Serie de Cuadernillos ESTADO y POLITICAS PUBLICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
- Políticas Públicas - Zeller, Norberto.
Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto La gobernabilidad. La existencia de planes en conflicto
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
Serie de Cuadernillos EDICION Nº 3
La planificación estratégica del sector energético
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
PROBLEMAS PÚBLICOS Y LA AGENDA DE GOBIERNO
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
Facultad de Trabajo Social – UNLP
La construcción del espacio
POLITICAS PUBLICAS: CONCEPTUALIZACION Y ALCANCE.
Las operaciones y la viabilidad
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos LA GESTION
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
1 El Papel de los Medios de Comunicación Un marco basado en el proceso de adopción de políticas.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
LA TRATA DE PERSONAS Y EL CONCEPTO DE POLÍTICA PÚBLICA
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 13 OPERACIONES Y VIABILIDAD.
La Intervención Profesional como Campo Problemático
Seminario de Análisis de políticas públicas. Licenciatura en Ciencias Sociales Universidad Nacional de Quilmes. Las políticas públicas. Definiciones y.
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
La evaluación de las políticas públicas
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Gestión central de la formación Desarrollo de los programas de estudios Puesta en práctica local de la formación Orientaciones, políticas y estructuras.
POLÍTICAS PÚBLICAS Cristianne Famer Rocha. Etimologia Política: Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός (politiké, polis = ciudad, quien vive en.
Proceso de Formación de Políticas Públicas
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Diagnóstico Participativo
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 2 PLAN, PROGRAMA, PROYECTO.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Sobre la definición de política cultural
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 9 Concepto de Problema:
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 4 Organizaciones parte 1.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 3 CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
El proceso de TD y Negociación ASIGNATURA NYTD UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA, BUENOS AIRES ARGENTINA.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 12 El Momento Estratégico.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 14 El Momento Estratégico.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 16 Capacidad Estatal
Transformaciones en la docencia universitaria
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
La interpretación constitucional David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Transcripción de la presentación:

Serie de Cuadernillos ESTADO y POLITICAS PUBLICAS EDICION 2015 - Nº 1 Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos ESTADO y POLITICAS PUBLICAS 1-04-2014 (turno mañana) 8-04-2014 (turno tarde) Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto

Políticas publicas ESTADO POLITICA PODER Conceptos clave para comprender que son las políticas públicas POLITICA ESTADO Políticas publicas PODER

No hay políticas publicas sin Estado, pero tampoco hay políticas publicas con el Estado solo. La producción, implementación y evaluación de políticas no es ya solo un asunto de márgenes de autonomía del estado frente a los poderes fácticos locales o internacionales, sino de efectiva articulación de la gestión estatal con la dinámica participativa de una sociedad civil en la que muchos de sus participantes más activos suelen ser los más empobrecidos, los mas excluidos de las instancias formales de participación, los que mas caro debieron pagar el precio de la reestructuración liberal Carlos Vilas, Política y Políticas Publicas en América Latina El autor que tomamos para trabajar la categoría es Carlos Vilas

ESTADO desde otros autores El Estado es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio, reclama para si con éxito, el monopolio de la coacción física legitima. Max Weber “Economía y Sociedad pág.. 1056) ¿fue la construcción del estado nacional argentino el resultado de la voluntad de hombres predestinados, de una lógica ineluctable del devenir histórico o de una azarosa combinación de fenómenos? Oscar Oszlak. Reflexiones sobre la formación del Estado y la construcción de la sociedad Argentina. Pag 18. El Estado es una relación de dominio de hombres sobre hombres basada en el medio de la coacción legitima. Para que subsista es menester que los hombres dominados se sometan a la autoridad de los que los dominan en cada caso. Max Weber “Economía y Sociedad pág.. 1057)

POLITICA desde otros autores POLITICA: actividad práctica que se desarrolla cuando el procesamiento o resolución del conflicto sobre el modo de organización del conjunto social requieren del ejercicio del poder. Carlos Vilas. El poder y la política. Contrapunto entre razón y pasiones. Los cambios en las PP, en las modalidades y estilos de gestión son el fruto de los conflictos que se procesan entre esos actores, en escenarios y coyunturas de fuerte tensionamiento, como ocurre siempre que lo que está en discusión es el poder, es decir, quien tiene el derecho asentado en los hechos de conducir el Estado de acuerdo a determinados fines, y en consecuencia de proponer e imponer los terminos formales e informales en los que la competencia, el conflicto y los acuerdos habrán de tener lugar. Carlos Vilas, Política y Políticas Publicas en América Latina Politics: luchas por el ejercicio de poder y el modo de ejercerlo Policies: acciones de gobierno emprendidas en campos determinados de gestión pública. La política seria, aspiración a la participación en el poder, o a la influencia sobre la distribución de poder ya sea entre Estados, al interior de un Estados, entre los grupos que comprende. Max Weber “Economía y Sociedad pág.. 1056)

Entonces… para abordar el concepto de POLITICAS PUBLICAS partimos de tomar posición acerca de …. ¿Qué es el Estado?

