Cualquier material orgánico con proporciones relativamente altas de carbono es susceptible de ser transformado en carbón activado  Los residuos de madera,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA ANALITICA APLICADA
Advertisements

» COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS
INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
CONTAMINACION DEL AGUA
FOTOSINTESIS.
Teoría básica del fuego
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
TEMA 5. Adsorción Introducción Adsorbentes industriales
La teoría atómico-molecular de la materia
UNIDAD I La Química del Carbono.
Extintores del colegio reyes patria
EL ORIGEN DE LA VIDA Araceli Peña Aranda
La Materia.
Energía.
Energía Para estudiar distinta características de la energía recurrimos a una de las ciencias cuyo objetos de estudio pertenece a la Naturaleza y se trata.
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
UNIDAD I La Química del Carbono.
La composición de una sustancia
FUNCIONES DE ALGUNOS COMPONENTES DEL AIRE
1 1.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Charla de Seguridad No. 4 Almacenamiento de Químicos Septiembre, 2013
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
TIPOS DE ENERGÍA.
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
JOSE A FRANCISCO El Fuego
¿Qué ES UN YACIMIENTO? Se entiende por yacimiento una unidad geológica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene hidrocarburos en estado líquido.
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
BIÓSFERA.
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
TAREA EXTRACLASE.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
Jacqueline Concha Olmos
2° BGU “B” Lic. Soraya Jaramillo
Cambios Físicos y Cambios Químicos
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
LA FASE LÍQUIDA Y GASEOSA DEL SUELO
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
ALTOS HORNOS.
FORMAS DE REPRESENTAR UNA CADENA
Los estados de la Materia y sus cambios físicos.
El Funcionamiento De Una Central Térmica
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.
Biocombustible Algal Bartu. ¿Que es el biocombustible algal?  Cultivo masivo de algas  Biocombustible extraído de las plantas  Utilizado para energía.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
El ciclo Biogeoquímico
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
La fotosíntesis.
¿Que es el ciclo biogeoquimico?
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Conceptos Básicos de Química
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
Composición química de los materiales en la construcción
Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Transcripción de la presentación:

cualquier material orgánico con proporciones relativamente altas de carbono es susceptible de ser transformado en carbón activado  Los residuos de madera, las cáscaras de coco y frutos secos, así como las semillas de algunas frutas junto con los carbones minerales y el coque de petróleo, son los precursores más usados carbón activado

Tipos de activación  Activación térmica, se produce por la reacción (química) del agente activante (un oxidante como el aire, vapor de agua, CO2, etc.)  Activación química, este tipo de activación el precursor se hace reaccionar con un agente químico activante. En este caso la activación suele tener lugar en una única etapa a temperaturas que pueden variar entre 450 y 900 ºC.

el carbón activado se utiliza como un adsorbente por lo que es muy útil en procesos de filtrado de líquidos y gases textura porosa de los carbones activados Representación esquemática del sistema poroso de un carbón y clasificación de los poros según su tamaño (d = dimensión característica del poro). Los círculos representan las moléculas del adsorbato

barreras reactivas permeables (BRP) o PRB