Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
Advertisements

Teorías Atómicas.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
La unidad más pequeña posible de un elemento químico.
Conociendo la estructura interna de la materia
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Informática Aplicada a la Química
Historia Del Átomo Y Su Evolución
MODELOS ATÓMICOS.
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Prof. John Byron Valencia
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Teoría y modelos atómicos
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MODELOS ATÓMICOS
CONOCIENDO LOS MODELOS ATÓMICOS Prof.:Carmen Antúnez
Antecedentes históricos
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
Modelos atómicos Universidad Nacional de Colombia
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
UN Pedro Arturo Estupiñan Gómez -G2E12Pedro-. Demócrito J.J. Thomson Rutherford Bohr [Energía (n)] Confirmación de los logros de la Espectroscopía Louis.
Modelos atómicos a través de la Historia.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos- Evolución
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATOMICOS Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Demócrito El ser humado siempre se cuestionó sobre la conformación de la materia, hasta que aproximadamente.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos Atómicos Germán David Sierra Vargas
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
Modelos Atómicos Pablo Ortiz FFM2015 UNAL.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATÓMICOS -Evolución-
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELOS ATÓMICOS -Evolución-
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Evolución de los modelos atómicos.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Javier Salgado -G2E29 Javier
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
MODELO ATÓMICO YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA
Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
MODELOS ATÓMICOS.
TEORÍA ATÓMICA.
Marco A. Ramírez Rubio- cod: Abril de 2016.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Cristian Camilo Roncancio Alfaro Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos Universidad Nacional de Colombia.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
María Constanza calderón sanjuán
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
Modelos Atómicos Víctor Alfonso Islas Salas A
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos Javier Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015

Modelos Atómicos - evolución - Demócrito J.J. Thomson Rutherford Bohr Louis De Broglie

Demócrito Es un filosofo griego nacido en Abdera Tracia en 460 a. C, llamado el filosofo que ríe, discípulo de Leucipo. Desarrollo la “teoría atómica del universo” que establece que: Los átomos son eternos, indivisibles, son la parte fundamental de la materia. Estos se diferencian por sus características geométricas. Las propiedades varían según como se agrupan los átomos.

Modelo de Dalton Primer modelo atómico con bases científicas concebido por el físico ingles John Dalton entre 1803 y 1807. Postula que la materia esta constituida por partículas indestructibles e indivisibles llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre ellos, estos permanecen sin división aun cuando se combinen en reacciones químicas.

Modelo de Thomson Es una propuesta de 1904 propuesta por el ingles JJ. Thomson, famoso por descubrir en 1897 el electrón. Propone que los átomos están constituidos por esfera de carga positiva en la que se depositan cargas negativas, muy parecido a un pastel de pasas en las que la masa son la carga positiva y las pasas la carga negativa o electrones.

Modelo de Rutherford Después de encontrar inconsistencias experimentales en el modelo atómico de Thomson, el reconocido físico neozelandés Ernest Rutherford intentando explicar los resultados del experimento de la lamina de oro realizado en 1911. Es el primer modelo que propone un átomo constituido por dos partes una negativa y una positiva. En este modelo la carga negativa o electrones orbitan una carga positiva de mucho mas peso. Por lo que casi toda la masa del átomo se encuentra en el nucleo.

Modelo de Bohr A partir de los resultados de Planck, en la cuantización de la energía el físico Danes Niels Bohr propone un modelo atómico en el que los electrones orbitan el núcleo en orbitas discretas, es propuesto en 1913, sirve para los átomos mono electrónicos falla en los átomos con varios electrones, permite explicar las líneas de Balmer.

Louis de De Broglie Inspirado por su hermano Maurice en temas relacionados con radiografías, decide a pesar de haber acabado una licenciatura en historia, dedicarse a la física en su tesis de doctorado propone una simetría entre la luz y la materia, ya que al igual que la luz que se comporta como corpúsculo y onda, la materia tendría un comportamiento similar, esta tesis la propone en 1924.