El autor que tomamos para trabajar la categoría es En perspectiva histórica…. ESTADO NACION: forma particular de organización del poder político y de la vida social estrechamente vinculada a la sociedad capitalista El autor que tomamos para trabajar la categoría es Carlos Vilas

Unidad suprema de decisión sobre la población de un territorio En perspectiva política Unidad suprema de decisión sobre la población de un territorio Independencia Soberanía Legitimidad

POLITICA OPERATIVA Dos dimensiones básicas…. expresión institucional de relaciones de poder y principios de legitimación administración o gestión pública POLITICA OPERATIVA

DIMENSION POLITICA El ESTADO entonces es la institucionalización de las relaciones de poder entre actores y de su articulación con el sistema internacional de relaciones políticas, comerciales y financieras

DIMENSION OPERATIVA El ESTADO define y ejecuta cursos de acción, y extrae y asigna recursos en función de objetivos referibles al núcleo de su politicidad. A través de ella la dimensión política o sustantiva del Estado se explicita y desenvuelve en el funcionamiento cotidiano de las agencias públicas y en sus múltiples relaciones con la sociedad y el mercado

VILAS DICE….. Estado como sistema institucional de decisión y gestión Sin embargo, una buena administración no mejora la calidad de los objetivos de las políticas a cuyo servicio se desenvuelve. Cada modalidad de gestión pública se articula así a una matriz determinada de relaciones entre el Estado y la sociedad, y contribuye a reproducirla

Por lo tanto, desde la cátedra entendemos que la concepción de Estado que cada profesional tiene y la opción de convertirnos en actores en el juego de relaciones que determina y condiciona las acciones en una sociedad, es condición básica para pensar en clave de políticas públicas. Ahora Si!!! Les proponemos sumergirnos a pensar la potencialidad que tiene analizar y comprender la categoría de PP

Iniciemos con una definición POLITICA PUBLICA : es el resultado de la actividad de una autoridad investida de poder publico y de legitimidad institucional frente a un problema o en un sector relevante de su competencia (Meny y Thoenig:2002) Actividad Autoridad legitima Problema Sector

Veamos que dice Subirats… POLITICAS PUBLICAS conjunto encadenado de decisiones y acciones resultado de las interacciones estructuradas y repetidas entre diferentes actores, públicos y privados, que por diversas razones están implicados en el surgimiento, la formulación y la resolución de un problema políticamente definido como público (Subirats 2008) Decisiones y acciones Interacciones Actores Problema publico

Una política publica se presenta como un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico (Meny y Thoenig 2002) Las políticas publicas constituyen una respuesta a un problema público que refleja un problema social que se ha articulado a través de mediadores para debatirse posteriormente en el proceso democrático de toma de decisiones (Subirats 2008) Concepción de Estado Modo de comprender los problemas públicos/ Dinámica de la sociedad

Que tipo de cuestiones se ponen en juego en el proceso de producción de una política pública?? DECISION EVALUACION EJECUCION FORMULACION

Identificación de un problema Formulación de una solución o una acción Toma de la decisión Aplicación de la acción Evaluación de los resultados Percepción de los problemas privados y públicos Inclusión en la agenda Gubernamental Formulación de alternativas Decisión y adopción de un programa Implementación de los planes de acción Evaluación de los efectos de una política pública Surgimiento de un problema

Elementos/ características de una política pública FRANCIA ESPAÑA Un contenido Un programa Una orientación normativa Un factor de coerción Una competencia social Solución de un problema público Existencia de grupos objetivo en el origen de un problema publico Coherencia al menos intencional Existencia de decisiones y actividades Programa de intervenciones Papel clave de actores públicos Existencia de actos formales Naturaleza mas o menos obligatoria de las decisiones y actividades

ACTOR Y POLITICA pública Todo individuo o grupo social implicado en el problema colectivo que origina la política pública se considera ACTOR potencial que podría formar parte del espacio de la mencionada política ACTOR: todo individuo, persona jurídica o grupo social se considera un actor desde el momento en que, por el solo hecho de existir , pertenece a un campo social considerado como pertinente para el análisis. Se presenta y actúa con homogeneidad interna respecto a valores e intereses que defiende y objetivos que persigue. Joan Subirants

¿Qué permite el análisis de las políticas públicas? Dilucidar lo que sucede en los procesos en los que la autoridad pública (por mandato o por principio) intenta trasformar productos en efectos o impactos. Se supone que toda intervención publica engendra una alteración del estado de las cosas en la sociedad Meny y Thoenig

Por lo tanto… si se supone, es porque reconoce que puede no lograrlo El análisis de políticas públicas permite conocer mejor porque y como los productos suministrados por la autoridad pública no engendran los efectos previstos. no son adecuadas- son insuficientes- el comportamiento de los afectados y/o ejecutores no era el que se necesitaba para lograr los resultados- las circunstancias del momento no eran las previstas

¿Qué permite el análisis de las políticas públicas? Trata de proporcionar elementos de comprensión e incluso de respuesta a los interrogantes fundamentales acerca de la legitimidad, la eficacia y la continuidad o sostenibilidad de las acciones públicas En contextos de incertidumbre creciente y de urgencias en la búsqueda de soluciones viables y generadoras de consensos, se requieren análisis que pongan en perspectiva posibles alternativas y variables que intervienen Joan Subirats

Palabras CLAVE Hasta acá llegamos… Iniciamos el módulo vinculando tres categorías centrales para comprender el concepto de Políticas Públicas. ESTADO, PODER Y POLITICA, desde los aportes de un autor argentino contemporáneo, Carlos Vilas. Luego definimos la categoría de POLITICA PUBLICA desde tres autores europeos contemporáneos Meny, Thoenig y Subirats. Por último nos introdujimos desde los mismos autores, en el análisis de políticas públicas como una propuesta metodológica que intenta develar las complejas arenas en las que el abordaje de los problemas considerados públicos. Palabras CLAVE en el próximo teórico seguimos con niveles de diseño e implementación de políticas …