Introducción a los estudios Universitarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bueno, nuestro equipo tomo como conclusión, el que si es necesario hacer algo por nuestro laboratorio, ya no por una calificación, si no, porque es increíble.
Advertisements

¿QUÉ HACER SI SE DESCUBRE UN ABUSO SEXUAL INFANTIL? Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Trabajo 2: Análisis de algún problema ambiental de México.
Estudio de caso: Principales desastres ocurridos durante 2008.
Estudio de caso: Análisis espacial de los resultados de las elecciones de Estados Unidos.
Encuestas al 31 de Octubre de 2008
Trabajo 2: La globalización en la política y en la cultura.
Trabajo 2: La globalización en el deporte.
PRESENTACIONES miedo v/s preparación Mario Miqueles Maureira - Taller de Nuevos Medios, Universidad Andres Bello, año 2007.
HABLAR EN PÚBLICO HABLAR EN PÚBLICO.
#2 Unidad 2 Preparación de trabajo. ¿Es Ud. pobre? ¿Necesita dinero?
¿Cómo debes enfrentar una entrevista de trabajo?
¿Tarea, actividad o ejercicio?
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
Asamblea Eclesial Diocesana , 5 y 6 de diciembre Taller de alta participación.
Preparación para la Feria de carreras
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Título de la diapositiva
LA ROPA. la camisa la camisa la camiseta la camiseta la blusa la blusa.
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
Cómo motivar a los adolescentes
LA ROPA.
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LÍDERES EDUCATIVOS
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Cómo hacer una Exposición Oral de Calidad y no Morir en el Intento
Introducción a los estudios Universitarios Exposiciones en equipo Agosto-Diciembre 2014.
Soneto a Cristo Crucificado
ÉTICA Y VALORES II Acuerdos de clase.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Plática inicial padres de primero y segundo de primaria Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Trabajo de investigación: Emigración de mexicanos hacia Estados Unidos.
Trabajo de investigación: Problemas económicos contemporáneos.
Comunicación comercial mtra. Ma. Del carmen lópez munive
Introducción al Cambio de Comportamiento
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
LOS COLORES.
POR DIANA ISABEL LÓPEZ YENIFER LERMA GÓMEZ JOHANA PIEDRAHITA SIRLEY HERRERA secretariado sistematizado.
R2 C2A A ver si recuerdas… La ropa.. La corbata La camisa Los pantalones (de vestir)
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Trabajo de investigación: Problemas de las ciudades mexicanas.
Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez.
LA ROPA.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
CEIP “ Antonio García Quintana”
Sexto Grado Maestra: Mercado
Junta de padres de familia
Trabajo de investigación: Crisis económica en México y el mundo.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Estrategia didáctica:
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
+ De Moda: La Ropa. + la camisa + la camisa de vestir.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
CÓMO VESTIR.
CUALIDADES DEL EXPOSITOR
Oxigenarse Antes de comenzar, respire hondo por unos minutos. Empezar relajado es una parte importante del éxito de una presentación.
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
Cronograma del Taller Mente Sana, Cuerpo Sano
Bienvenidos al proyecto: CURSOS EN LINEA DE ALMAGISTER.COM Almagister.
Christian O. Dones Rivera Curso: Administración de Empresas en concentración en Recursos Humanos.
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
La ropa el abrigo. La ropa el impermeable / la gabardina.
VÍDEO LSE REPRODUCIENDO EL TEXTO DESCRIPCIÓN Estilo Sport o desenfadado Camisetas y pantalones anchos Usan gorras y complementos como cadenas VÍDEO.
Belice Panamá Cuidado con las cifras  Confiabilidad  Comparabilidad  Variabilidad Un uso indicativo.
Transcripción de la presentación:

Introducción a los estudios Universitarios Exposiciones en equipo Agosto-Diciembre 2014

