LIC. LUIS C. PEREZ HIGUERA ASESOR: M.V.Z. FLAVIO DEL TORO ALVAREZ INICIO DE ACTIVIDADES: MAYO DE 2004 GGAVATT OVINOCULTORES DE SANTA ANA.
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
Juventino Rosas, Guanajuato.
Selección del ganado bovino para carne
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teorica 6.
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Programa de Fomento Ganadero 2015
MANEJO REPRODUCTIVO EN pequeños rumiantes
Genética mendeliana..
Cuca, M.; Muñoz, V; Pro, A. y Figueroa, J. L.. México principal consumidor de huevo fresco en el mundo. (UNA, 2005) Producto económico, uno de los factores.
Un Programa de Mejoramiento Genético para Ovinos de Leche
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
Población y Muestra.
Mejoramiento de poblaciones alógamas
PRESENTA: M.C. JESÚS GILDARDO GIL LEÓN
Diagnóstico estático del GGAVATT “CADENAS” Inicio de acciones: Diciembre 2003 Numero de integrantes : 13 Especie producto: Ovinos Total de animales : 799.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA MARITIMA, CIENCIAS BIOLOGICAS, OCEANICAS Y RECURSOS NATURALES     MEJORAMIENTO GENETICO.
IMPORTANCIA DEL MEJORAMIENTO GENETICO
La mejor leche al alcance de todos.
VALOR DE MARCA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: UNA APLICACIÓN A LA IGP “TERNASCO DE ARAGÓN” Ricardo Ulloa Universidad Autónoma de Nayarit (Tepic, Méjico)
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
General Escobedo, N.L. Julio-2014
TEMAS PRIORITARIOS DE INVESTIGACIÓN, DE ASESORÍA TÉCNICA Y DE EXTENSIÓN PARA LA REGIÓN DEL GOLFO Uso de CNCPS para el Manejo Nutricional de Bovinos y Ovinos.
MEJORAMIENTO GENETICO OVINOS EN SONORA “CEMEGEOS”
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
Selección Genética Vacuna de BREEDPLAN
PARÁMETROS GENÉTICOS Y RESPUESTA A LA SELECCIÓN EN UNA POBLACIÓN DE GALLINAS DE RAZA CASTELLANA NEGRA Archivos de Zootecnia vol. 55, Nº 209, Pág

DATOS PRODUCTIVOS DEL CRUZAMIENTO ½ MONTBELIARDE – GANADO VERACRUZANO
SECTOR GANADERO M.C. ALEJANDRO ISMAEL MONTERROSO RIVAS
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
Animales tigres león gato perro.
CECILIA LANDAVERDE Validación adaptativa del Clon CT-115 Pasto de corte (Pennisetum purpureum) como alternativa de alimentación.
RAZA OVINA SAINT CROIX.
Conformación genética del pollo campero
Pardo Suizo Teresa Aracena
CHAROLLAIS.
Cerdos y producción animal
FINCA FARESAN – CLIENTE DEL BDA Comunidad de Caño Quebrado, corregimiento de Achiote, distrito de Chagres, Provincia de Colón.
EVALUACION DE PROVEEDORES CCALACOR APRENDICES JORGE DE CASTRO NIEBLES
COMITÉ DE GANADERO DEL HUILA
SISTEMA-PRODUCTO OVINO
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Sistema de producción avícola Código Leonor Barreto Zootecnista Espec. Nutrición.
Parámetros genéticos.
Evaluación genética.
Heterosis y cruzamientos
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Evaluación Genética de Cerdos
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE UNA FÁBRICA DE POSTES DE HORMIGÓN: APLICACIÓN A ELECDOR S.A. PLANTA DE QUITO ING. GABRIEL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA PROGRAMA POR COMPETENCIAS SISTEMAS DE.
Selección de toros. Por qué es importante? Es el individuo más importante en el hato El toro contribuye con la mitad de la composición genética de su.
Carnes Bases Culinarias.
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
Introducción a la Producción Animal
La ganadería en climas tropicales
Cruzamientos en Sistemas de Doble Propósito
Sistemas de cruzamientos
Uruguay: El “Cordero Pesado” Un Negocio Diferente
Universidad Nacional del Centro del Perú Programa Investigación Cuyes - Facultad de Zootecnia Francisco Espinoza Montes Avances en investigación y propuestas.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA RAZA OVINA SAINT CROIX USADA COMO LÍNEA MATERNA PARA LOS OVINOCULTORES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROBLEMÁTICA En el estado de Nuevo León, la producción ovina se ubica en 474 toneladas al año y su valor de mercado en $16.9 millones, con un inventario de 158,410 ovinos (Sagarpa, RAW 2011) Las cruzas presentes en Nuevo León son cruzas de pelibuey con machos, Dorper, Katahdin y Saint Croix. La raza Saint Croix es de color blanco, resiste el pastoreo en zonas de alta insolación, rústica, prolífica y adaptable a todo tipo de climas desde los fríos y secos hasta los tropicales. Con un peso adulto de 45-50 kg en hembras y de 70- 90 kg en machos (Uno 2007). Presenta baja estacionalidad y es muy buena como línea materna para ser cruzada con una raza terminal para obtener corderos que se van a engordar intensivamente.

