"Limite de la Viabilidad, sobrevida, calidad de vida en nacimientos prematuros "

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
Advertisements

ETICA en RCP.
Juan Ángel Infantes Rodríguez Carmen Solano Villarrubia
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Depresión durante el embarazo
Epidemiología perinatal
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
ECLAMPSIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
RELACION MEDICO PACIENTE
Maternidad Centrada en la Familia
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
“Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”
Eje central de la información asistencial
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
Mesa redonda I CLAVES DE LA INNOVACIÓN EN FARMACOTERAPIA.
Sexualidad responsable
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
ABORTO Y COHERENCIA CIENTÍFICA DR. IGNACIO MORÓN HENCHE.
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Códigos de Bioética Medica
ETICA Y TOMA DE DECISIONES
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Embarazo en la adolescencia.
Perfil del Enfermera Especialista en Obstetricia.
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
Recomendaciones Nacionales para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad Acciones de la Dirección de Maternidad e Infancia.
MEDICION DE LA CONDICION DE SALUD Y DE LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES
METODOLOGIA DE LA BIOETICA
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Bioética e investigación en odontología
Willemstad, Curaçao, Noviembre 2014
Embarazo en la Adolescencia
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Doctorado en Ciencias de la Salud Problemas de Salud del Anciano Ivonne Bernui Leo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
CONSIDERACIONES ETICAS UNIDAD CUIDADO INTENSIVO NEONATAL
Titulo: UNIDAD DE ICTUS. IMPACTO . 6 meses.
Salida crédito referencia contenido.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
EL ABORTO.
EMBARAZO PATOLOGICO.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Voluntad Anticipada y Ley de Voluntad Anticipada
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
El paciente terminal Stephani Michell Navarrete Gaspar.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
CICLO DE VIDA.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE TAMIZAJE
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
ANÁLISIS DE CASO ÉTICO-LEGAL EN ENFERMERÍA Brenda L. Goytía NURS ONL.
Transcripción de la presentación:

"Limite de la Viabilidad, sobrevida, calidad de vida en nacimientos prematuros " Ernesto Alda Médico Pediatra Neonatólogo 2

Declaro no tener conflictos de interés Ernesto Alda Médico Pediatra Neonatólogo

“De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Dr. Lucas Otaño Buenos Aires Dr. Gonzalo Mariani Buenos Aires Dr. Mario Sebastiani Buenos Aires Lic. Liliana Corimayo Salta Coordinador Dr. Agustín Apas Tucumán Dr. Ernesto Alda Bahía Blanca Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Prof. Dr. Alfredo Bunader Dr. Juan Carlos Tealdi Dr. Jorge Vinacur Revisores Externos Ac. Dr. Miguel Larguía Lic. Ana Quiroga Prof. Dr. Néstor Vain Prof. Dr. Raúl Asial Prof. Dr. Alfredo Bunader Dr. Juan Carlos Tealdi Dr. Jorge Vinacur Lic. María Aurelia González

Correlación temporaria entre los diferentes estadios del embarazo, las definiciones de prematurez, y otros resultados obstétricos. Adaptado de: Born Too Soon: The Global Action Report on Preterm Birth. March of Dimes, PMNCH, Save the Children, WHO. Geneva, 2012 Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad 8

Viabilidad “Calidad o estado capaz de vivir, crecer y desarrollarse” Criterios: Biológico (madurez del feto) Epidemiológico (basado en tasas de supervivencia) Estar vivo no es lo mismo que ser viable

“Desde un punto de vista ético- jurídico, la viabilidad puede ser entendida como la condición del feto de ser capaz de vivir, crecer y desarrollarse en el goce de sus derechos morales y legales con base en el respeto de la dignidad humana. Este enfoque acuerda con el concepto de que estar vivo no es lo mismo que ser viable, ya que la vida biológica se considera necesaria pero no suficiente para el goce de esos derechos. Dr Juan Carlos Tealdi

Dra. María Martha Cuneo, Tesis de doctorado. Roma 2011

“De esto no me puedo Olvidar” Toma de decisiones - + “De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Incertidumbre Las decisiones en el límite de la viabilidad están inevitablemente inmersas en la incertidumbre en la que deben ser realizadas. La incertidumbre no se puede anular. Es nuestro deber salir a su encuentro y disminuirla. Para esto existen los datos. Datos de dos tipos: Previos y generales expresados en cifras estadísticas Específicos de cada paciente Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Entrevista prenatal

