INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS 2013 - 2016 PORTAFOLIO EGRESADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
Advertisements

La Gestión Pública del “futuro”
¿QUÉ ES UNA INCUBADORA? UNA INCUBADORA DE EMPRESAS ES UN ESPACIO O AMBIENTE EN EL QUE UN NUEVO EMPRENDIMIENTO PUEDE UBICARSE Y ACCEDER A LAS HERRAMIENTAS,
Escuela de Planificación y Promoción Social
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES.
I Objetivos y características de la educación básica.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
INTEGRANTES LIBIA BEATRIZ CADENA EVELYN SARMIENTO PUENTES GUSTAVO BAEZ TRIVIÑO ANGEL RAFAEL REYES Somos responsables de un nuevo país.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
NOMBRE DEPENDENCIA INSTITUTO, UNIDAD, ÁREA PROGRAMA NACIONAL DE EGRESADOS.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Centro de Formación Integral Somos una firma de profesionales con experiencia en las Áreas de Administración, Auditoria, Contabilidad, Legal, Tributaria.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
Objetivo General Construir y fortalecer estrategias que contribuyan a la transformación y desarrollo de nuestro entorno a través del manejo de proyectos.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
Vinculación con el Medio
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 39 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA SANTIAGO DE CALI 2015.
La investigación en Universidades de Centroamérica
ZONA AMAZONIA ORINOQUÍA COORDINACIÓN ZONAL SIUNAD DIANA MARCELA CARDONA.
Rendición de cuentas 2014 OP3 Trayectorias Unadistas Carolina Calle Juan Bayona Benjamín Triana Bogotá, 19 de Dic 2014.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS

MISIÓN: Fortalecer las relaciones entre La Institución Educativa Titán y sus egresados, promoviendo la integración y la participación entre estos, con el fin de fomentar el desarrollo humano, personal, profesional y de educación continua

VISIÓN. LA INSTITUCION EDUCATIVA TITAN se constituirá en una institución que agrupa y fortalece los egresados de sus modalidades, para fomentar la participación, integración, sentido de pertenencia, solidaridad y liderazgo que impulsen el desarrollo humano, social, económico, político y cultural dentro del marco de la sociedad a nivel local, regional y nacional basado en los principios de responsabilidad social que le competen a la Institución.

Promover y fortalecer la relación entre la Institución Educativa y los egresados, para conocer sus experiencias, sus niveles de desempeño académicos y laborales, así como su impacto en el entorno, siendo éstos, insumos necesarios en el mejoramiento de los procesos escolares, que a su vez, propicien mayores oportunidades para los futuros egresados. OBJETIVO GENERAL

PORTAFOLIO EGRESADOS El Programa de Egresados está organizado en varias líneas de Acción, a través de los cuales se pretende hacer efectiva la interacción del egresado con la Institución. Las Líneas de Acción a desarrollar son las siguientes: 1.Creación de la Base de datos 2.Carnetización 3.Comunicación y divulgación 4.Participación de los egresados en los órganos del gobierno escolar. 5.Encuentros de egresados 6.Servicio de Información de Empleo para Egresados de I.E.Titán.

1. Base de datos: La actualización de la base de datos de egresados será a través encuestas que se alojaran en la página o vía telefónica para actualizar los datos personales, académicos y laborales y así contar con una base de datos confiable.

2. CARNETIZACIÓN El carné de Graduados lo acredita como miembro de la Institución y lo hace beneficiario de todos los servicios que ofrece la Institución: Ingreso a las diferentes Sedes de la Institución. Servicio de Biblioteca. Uso de la sala de sistemas. Recibo de información institucional y participación en los proyectos que desarrolla el Programa de Egresados. Acceso al Servicio de Información de Empleo para Egresados.

3.COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN Se adelantarán diferentes estrategias de comunicación, como son:  Correo Electrónico.  Redes Sociales.  Circulares impresas  El periódico virtual:

PARTICIPACIÓN DE LOS EGRESADOS EN LOS ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR Uno de los estamentos determinantes en el direccionamiento de la Institución son los graduados y hacen parte activa de los Consejos de Facultad y Directivo, con voz y voto ; por lo cual pueden participar siendo elegidos o eligiendo a quien los representen en dichos consejos

SERVICIO DE INFORMACIÓN DE EMPLEO PARA EGRESADOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TITÁN Proceso que se realiza con el fin de realizar intermediación entre las empresas, entidades u organizaciones con el graduado para que éste se vincule al mercado laboral. El Sistema de Información para el Empleo será un servicio gratuito donde los egresados, las empresas y la institución se beneficiarán con la información que allí se suministre.

Servicios de Bienestar Institucional Como miembros activos de la Institución, los Egresados pueden acceder a los servicios de bienestar institucional sin ningún costo, estos son: jornadas de bienestar, programa de salud sexual y reproductiva, deporte formativo y representativo, caminatas ecológicas, semilleros en danza, música y teatro, espacio literario, video conciertos.

. ENCUENTRO DE EGRESADOS Para su desarrollo, el componente comunitario coordinará un encuentro anual, en el que se organizarán jornadas académicas y sociales que fortalecerán las relaciones y la participación de los egresados en la Institución.