INTRODUCCION Las diferencias esperadas de la progenie (DEP's), son una predicción genética estimada a partir de los datos fenotípicos de un animal, mediante el ajuste de un modelo Mixto de evaluación genética y representa la mitad del valor de cría esperado del animal, que es lo que se espera que transmita a su progenie futura. Los Modelos Mixtos estima simultáneamente los Efectos Fijos, tales como año, temporada, hato, etc., que en realidad son efectos que sí varían año con año, pero que no tienen nada que ver con la composición genética de los animales y los “Efectos Aleatorios”, siendo éstos las DEP’s y otros componentes de origen genético de los animales. (Henderson, 1949, 1963)

INTRODUCCION Otra metodología para conocer la Evaluación Genética del ganado se basa en la comparación entre animales sometidos a un mismo ambiente y una de las alternativas son las Pruebas de Comportamiento individual que se utilizan para comparar el comportamiento de candidatos a semental. Estas se basan en la medición de características como ganancia de peso y conversión alimenticia y algunas variables de la canal (Dalton, 1984). Debido a que los índices de herencia para estas características son de moderados a altos (superiores a 0.40), se obtienen mejoras rápidas en los programas de selección.

JUSTIFICACION: Debido a las restricciones zoosanitarias por la enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina), no se permitió importar ovinos principalmente de EUA lugar de origen de la raza Saint Croix Lo que ocasiono en todo el país disminuyeran considerablemente los rebaños puros de esta raza. Actualmente está en riesgo de desaparecer o en su caso elevar más el grado de consanguinidad en los rebaños existentes en la región. Hoy en día ya se puede importar sementales cumpliendo algunos requisitos zoosanitarios y es el momento adecuado para posesionarse de nuevas líneas genéticas con el propósito de mejorar la raza y en lo posible aumentar los índices de productividad.

OBJETIVOS Objetivos 1. Obtener nuevas crías de la raza Saint croix producto de hembras de la región con sementales de nuevas líneas genéticas. 2. Obtener datos productivos y genealógicos de 250 hembras y 10 sementales. 3. Realizar una Prueba de Comportamiento a todos los machos para comparar el comportamiento de candidatos a semental.

MATERIALES Y METODOS: Se realizaran en 4 rebaños ubicados en el centro del estado de Nuevo Leon (China, Los Ramones, Sabinas Hidalgo, Marín) con características similares en cuanto a condiciones meteorológicas, suelo y vegetación. Se utilizaran 250 vientres y 10 sementales ovinos Saint Croix de registro

Estimación del Valor genético (Diferencias Esperadas en la Progenie) MATERIALES Y METODOS: Estimación del Valor genético (Diferencias Esperadas en la Progenie) Se elaborara una base de datos diseñada para las evaluaciones genéticas y se compone principalmente de tres tablas: Información General.- identificación del animal, la identificación de su padre, la identificación de su madre, hato donde fue nacido y criado y hato actual, raza, sexo, tipo de parto del que proviene (sencillo, gemelar, triates) Información Productiva.- (a) Caracteristicas de crecimiento: estos son fechas y pesos al nacer, al destete, al año, en caso de los machos circunferencia escrotal. (b) Caracteristicas reproductivas: Número de corderos nacidos. Número de corderos destetados. Kilogramos de cordero destetado. Información del Hato: nombre del propietario, ubicación del hato, y otros datos para fines administrativos de la asociación. 8

Diferencias Esperadas de la Progenie (DEP´s) a Evaluar: MATERIALES Y METODOS: Diferencias Esperadas de la Progenie (DEP´s) a Evaluar: Crecimiento: Peso al nacer, peso al destete, peso a los 5 meses y circunferencia escrotal Reproductivas: Numero de corderos nacidos, numero de corderos destetados y Kilogramos de cordero destetados Las evaluaciones se harán usando el programa DepOvis desarrollado por el Ph.D. Alejandro S. del Bosque González con la metodología de Modelos Mixtos arriba mencionada 9

EVALUACION DE LA PRUEBA DE COMPORTAMIENTO MATERIALES Y METODOS: EVALUACION DE LA PRUEBA DE COMPORTAMIENTO Los corderos descendientes de los vientres y sementales provenientes de las 4 explotaciones de ovinos se someterán a pruebas de comportamiento individual (desarrollo, eficiencia alimenticia), serán alojados en corraletas individuales, y se realizará en el Centro de Acopio de Ovinocultores Integrados de Nuevo León, A. C., ubicado en el municipio de Higueras, N.L. La prueba tendrá una duración de 105 días con 10 días de adaptación durante los cuales se les ofrecerá agua y un alimento comercial de 14 % de proteína cruda a libre acceso. Los corderos al inicio de la prueba recibirán vitaminas, desparasitante interno y vacuna, registrándose su peso a la llegada, al inicio de la evaluación y cada 28 días. 10

La prueba de comportamiento empezó el 6 de Junio 2014 AVANCES DE LOS OBJETIVOS: Crías con nuevos sementales. Se han comprado 3 en EU. Se obtienen crías con los sementales que ya están en los ranchos. Mensualmente se esta capturando la información genealógica y productiva en el programa ovisweb en cada rancho para las evaluaciones genéticas. La prueba de comportamiento empezó el 6 de Junio 2014 CAPACITACIONES: Platica Mejoramiento Genético y Uso del programa Ovisweb Sincronizacion de estros: Se realizaron en 2 ranchos. 11

AVANCES 12

AVANCES 13

AVANCES 14

AVANCES 15

AVANCES 16

AVANCES 17