Instrucciones 3 equipos se presentarán el lunes 29 de septiembre y el resto de los equipos se presentan el miércoles 1 de octubre. Cada equipo tiene 20 mins. de exposición. Usar presentaciones, video, proyector, etc para reforzar la exposición. Aunque trabajarán en equipos, evaluaré la exposición de cada integrante

Indicaciones Al ser exposiciones, se pide por favor: 1. Seriedad y trabajo en equipo. 2. Cada integrante debe estar presentable: 2.1 Mujeres: no ropa ajustada, no jeans, ni tacones altos (no es boda) es decir, con sencillez, discreción pero intentando no llamar la atención en la ropa, buscando la seriedad. Pantalón de vestir o falda larga. Hombres: traje y corbata, sin excentricidades ni exhibicionismos (sencillez) Se pide esto dado que el tema que van a exponer es serio y requiere atención. No hay cambios de integrantes, ni de tema, ni de exposición. Si alguno tiene examen o una tarea urgente, hable con el capitán de su equipo. Todos los integrantes deben participar.

Relevancia e importancia   Relevancia e importancia Exponer frente al salón les hará capaces de conocerse a ustedes mismos y a su audiencia Exponer es un ejercicio que ayuda al estudiante universitario a concentrarse y trasmitir un tema importante, sin miedos, con valentía y liderazgo. Ustedes serán los profesores, por tanto, deben mostrar seriedad y control de: Voz, posturas, visualización de público, manejo de recursos, y sobre todo: mantener la atención en su tema de exposición.

Evitar Juegos y bromas entre los integrantes de cada equipo. Uso de groserías Abusar del tiempo asignado (20mins) Presentarse en jeans, tenis, sudadera, gorra, con crepas en mano, bebidas de cualquier tipo (botellas de agua, latas, termos, etc)

Lograr Dar una estupenda exposición Gran dominio del estrado Hagan dinámicas con el grupo, intégrenlo a su exposición. Equilibrada participación de los integrantes del equipo. Mostrar en cada exposición: Breve introducción Principales autores de cada corriente Explicación del tema y variantes Aplicación del tema en el campo profesional Explicar porqué no es conveniente en relación a la búsqueda de la verdad Conclusiones

Claves para el éxito Trabajo en equipo Comunicación constante Seriedad y esfuerzo Buscar el disfrute y no sentirlo como una “carga de trabajo” Aprovechamiento del tiempo Uso de las Bibliotecas de la Universidad Anáhuac México Norte

Equipos 1 Empirismo Rodrigo Morfín María José Márquez Soraya Gómez Said Bañuelos Kenia Valencia

2 Idealismo Dominique Durán Fernando Franco Nathalie Huerta Romualdo Segovia Lorena Villa

3 Racionalismo Jade Becerra Juan Cevallos Claudia Guadarrama José Manuel Mijares Lissy Ramirez 10

4 Escepticismo Daniel Tanco Mariana Espinoza Joaquín Brockman María Linnet Jauregui Daniel Paez 11

Ángel Marión Hernández 5 Nihilismo Alicia Bandala Diego Espinoza Evelyn Flores Ángel Marión Hernández Ana C. Loyola

6 Existencialismo Karla Castillo Gregorio Garrido Idaly Molina Kevin Gorian Jessica Serrano

7 Secularismo Eduardo Martinez Martha Morales Daniela Ortega Diana Ramirez

Fechas de presentación Los 3 primeros equipos se presentan el lunes 29 de septiembre. El resto de los equipos se presentan el miércoles 1 de octubre. Cada equipo debe empezar a tiempo, de lo contrario a cada integrante se les bajarán 2 puntos. Pedir cables, control, etc en CERAP. (sotano de este edificio)

Prohibido Leer presentaciones en pantalla. Calificación cero en caso de hacerlo.

Importante Todos los equipos deben respetar el tiempo asignado (20 mins) El primer equipo del día, debe ir a pedir cables, control remoto, etc al CERAP en el sótano de este edificio. Primer equipo debe comenzar a las 7:05, de lo contrario, se restarán 2 puntos a su exposición, sin excusa.