COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil de egreso del futuro docente
Advertisements

Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 28 de abril al 2 de mayo de 2014.
PLANEACION TRANSVERSAL
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLANEACION SEMANAL DEL 19 DE AL 21 FEBRERO DE TERCERO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 6 al 9 de mayo de 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Elementos de la ciudadanía
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 04 AL 08 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 18 AL 22 DE AGOSTO “ Ser excelente es comprender que la vida no es.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH.
Planeaciones exploración tercer bimestre
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 17 AL 21 DE MARZO TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 02 AL 06 DE JUNIO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 05 AL 09 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 15 AL 19 DE JUNIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
“LA CONTAMINACION”.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ CIENCIAS NATURALES FECHA : __ _12 MAYO 2014___ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ RECURSOS DEL PROYECTO DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: Aplicar habilidades, actitudes y valores de la formación científica, básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto. CONTENIDO CIENTIFICO: Las fuentes de consultas en todos los recursos que brindan información sobre algún tema. Existen diferentes fuentes. -Primarias -Secundarias -Electrónicas Algunas fuentes primarias o directas son la observación, las encuestas, los cuestionarios, las entrevistas y los recortes, encontraremos libros, revistas, folletos, periódicos entre otros. EJEMPLO: -ENCUESTA -RECORTE -ENTREVISTA ACTIVIDAD – Escribe 2 ejemplos de fuentes primarias, 2 secundarias y 2 electrónicas. TAREA: T. EXTRA ESCRIBE CUALES SON LOS RECURSOS PARA REALIZAR UN PROYECTO.

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESTUDIO DE LA ENTIDAD FECHA : __ 12 MAYO 2014___ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: El patrimonio de un país es un conjunto de bienes que se heredan de generación en generación y que se conservan por su valor ambiental, histórico o cultural, el patrimonio puede ser. NATURAL: Son las plantas y los animales y otros elementos que integran los paisajes y en el medio son apreciados por su belleza y diversidad. EJEMPLO: -AREAS NATURALES CULTURAL: Son las ideas, tradiciones y costumbres y restos materiales de nuestros antepasados. EJEMPLO: -LOS SITIOS HISTORICOS -MUSEOS -PIRAMIDES México cuenta con un gran patrimonio, gracias a las diferentes culturas y pueblos que han participado en su historia, por eso es importante valorarlos y cuidarlos. ACTIVIDAD – Escribe el nombre de cinco patrimonio culturales y naturales que existen. TAREA: 24 EE EXPLICA ¿POR QUÉ DEBEMOS CONSERVAR NUESTRO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL?

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ FORMACION CIVICA Y ETICA FECHA : __ 13 MAYO 2014____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ VIOLENCIA EN NUESTRO ENTORNO DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Una persona realiza una acción violenta cuando agrede a otros de forma física y verbal. Los actos violentos pueden presentarse en todos los lugares, incluye tu salón de clases, tu escuela o tu comunidad. En la escuela por ejemplo: los actos violentos mas comunes son burlarse de los comapñeros, es importante que aprendas a reconocer situacios para que puedas evitarlas y alejarlas de ellas. EJEMPLO: -COMUNIDAD -FAMILIA -ESCUELA -TRABAJO ACTIVIDAD – Escribe donde suceden las siguientes acciones que te dictara tu miss. TAREA: TAREA EXTRA. ESCRIBE TRES CAUSAS QUE ORIGINEN LA VIOLENCIA

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESTUDIO DE LA ENTIDAD FECHA : __ 13 MAYO 2014____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Un grave problema actual es la destrucción y contaminación del aire, agua y suelo. Algunas de sus causas son: las actividades económicas no planteadas como: tala inmoderada de los arboles. Estas acciones agotan el recurso y generan basura, lo que afectan las plantas, animales y a los seres humanos, los problemas ambientales de una región no solo afectan a un municipio o a una entidad entera, afectan a todo el planeta, por ello es importante participar en su solución. Algunas acciones que podemos llevar acabo son. -RECICLAR -REFORESTAR -EVITAR ARROJAR BASURA, AL SUELO, RIOS ACTIVIDAD – Escribe 5 problemas ambientales. TAREA: 25 EE ¿QUÉ PROBLEMAS AMBIENTALES Y QUÉ RIESGOS HAY EN TU LOCALIDAD?

