DOPPLER EN OBSTETRICIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

EVALUACION DE LA SALUD FETAL
Rol de la Ultrasonografia Doppler en el Sufrimiento Fetal y las Enfermedades Hipertensivas Maternas Dr. Pablo Nattes Sanchez.
PROCESOS DEGENERATIVOS Y NEOPLASICOS DE PULMON
En el útero el feto depende de la placenta para la oxigenación.
CIRCULACIÓN FETAL.
Sufrimiento Fetal Agudo y Crónico
Universidad de Costa Rica
Pulsos arteriales y venosos
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Pulsos arteriales y venosos
Estado de Necesidad Circulación
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
MANEJO DEL FETO CON RESTRICCION DEL CRECIMIENTO
DR. LUIS RAUL MARTINEZ GONZALEZ
CIRCULACION CORONARIA
Estenosis Aortica.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
CIRCULACION TRANSICIONAL
RCIU.
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
Sufrimiento Fetal Crónico.
POLIHIDRAMNIOS Y OLIGOHIDRAMNIOS
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN OBSTETRICIA
Biometodología Sistema Cardiocirculatorio 22/02/2010.
Función Diastólica Fisiología y Fisiopatología
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
Restricción del crecimiento uterino
Ecotomografia Doppler en el Embarazo
ANORMALIDADES DEL CORDÓN UMBILICAL
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS
FISIOLOGIA CARDIACA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Circulatorio Sena Jiménez.
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Es la fuerza que ejerce las sangre sobre las paredes de las arterias. Se da por dos factores que son: - Caudal sanguineo o volumen sanguineo - -resistencia.
SISTEMA VASCULAR.
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
MARCADORES SONOGRÁFICOS DE CARDIOPATÍAS
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
VALOR PREDICTIVO DEL DOPPLER EN OBSTETRICIA
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Circulación fetal.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
UNIVERSIDAD LA SALLE CANCUN
SISTEMA CARDIOVASCULAR
DISTINTOS ASPECTOS DE LA CTG (1ra. Parte) PROFESOR CONSULTANTE Dr. José Oliva Rodríguez.
MODIFICACIONES SISTEMA CIRCULATORIO
Embarazo Prolongado Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
1.En nuestro medio las causas mas comunes de nacimiento pretérmino son: A. inmunológicas B. infartos placentarios C. infecciones genitourinarias D. insuficiencia.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA
Karin Rojas Herrera. Matrona.
Insuficiencia cardiaca
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
MAGDALENA TAPIA ENFERMERA MATRONA
Toxemia Gravidica (Gestosis)
Sistema circulatorio humano
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
RCIU.
Dr. Juan Pablo Carrizales Luna Residente de 2do año de medicina interna Programa multicéntrico de residencias médicas TecSalud/SSNL.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Las cardiopatías congénitas son anomalías o alteración en la estructura del corazón o sus válvulas que está presente desde el nacimiento.  Una de las.
Sufrimiento Fetal.
Hasta los años sesenta, el feto era considerado como un elemento pasivo, como lo indica la denominación clásica “objeto de parto”; en los últimos tiempos.
Transcripción de la presentación:

DOPPLER EN OBSTETRICIA GESTACION DE ALTO RIESGO. ACTUALIZACION

COMPONENTES DE LA ONDA DOPPLER SISTOLE CARDIACA DIASTOLE FASE ACTIVA FASE PASIVA : RESISTENCIA PERIFERICA DEPENDIENTE.

RESISTENCIA PERIFERICA REGULACION DEL TONO VASCULAR: ARTERIAS FETALES HISTOLOGIA DE ARTERIAS: PLACENTA.

CORAZON FETAL COMPLACENCIA: DISTENSIBILIDAD. CONTRATIBILIDAD : CONTRATIBILIDAD MIOCARDICA POST-CARGA: PLACENTA

DOPPLER PUEDE REFLEJAR LA ALTERACION FUNCIONAL CARDIACA INDEPENDIENTE DE LA CAUSA.

