Octava Medición Estudio Victimización del Comercio Segundo Semestre 2012 Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile – Adimark GfK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
Advertisements

Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 19 de Julio, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
ENCUESTA SOBRE VICTIMIZACIÓN Para conocer la cifra oculta del delito", en base a la encuesta internacional de victimización del UNICRI, para el.
ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN Gran Mendoza AÑO Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia.
INFORME FINAL ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES
COOPERATIVO CENTROS COMERCIALES QUITO FICHA TÉCNICA Ciudad: Quito Estudio: Imagen y conocimiento de Centros Comerciales Cliente: ALMACENES Universo:
Indice de Participación Ciudadana PARTICIPA AdimarkDiciembre PRESENTACION INDICE DE PARTICIPACION CIUDADANA Corporación PARTICIPA Promoviendo una.
SEGUNDA EVALUACIÓN POR UN SANTIAGO MAS SEGURO Percepción Ciudadana Resultados Acciones y medidas.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNO: ORTIZ CRUZ GUSTAVO MAESTRO: OSCAR SALGADO FIGUEROA GRUPO: 453.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Quinta Medición Victimización del Comercio Cámara Nacional de Comercio - ADIMARK Proyecto N° 1703/2007 Marzo 2011.
Ciclo Seis Mediciones Victimización del Comercio Valparaíso – Viña del Mar.
Novena Medición Estudio Victimización del Comercio Primer Semestre 2013 Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile – Adimark GfK.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
Cuarta Medición Victimización del Comercio Periodo: II semestre de 2009.
Septiembre 2008 Victimización de ComercioAdimark-GfKCámara Nacional de Comercio 1 Primera medición Victimización del Comercio Periodo: I semestre de 2008.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Las Estadísticas de Chile SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
Un estudio de Unilever Chile Santiago, 11 de Agosto, 2005
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2005.
Lineamientos de políticas públicas desde las organizaciones sociales Análisis de las condiciones de vida Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2014.
Marco Referencial “Percepción de inseguridad y niveles de victimización en el centro de Concepción” Ximena Arriagada - Montserrat Ferrer.
Diciembre 2005 Imagen, Posicionamiento y Personalidad de Marca Adimark-GfKPenta Vida Julio 2006 Responsabilidad Social Adimark-GfKPROhumana “Responsabilidad.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Collect GfKEstudio Insomnio Post TerremotoMarzo 2010 Estudio Insomnio Post Terremoto Desarrollado para Sociedad Chilena de Medicina del Sueño Con el apoyo.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Junio del 2008.
SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2005 de 8º básico a 4º medio Julio de 2006.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2002.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2014.
Tercera Medición Victimización del Comercio Periodo: I semestre 2009.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
DELINCUENCIA EN LA DELEGACION TLAHUAC
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2002.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Noviembre 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, diciembre de 2006.
Segunda Medición Victimización del Comercio Periodo: II semestre de 2008.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril – Junio del 2003.
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Resultados comparados MINISTERIO.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Ciclo Seis Mediciones Victimización del Comercio CNC – Adimark GfK OCTUBRE 2011.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre – Diciembre del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Marzo del 2008.
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA JULIO, MARTES 24 DE JULIO 2012.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero – Marzo del 2003.
Sus fines estatutarios básicos son actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto y crear instrumentos que lo faciliten, con la firme.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
Incremento de la inseguridad en Barranquilla en los últimos años.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
Midiendo el impacto de programas locales de prevención de la violencia: Una metodología rigurosa de evaluación.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
NO MÁS IMPUNIDAD MEJORES CANALES DE DENUNCIA MAYOR SANCIÓN SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN BARÓMETRO CHILE 2013.
Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2006.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA DELINCUENCIA 18 JULIO 2011.
1© GfK Abril 2016 | Estudio Música Chilena SCD Client logo [delete this grey box if not required] Estudio Música Chilena 2016 SCD Abril 2016.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
Transcripción de la presentación:

Octava Medición Estudio Victimización del Comercio Segundo Semestre 2012 Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile – Adimark GfK

Objetivos y Metodología Objetivo general Determinar y cuantificar los delitos y/o faltas que afectaron al comercio en el primer semestre del año 2012 y comparar con los resultados obtenidos en las mediciones anteriores. Tipo de Estudio Estudio de carácter cuantitativo con entrevistas telefónicas. Población Objetivo. Dueños o encargados del establecimiento comercial.. Tipo de comercio: 1. Comercio: Tiendas por departamento, Supermercados, Farmacias, Compra y Venta de automóviles, Estaciones de servicio, Otros negocios al por menor 2. Turismo: Hoteles y Restaurantes 3. Servicios: Empresas de logística. Ciudades: Iquique, Valparaíso/ Viña del Mar, Concepción y Santiago. Dueños o encargados del establecimiento comercial.. Tipo de comercio: 1. Comercio: Tiendas por departamento, Supermercados, Farmacias, Compra y Venta de automóviles, Estaciones de servicio, Otros negocios al por menor 2. Turismo: Hoteles y Restaurantes 3. Servicios: Empresas de logística. Ciudades: Iquique, Valparaíso/ Viña del Mar, Concepción y Santiago Muestra: 604 casos Muestra: 604 casos

Resultados

Principales Conclusiones

45% del total de comercios entrevistados fue víctima de algún delito y/o falta. Excluyendo delitos menores (hurto hormiga, grafitti e intentos), 25% del total fue víctima de delitos Los comercios victimizados que no tienen comercio ambulante/ilegal en sus alrededores han tendido a la baja 46% de quienes han sido víctimas ha denunciado (al menos algún delito). Las razones más importante para no denunciar es la falta de confianza en la eficacia de la denuncia y por ser robos de bajos montos. 73% de quienes han sido víctimas de algún delito declara que al denunciar no obtuvo los resultados esperados. Rejas, la instalación de alarmas, cámaras de seguridad, monitor de alarmas son las principales medidas de seguridad implementadas en el comercio y se perciben como las más eficientes en la prevención de delitos. 54% ha aumentado sus medidas de seguridad en los últimos 6 meses. “La baja en la moral de los trabajadores” es el efecto más importante de un delito 54% cree que la violencia con la que actúan los delincuentes ha aumentado.