 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telecomunicaciones.
Advertisements

ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
MULTIPLEXIÓN MULTIPLICACIÓN
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Tecnologías de la comunicación
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Sistemas MIC Habrá un nivel de Múltiplexación que acepte cuatro señales digitales a kbps para formar una señal a kbps.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Servicios de red e Internet
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
multiplexacion por división de longitud de onda (wdm)
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Modulo de Acceso al Medio
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
Transmisión de datos.
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
Multiplexión.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Sub Capa de acceso al medio MAC
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Que es la multiplexación En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando.
 La modulación de amplitud es una técnica la cual se utiliza en la comunicación electrónica, comúnmente para la trasmisión de información a través de.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Landeros Jaime maría Guadalupe. Rodríguez cornejo Margarita.
Tecnologías de servicios
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
Capítulo 8 Multiplexación
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
BIOTELEMETRÍA INTRODUCCIÓN:
Red Digital de Servicios Integrados
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Técnicas de Multicanalizacion
Preparado por: Orlando Osorio Gustavo Ortega Franklin Maya MULTIPLEXACIÓN.
Telefonía móvil 2G   Se conoce como telefonía móvil 2G a la segunda generación de telefonía móvil. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa física del modelo OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 8.
REDES COMPUTACIONALES
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
REDES MAN (Red de área Metropolitana)
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Tipos de Modulaciones..
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
MULTIPLEXACION POR DIVISION DE LONGITUD DE ONDA (WDM)
MODULACIÓN.
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Televisión Digital standard ISDB-T
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
FDM Frequency Division Multiplexing
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
JUAN JOSÉ HERRERA UNIVERSIDAD DE CELAYA Bluetooth.
Multiplexación y encriptación
Transcripción de la presentación:

 Arriola Valades Yessenia Abigail  Laguna Carranco Yessenia Sarahy  Ramirez Rosas Fernando Daniel

 La multiplexación por división de tiempo es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal de gran capacidad de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión.

 Técnica para compartir un canal de transmisión entre varios usuario. Consiste en asignar a cada usuario, durante unas determinadas “ranuras” de tiempo, la totalidad de ancho de banda disponible. Esto se logra organizando el mensaje de salida en unidades de información llamadas tramas y asignando intervalos de tiempos fijos dentro de la trama a cada canal de entrada.

 La multiplexacion por división de tiempo, es el tipo de multiplexación mas utilizado en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella el ancho de banda total de medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total.

 Los TDMA funciona a nivel de bit o a nivel de carácter. En un TDM a nivel de bit, cada trama contiene un bit de cada dispositivo explorado. El TDM de caracteres manda un carácter en cada canal de la trama.

 Los sistemas MIC, sistema de codificación digital, utilizan la técnica TDM para cubrir la capacidad de los medios de transmisión. La ley de formación de los sucesivos ordenes de multiplexación responde a normalizaciones de carácter internacional, con vista a facilitar las conexiones entre diversos países.

 Mediante el uso TDMA se divide un único canal de frecuencia de radio en varias ranuras de tiempo. A cada persona que hace una llamada se le asigna una ranura de tiempo especifica para la transmisión, lo que hace posible que varios usuarios utilicen un mismo canal simultáneamente sin interferir entre si

 Se utiliza con modulaciones digitales  Es tecnología simple y muy probada e implementada  Adecuada para la conmutación de paquetes  Requiere una sincronización estricta entre emisor y receptor

 Esto usa unos enlaces solos  Esto no requiere al portador preciso que empareja a amdos al final de los enlaces  El uso de la capacidad es alto  Cada uno para ampliar el numero de usuarios en un sistema en un coste bajo  No hay ninguna necesidad de incluir la identificación de la corriente de trafico en cada paquete

 La sensibilidad frente a otro problema de usuario es alta  El coste inicial es alto  La complejidad técnica es mas