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ FORMACION CIVICA Y ETICA FECHA : __ 14 MAYO 2014____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ VIOLENCIA EN NUESTRO ENTORNO DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Una persona realiza una acción violenta cuando agrede a otros de forma física y verbal. Los actos violentos pueden presentarse en todos los lugares, incluye tu salón de clases, tu escuela o tu comunidad. En la escuela por ejemplo: los actos violentos mas comunes son burlarse de los comapñeros, es importante que aprendas a reconocer situacios para que puedas evitarlas y alejarlas de ellas. EJEMPLO: -COMUNIDAD -FAMILIA -ESCUELA -TRABAJO ACTIVIDAD – Escribe donde suceden las siguientes acciones que te dictara tu miss. TAREA: TAREA EXTRA. ESCRIBE TRES CAUSAS QUE ORIGINEN LA VIOLENCIA

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESTUDIO DE LA ENTIDAD FECHA : __14 MAYO 2014 ____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ PREVENCION DE DESASTRES DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: La palabra desastre se refiere a las perdidas humanas y materiales ocacionadas por los fenómenos naturales y las actividades humanas. LOS FENOMENOS NATURALES: Como sismo o huracanes se convierten en desastres cuando entran en contacto con una comunidad humana y le provocan daños. EJEMPLO: -Si causan derrumbes o inundaciones. LOS DESASTRES: También pueden ser provocados por descuidos de seres humanos. EJEMPLO: -Incendio por usar fuego -Tala de arboles. Sin embargo, los desastre pueden prevenirse si se tienen medidas de seguridad o un plan de acción de emergencia o un sistema de alerta para población. -Terremotos -Tsunami -Tornado. ACTIVIDAD – Escribe el nombre de 5 desastres naturales y 5 desastres humanos, por ultimo dibuja el que mas te impacte. TAREA: 26 EE INVESTIGA LAS MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR UN DESASTRE

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESTUDIO DE LA ENTIDAD FECHA : __ _14 MAYO 2014 ___ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ LA DIVERSIDAD DE MI ENTIDAD DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Ahora ya conoces la historia, los lugares y la vida de las personas de tu entidad. Además, estas preparado para utilizar todos tus conocimientos y habilidades para promover el aprecio por las riquezas de tu estado. Para esto realizaras un proyecto escolar. Un proyecto es una serie de pasos que se deben seguir para llegar a un objetivo, en este caso darás a conocer la diversidad de tu entidad y para ello realizaras una exposición de comida típica, nosotros te daremos los pasos a seguir, manos a la obra. EJEMPLO: - Exposición de comida ACTIVIDAD – colorea tu hoja de ficha tips y pega en tu cuaderno. TAREA: Escribe 5 diversidades que existan en tu entidad.

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ FORMACION CIVICA Y ETICA FECHA : __ 16 MAYO 2014____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ VIOLENCIA EN NUESTRO ENTORNO DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Una persona realiza una acción violenta cuando agrede a otros de forma física y verbal. Los actos violentos pueden presentarse en todos los lugares, incluye tu salón de clases, tu escuela o tu comunidad. En la escuela por ejemplo: los actos violentos mas comunes son burlarse de los comapñeros, es importante que aprendas a reconocer situacios para que puedas evitarlas y alejarlas de ellas. EJEMPLO: -COMUNIDAD -FAMILIA -ESCUELA -TRABAJO ACTIVIDAD – Escribe donde suceden las siguientes acciones que te dictara tu miss. TAREA: TAREA EXTRA. ESCRIBE TRES CAUSAS QUE ORIGINEN LA VIOLENCIA

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ FORMACION CIVICA Y ETICA FECHA : __16 MAYO 2014 ____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ EL RESPETO ENTRE TODOS DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: El respeto a las personas y a sus derechos es la base de la convivencia. Cuando no respetamos a los demás, afectamos sus derechos y también abrimos la puerta a la violencia. Para vivir en paz, en armonía y evitar que la violencia entra en nuestras casas, escuelas o comunidades es importante respetar a las demás personas y los derechos que tienen cada persona. EJEMPLO: -Evitar molestar a las personas -Apoyarnos entre compañeros -Respetar que todas las personas tenemos derechos a expresar nuestra opinión. ACTIVIDAD – Dibuja una actividad donde expreses el respeto. TAREA: T, EXTRA ESCRIBE POR QUE ES IMPORTANTE EL RESPETO EN LA FAMILIA, ESCUELA Y TRABAJO.

COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ FORMACION CIVICA Y ETICA FECHA : __ 16 MAYO 2014____ GRADO : ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ DECISIONES JUNTOS DOCENTE : EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO OBJETIVO: CONTENIDO CIENTIFICO: Vivir en sociedad implica que las personas que forman el grupo que sean capaces de establecer acuerdos y decisiones que benefician a todos, las decisiones colectivas se alcanzan mediante las consultas y las votaciones. La forma de participar en todas las decisiones es expresando nuestra opinión para que la tomen en cuenta cuando elijan la solución que se llevara acabo, y es necesario hacerlo en un ambiente de paz. EJEMPLO: -DECISIONES EN LA CASA: PAPA Y MAMA -EN LA CALLE: YO -EN EL COLEGIO: LA DIRECTORA ACTIVIDAD – Escribe 5 decisiones individuales y 5 colectivas. TAREA: Escribe 5 decisiones que tomen en familia.