CIRCULACION FETAL ORDEN DE LA CIRCULACION VENA UMBILICAL------1 9 DUCTUS VENOSO-----2 AD--------------------------------3 FORAMEN OVAL---------4 AI----------------------------------5 VI----------------------------------6 AORTA--------------------------7 CAROTIDAS-----------------8 CEREBRALES...............9 9 8 7 5 4 3 6 2 1

CIRCULACION FETAL CIRCUITO PARALELO VENA UMBILICAL Y VENAS CAVAS------1 AD--------------------------------------------------------------2 VD--------------------------------------------------------------3 A. PULMONAR------------------------------------------4 DUCTUS ARTERIOSO------------------------------5 AORTA DESCENDENTE-----------------------------6 FETO GENERAL EXCEPTO CORAZON------7 PLACENTA (A.UMBILICAL)------------------------------------------8 4 5 1 2 6 3 7 1 8

SHUNT IMPORTANTE EL ISTMO AORTICO ES LA UNION DE LOS DOS CIRCUITOS.

ISTMO ES UNA ZONA DE UNION DE DOS CIRCUITOS PARALELOS SU CIRCULACION ESTA SUPEDITADA AL GRADIENTE DE PRESION DE CADA CIRCUITO.

NORMAL CIRCULACION ISTMICA DESCENDENTE ALTA RESISTENCIA VASCULAR CEREBRAL BAJA RESISTENCIA VASCULAR PLACENTARIA

REDISTRIBUCION ARTERIAL: ISTMO ESTA ENTRE DOS CIRCUITOS ALTERACION HISTOLOGICA VASOS PLACENTARIOS VASODILATACION CEREBRAL INVERSION ISTMICA CIRCULATORIA EN FASE PASIVA DIASTOLICA: RESISTENCIA DEPENDIENTE

EVALUACION PLACENTARIA MATERNO A. UTERINA FETAL A. UMBILICAL

EVALUACION PLACENTARIA MATERNO A. UTERINA CAIDA DIASTOLICA INADECUADA PLACENTACION AUMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR LLEVA A FETAL A. UMBILICAL CAIDA DIASTOLICA

CAMBIOS MATERNOS EN ADECUADA PLACENTACION : INVASION TROFOBLASTICA DE ESPIRALADAS: A UTERINA FORMACION DE LAGOS , POR DILATACION ESPIRALADA, DISMINUYE LA RESISTENCIA VASCULAR DE ARTERIAS UTERINAS.

CAMBIOS DEL LADO FETAL EN ADECUADA PLACENTACION: DESARROLLO VELLOSITARIO: ARTERIA UMBILICAL QUE SE ABRE EN MULTIPLES RAMAS DESARROLLO VELLOSITARIO: MAYOR CANTIDAD DE VELLOSIDADES: MENOR RESISTENCIA A CIRCULACION UMBILICAL

PLACENTACION NORMAL BAJA RESISTENCIA UTERINA: BUENA DIASTOLE UMBILICAL: BUENA DIASTOLE LADO FETAL LADO MATERNO

PLACENTACION NORMAL LOS CAMBIOS DEL LADO MATERNO SON INICIALES, PRECOCES PORQUE SE FORMAN LOS LAGOS POR DILATACION ESPIRALADA. LOS CAMBIOS FETALES SON MAS NOTORIOS CON LA HIPERTROFIA PLACENTARIA, VELLOSITARIA POR LO QUE HAY QUE ESPERAR A 2DO TRIMESTRE.

PLACENTACION EN PRIMER TRIMESTRE SE EVALUA CON DOPPLER DE ARTERIA UTERINA.

IMPACTOS DE INADECUADA PLACENTACION SOBRE EL FETO SE EVALUA EN 2DO Y 3ER TRIMESTRE CON DOPPLER DE ARTERIA UMBILICAL .

CAPACIDAD DE DEFENSA DEL FETO: AUTOREGULACION REDISTRIBUCION DE SANGRE A CEREBRO , SE EVALUA CON DOPPLER CEREBRAL -ARTERIA CEREBRAL MEDIA - Y EN CASOS SEVEROS CON INVERSION DEL FLUJO DIASTOLICO A NIVEL ISTMICO AORTICO.

PLACENTACION ANORMAL: DISMINUCION DIASTOLICA LADO FETAL LADO MATERNO

SCREENING DE ARTERIAS UTERINAS: INADECUADA PLACENTACION SU ALTERACION SE ASOCIA A AUMENTO DE INCIDENCIA DE PRE ECLAMPSIA , HIPERTENSION INDUCIDA POR EMBARAZO ANTES DE LAS 37 SEMANAS, RCIU PREVIO A LAS 28 SEMANAS Y PARTO PRE TERMINO. TERAPIA PREVENTIVA CON ASPIRINA A BAJAS DOSIS ES UTIL : 0.5 MGR /PESO/DIA. MIENTRAS ANTES SE COMIENZE MEJOR. EFECTIVIDAD DE ASPIRINA VS PLACEBO: MEJORA 4 VECES EL PRONOSTICO.