Datos Los datos previos y generales no se deben absolutizar pero tampoco ignorar. Si los absolutizamos corremos el riesgo de equivocarnos, pero si los ignoramos caemos en la misma trampa La incertidumbre científico-médica, atenuada pero no anulada por los datos, llama y obliga al juicio médico, un juicio que se realiza con toda pericia, prudencia y responsabilidad y en el cual los datos forman parte de un marco referencial que lo auxilia pero no lo reemplaza Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Datos Los datos previos y generales no se deben absolutizar pero tampoco ignorar. Si los absolutizamos corremos el riesgo de equivocarnos, pero si los ignoramos caemos en la misma trampa La incertidumbre científico-médica, atenuada pero no anulada por los datos, llama y obliga al juicio médico, un juicio que se realiza con toda pericia, prudencia y responsabilidad y en el cual los datos forman parte de un marco referencial que lo auxilia pero no lo reemplaza Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Datos Los datos previos y generales no se deben absolutizar pero tampoco ignorar. Si los absolutizamos corremos el riesgo de equivocarnos, pero si los ignoramos caemos en la misma trampa La incertidumbre científico-médica, atenuada pero no anulada por los datos, llama y obliga al juicio médico, un juicio que se realiza con toda pericia, prudencia y responsabilidad y en el cual los datos forman parte de un marco referencial que lo auxilia pero no lo reemplaza Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

¿Edad gestacional como límite? Muchos aspectos de la madurez fetal están influenciados por numerosos factores: Edad gestacional probable Peso Sexo Embarazo simple o múltiple Infección prenatal Enfermedades de la madre Atención prenatal (corticoides)

Preterm Babies are Human Beings Too Posted on 5 November 2013 by Keith Barrington The Canadian Medical Association Journal has just published a commentary by 2 neonatologists from the USA: Batton D, Batton B.  Advocating for equality for preterm infants.  Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Es hora de que empezamos a defender a nuestros pacientes, a luchar por estándares de cuidado que reconocen que estos niños merecen una atención médica adecuada, y que tienen derechos como seres humanos. Deberíamos bregar para que todos los bebés prematuros reciban los mismos beneficios y las mismas oportunidades y las mismas consideraciones en su mejor interés, al igual que otros pacientes . En el pasado hemos aceptado, e incluso nosotros mismos hemos promovido, límites arbitrarios para tomar decisiones acerca de proveer soporte vital K Barrington: neonatalresearch.org

Algo similar ocurre con la tasa de supervivencia, influida no sólo por los factores estadísticos o biológicos, sino que también puede depender de la a priori posición del equipo de cuidado. Se debe evitar el error de la profecía autocumplida inherente al no inicio de intervención activa en sala de partos asumiendo que será inútil.

Manejo Neonatológico Neonatology 2009; 95: 286-298

Cuando la muerte temprana es muy probable y la supervivencia estaría acompañada de un riesgo elevado de morbilidad grave, es razonable no indicar cuidados intensivos Cuando la supervivencia es probable y el riesgo de morbilidad grave es bajo, los cuidados intensivos están indicados Hay casos que caen entre estas dos categorías, en las que el pronóstico es incierto, podría ser muy pobre y la supervivencia podría estar asociada con una disminución en la calidad de vida para el niño. En estos casos, los deseos de los padres cobran mucho peso en determinar el tipo de tratamiento.

Cuando la muerte temprana es muy probable y la supervivencia estaría acompañada de un riesgo elevado de morbilidad grave, es razonable no indicar cuidados intensivos Cuando la supervivencia es probable y el riesgo de morbilidad grave es bajo, los cuidados intensivos están indicados Hay casos que caen entre estas dos categorías, en las que el pronóstico es incierto, podría ser muy pobre y la supervivencia podría estar asociada con una disminución en la calidad de vida para el niño. En estos casos, los deseos de los padres cobran mucho peso en determinar el tipo de tratamiento.

Cuando la muerte temprana es muy probable y la supervivencia estaría acompañada de un riesgo elevado de morbilidad grave, es razonable no indicar cuidados intensivos Cuando la supervivencia es probable y el riesgo de morbilidad grave es bajo, los cuidados intensivos están indicados Hay casos que caen entre estas dos categorías, en las que el pronóstico es incierto, podría ser muy pobre y la supervivencia podría estar asociada con una disminución en la calidad de vida para el niño. En estos casos, los deseos de los padres cobran mucho peso en determinar el tipo de tratamiento.

“De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

“De esto no me puedo Olvidar” “Morir en casa", es decir en brazos de los padres, sería el lugar para una muerte digna en Neonatología”. Ac. Miguel Larguía “De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

“De esto no me puedo Olvidar” Habitación de despedida “De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

“De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Patrick Bouvier Kennedy Florencio Molina Campos Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Jane Goodall

Jane Goodall

“De esto no me puedo Olvidar” Conclusiones Son Recomendaciones asistenciales en embarazos y recién nacidos en los límites de la viabilidad. Son dinámicas, adaptables, mejorables. Intentan orientar una asistencia con alta variabilidad, principalmente en la toma de decisiones. Pero hay acciones que: “De esto no me puedo Olvidar” Recomendaciones para la asistencia del embarazo y recién nacido en los límites de la viabilidad

Gracias por su atención