Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Nomenclatura en Química Orgánica
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 AMINAS.
QUÍMICA ORGÁNICA Física y Química.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Formulación .Química Orgánica
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Derivados de Ácidos Carboxílicos Reacciones y Preparaciones
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Unidad IV: Química de carbohidratos
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
 Las propiedades iónicas, de estabilización de la estructura en tres dimensiones y la solubilidad de una proteína dependen de la composición.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Mg. Ing. Patricia Albarracin
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
COMPUESTOS NITROGENADOS
Aminas y aminoácidos.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 23 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
 INTEGRANTES KELLY JOHANA HOLGUÍN JEIDY TATIANA CARDONA ENERIETH ASTRID HERNÁNDEZ GERMAN AGUIRRE RODRÍGUEZ.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
AMINAS Las aminas son los compuestos nitrogenados equivalentes, en cierto modo, a los alcoholes, fenoles y éteres en los compuestos oxigenados. Lo mismo.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Grupos funcionales.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Nomenclatura de grupos funcionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
AMINAS.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
Nomeclatura de los nitrilos -CN
Transcripción de la presentación:

Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA QUIMICA ORGANICA Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería Prof. Keila Torres

Objetivos de la clase Grupos funcionales Aminados Fosfatados Sulfatados

(Esteres, Sales, Amidas) Grupos Funcionales Es un grupo de átomos responsables del comportamiento químico de la molécula. Algunas moléculas poseen más de un grupo funcional diferente, otras tienen el mismo grupo funcional repetido varias veces Oxigenados Azufrados Aminados Fosfatados Sulfatados Alcoholes Éteres Aldehído Cetonas Ácidos carboxílicos Derivado (Esteres, Sales, Amidas) Aminas Amonio Tioles Tioéteres Tioesteres

Nombre de la serie Homologa Oxigenados Nombre de la serie Homologa Grupo Funcional Sufijo Prefijo Alcoholes R – OH ol Hidroxi Éteres R - O – R` Éter -oxi - Aldehídos O R- C – H - Al - formil Cetonas R - C – R` Ona Oxo Ácido Carboxílico R - C – OH Ácido -Oico Carboxi Derivados Esteres R - C – O- R - Oato de R R - Oxicarbonil - Sales -Oato de Sal - Amidas R – C – NH2 Amida - carbamoil R - C - O O- Sal

Nombre de la serie Homologa Azufrados Nombre de la serie Homologa Grupo Funcional Sufijo Prefijo Tiol R - S- H tiol Mercapto - Tioéter - S - - tioeter - tia- Tioésteres O R – C -S - R´ Tio R- ato de R -

Aminados AMONIO AMONIACO H H N +

N metil – metanamina ó dimetilamina Aminas Se pueden considerar como compuestos orgánicos derivados del amoníaco, en el que se han sustituido uno o más átomos de hidrógeno, por otros tantos radicales alquilos. Según sustituyan uno, dos ó tres, se llaman primarias, secundarias o terciarias respectiva. Se nombran con la terminación “amina”. En el caso de las aminas secundaria y terciaria , se le antepone la letra N al radical que esta unido al grupo amino. PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA | N H R R R  CH3 - NH - CH3 Ejemplos CH3 - NH2 Metilamina N metil – metanamina ó dimetilamina

Aminoácidos

Fosfatados Fostato Son las sales o los ésteres del ácido fosfórico. Se nombran anteponiendo la palabra fosfato a los nombres de los radicales. Ejemplo O H H O P O C H OH H Fosfato de metilo

Fosfolípido Nucleótido

Son sales o ésteres del ácido sulfúrico. Sulfatados Sulfatos Son sales o ésteres del ácido sulfúrico. R–O–SO2–O–R´ Se nombran anteponiendo la palabra sulfato a los nombres de los radicales. O H H O S O C H Ejemplos Sulfato de metilo

¿Qué grupos funcionales presenta la acetil coenzima A

Próxima Clase Isomería