ARTERIA CEREBRAL MEDIA HIPOXIA AUMENTO DIASTOLICO POR VASODILATACION ANEMIA FETAL AUMENTO SISTOLICO Y DIASTOLICO

ACM: HIPOXIA: DISMINUCION DEL INDICE DE PULSATIBILIDAD VASODILATACION CEREBRAL SISTOLE---DIASTOLE / MEDIA AUMENTA DIASTOLE: BAJA NUMERADOR AUMENTA LA MEDIA: SUBE EL DENOMINADOR INDICE : DISMINUYE

DUCTUS VENOSO AL SER UN VASO ESTRECHO LA VELOCIDAD AUMENTA Y LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA NO SE TRANSMITEN EN FORMA ACENTUADA COMO EN LA VCI POR ESA RAZON LA SISTOLE AURICULAR TIENE FLUJO ANTEROGRADO Y NO RETROGRADO. ESTO CAMBIARIA SI EL DIAMETRO DEL DUCTUS VENOSO AUMENTA Y PASAN A TRANSMITIRSE LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA. IMPIDE QUE LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA SEAN TRANSMITIDOS A VENA UMBILICAL

DUCTUS VENOSO----- VENA UMBILICAL ZONA DE ESTRECHEZ. AUMENTO VELOCIMETRICO. LA SISTOLE AURICULAR NO PUEDE OPONERSE AL FLUJO ANTEROGRADO DEL DUCTUS NORMAL EL DUCTUS BLOQUEA QUE LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA SEAN TRANSMITIDOS

VENA CAVA INFERIOR LA VENA CAVA INFERIOR, TRANSMITE EXACTAMENTE LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA , CON FLUJO RETROGRADO EN LA SISTOLE AURICULAR POR AUMENTO DE LA PRESION AURICULAR. EL CALIBRE Y LA CONEXION DIRECTA A AD ( SIN INTERPOSICION DE VASO ESTRECHO COMO EL DUCTUS) HACE QUE SEA UN REFLEJO EXACTO DE LOS CAMBIOS DE PRESION CARDIACA.

DOPPLER EN RETRASO DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO GRAVEDAD DEL ESTADO FETAL FRECUENCIA DE MONITOREO DOPPLER MOMENTO DE INTERRUMPIR EMBARAZO IDENTIFICAR VERDADERO RCIU POR INSUFICIENCIA PLACENTARIA VS FETO PEQUEÑO CONSTITUCIONAL.

COMPARTIMENTO MATERNO LO EXPRESA LA ARTERIA UTERINA: EL DOPPLER ANORMAL DE LA ARTERIA UTERINA INDICA PLACENTACION INADECUADA. LA CAUSA MAS COMUN ES LA TROMBOFILIA PERO PUEDEN SER OTRAS CAUSAS INMUNOLOGICAS, DE ORIGEN MATERNO, QUE AFECTAN VELLOSIDADES TROFOBLASTICAS. CUALQUIERA SEA LA CAUSA EL PROBLEMA PRIMARIO ES DEL COMPARTIMENTO MATERNO . DOPPLER DE ARTERIA UTERINA: SCREENING DE ESTE COMPARTIMIENTO.

INSUFICIENCIA PLACENTARIA DE CAUSA MATERNA AFECTA PRIMARIAMENTE EL DOPPLER DE ARTERIA UTERINA. COMO ESPEJO DEL LADO FETAL LA ARTERIA UMBILICAL. COMO ESPEJO DE LA AUTOREGULACION FETAL , LA REDISTRIBUCION DE FLUJO , SE MANIFIESTA EN LA ACM.

INSUFICIENCIA PLACENTARIA DE CAUSA MATERNA LADO MATERNO CAIDA DIASTOLICA: AUMENTO DE INDICES QUE EVALUAN RESISTENCIA PERIFERICA COMO : I. RESISTENCIA E I. PULSATIBILIDAD. LADO FETAL

LADO FETAL: EXPRESA EL ESTADO FETAL, A SU VEZ DEPENDIENTE DEL GRADO DE AFECCION PLACENTARIA

LADO FETAL: CAPACIDAD DE AUTOREGULACION: CENTRALIZACION DEL FLUJO

DUCTUS VENOSO: MECANISMOS DE INVERSION DE ONDA A AUMENTO DE RESISTENCIA UMBILICAL------AUMENTO DE LA RESISTENCIA DE AORTA DESCENDENTE----AUMENTO DE RESISTENCIA DE DUCTUS ARTERIAL------AUMENTO DE PRESION DE AD Y VD-----SE TRANSMITE A DUCTUS EN CONTRACCION AURICULAR CON INVERSION DE ONDA A ( SISTOLE AURICULAR) TAMBIEN LA ACIDOSIS POR HIPOXIA, PROVOCA DAÑO MIOCARDICO, LA INSUFICIENCIA CARDIACA LLEVA A UN AUMENTO DE LA PRESION VENOSA CENTRAL: INVERSION DE ONDA A DE DUCTUS

VENA UMBILICAL 1)MONOFASICO NORMAL 2)BIFASICO PATOLOGICO 3)TRIFASICO TERMINAL

ESTADIO DOPPLER : CRADO 1 DISMINUCION DIASTOLICA DE A. UMBILICAL INDICE DE PULSATIBILIDAD : RELACION UMBILICO-CEREBRAL: MAYOR DE 1,08 CENTRALIZACION: AUMENTO DIASTOLE ACM FLUJO VENOSO NORMAL O LEVE DISMINUCION: DIFICIL DE EVALUAR .

ESTADIO DOPPLER GRADO 2 DISMINUCION DE ONDA A DE DUCTUS AUSENCIA DE DIASTOLE EN AU (UMBILICAL) LOS CAMBIOS VENOSOS SUTILES PUEDEN AYUDAR A DIFERENCIAR: FALSOS CAMBIOS DE VERDADEROS CAMBIOS EN AU Y ACM MAXIMA CENTRALIZACION EN ACM (CEREBRAL MEDIA) INCIPIENTE ONDA BIFASICA EN VENA UMBILICAL

ESTADIO DOPPLER GRADO 3 BAJA RESISTENCIA CEREBRAL: VASODILATACION. G R AA D I E N T INVERSION DIASTOLICA DE ISTMO AORTICO FASE PASIVA QUE DEPENDE DE GRADIENTE DE PRESION ALTA RESISTENCIA PERIFERICA GENERAL Y PLACENTARIA

ESTADIO DOPPLER GRADO 4 DUCTUS CON ONDA A RETROGRADA AU: DIASTOLE RETROGRADA SEUDO NORMALIZACION CEREBRAL POR EDEMA VENA UMBILICAL TRIFASICA

PERFIL BIOFISICO SE ALTERA EN PERIODO DOPPLER 3-4 . CAMBIOS INICIALES PUEDEN VERSE EN DOPPLER 2. O SEA SON TARDIOS EN MANIFESTARSE. CUANDO INGRESAMOS EN DOPPLER 2 HAY ACIDOSIS.

INTERRUPCION DE EMBARAZO: FETOS MAYORES DE 28 SEMANAS. ESTADIO GRADO 2 : AUSENCIA DE FLUJO DIASTOLICO DE ARTERIA UMBILICAL SUMADO A CENTRALIZACION MAXIMA. PUEDE AYUDAR UNA ONDA A PROFUNDA DE DUCTUS . INCIPIENTE FLUJO BIFASICO DE VENA UMBILICAL. NO ESPERAR A ESTADIO 3 O ALTERACION CLINICA FETAL ( PERFIL) DADO QUE ES ALTA LA SECUELA NEUROLOGICA Y LA MORTALIDAD.

EXCEPCION EN EMBARAZOS MENORES A 28 SEMANAS ES CONVENIENTE ESPERAR SUPERAR LAS 28 SEMANAS. LUEGO INTERRUMPIMOS SEGUIMIENTO CADA 48 CON FLUJO DIASTOLICO AUSENTE Y DIARIO CON FLUJO REVERSO.

PORQUE 28 SEMANAS: LA MORTALIDAD NEONATAL DISMINUYE LUEGO DE LAS 28 SEMANAS

ANTES DE LAS 28 SEMANAS: ESPERAMOS EL ESTADIO 3: DUCTUS VENOSO ES EL MAS SENSIBLE PARA CAMBIO DE ESTADIO MORTALIDAD DECRECE LUEGO DE LA SEMANA 28 ESPERAMOS ALTERACION DE DUCTUS PARA INTERRUMPIR

RCIU POSTERIOR A LAS 33 SEMANAS. NUEVO CAPITULO DEL RETRASO DE CRECIMIENTO

AFECCIÓN PLACENTARIA MENOR DEL 20% RCIU TARDÍO POSTERIOR A LAS 33 SEMANAS. AUSENCIA DE HIPERTENSIÓN O HIPERTENSIÓN PRE PARTO O INTRA PARTO. DOPPLER DE ARTERIAS UTERINAS EN SEMANAS 11-14 NORMAL

EL FETO NO SUFRE HIPOXIA PRECOZ

El FETO CRECE SIN CARENCIAS. FALTA DE OXIGENO TARDIA.

EL FETO AL NO HABER SUFRIDO CARENCIAS HASTA LAS 33 SEMANAS , NO TIENE CAPACIDAD ADAPTATIVA , NUNCA LE FALTÓ NADA, LO PRIMERO QUE HACE ES REDISTRIBUIR SANGRE A CEREBRO

EL PRIMER SIGNO DOPPLER ES LA REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO. RCIU EL PRIMER SIGNO DOPPLER ES LA REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO. CONTRARIAMENTE LA ARTERIA UMBILICAL, NO SE AFECTA DADO QUE ES UNA REDUCCIÓN FUNCIONAL MENOR DEL 20% DE LA PLACENTA.

INSUFICIENCIA TARDIA FETO MAL PLACENTA MAL ME DEFIENDO REDISTRIBUYO A CEREBRO PERO NO ESTOY ACOSTUMBRADO PLACENTA MAL AL SER UNA ALTERACIÓN MENOR DEL 20%, LA ARTERIA UMBILICAL NO SE AFECTA. FETO MAL

SE INVIERTE : PRIMERO SE REDISTRIBUYE FLUJO. SECUENCIA DOPPLER SE INVIERTE : PRIMERO SE REDISTRIBUYE FLUJO. MIENTRAS ES NORMAL LA ARTERIA UMBILICAL Y NUNCA FUE PATOLOGICA LA ARTERIA UTERINA

GRAVEDAD EL RCIU TARDIO ES EL MAS FRECUENTE. LO GRAVE ES QUE EL FETO NO ADAPATADO SE MUERE MÁS FACIL. NO LO DIAGNOSTICAMOS PORQUE TODO VA BIEN HASTA LAS 33 SEMANAS.

OBITO FETAL TARDÍO LA MAYORÍA SON INSUFICIENCIAS PLACENTARIAS MENORES DEL 20%. AL VENIR CON TODOS LOS CONTROLES NORMALES NO SE HACE DOPPLER A LAS 34-35 SEMANAS DE RUTINA. LOS FETOS HIPOXICOS TARDÍOS , TOLERAN MAL EL PARTO VAGINAL

QUE ABRIÓ ESTE CAPÍTULO MUERTE FETAL “IDIOPATICA” EN 3ER T TARDÍO. MUERTE FETAL INTRA-PARTO DE CAUSA “DESCONOCIDA”

DOPPLER DE 3ER TRIMESTRE: FETO PEQUEÑO MÁS REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO INVERSION DIASTOLICA DE DUCTUS AUMENTO DIASTOLICO EN ACM

TENER EN CUENTA EL INDICE UMBILICO-CEREBRAL TOMA EN CUENTA TANTO LA REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO A CEREBRO ,COMO LA REDUCCIÓN DE LA DIASTOLE DE ARTERIA UMBILICAL. ES ÚTIL PARA AMBOS TIPOS DE RETRASOS: PRECOZ Y TARDIO: DEBE SER MENOR DE 1.08

REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO. CUANDO INTERRUMPIMOS 33-36 SEMANAS REDISTRIBUCIÓN DE FLUJO. CON AUMENTO DEL FLUJO DIASTOLICO EN ACM , Y EN CONSECUENCIA, SE ALTERA EL INDICE UMBILICO-CEREBRAL.

CUANDO INTERRUMPIMOS A LAS 37 SEMANAS FETO PEQUEÑO , PESO DEBAJO DE PERCENTILO 3 ( NO DA LUGAR A VARIANTE RACIAL) PERO CON DOPPLER NORMAL.

FETO PEQUEÑO RACIAL : EMCIMA DE PERCENTILO 3 DOPPLER NORMAL. LIQUIDO AMNIOTICO NORMAL.

ANEUPLOIDIAS E INFECCIONES RCIU CON LIQUIDO AMNIOTICO AUMENTADO NORMAL INDICE UMBILICO-CEREBRAL.

muchas gracias