LA FOTOGRAFIA. ORIGEN Y EVOLUCION. TECNICAS Y MODOS EXPRESIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Advertisements

Photoscape.
XEROGRAFIA duplicación y copiado.
Trayectoria histórica de la Fotografía
La Cámara Parte I Sesión #2.
Dispositivos de Almacenamiento de Imágenes
Martha patricia espinosa flores
Edgar Hernán Cruz Comunicador Social FOTOGRAFÍA.
CAMARAS DE FOTOS Trabajo realizado por: Saray Martínez Miranda.
Cámara de video Trabajo realizado por: Carmen Amador Basteiro
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología Mª Ángeles Puertas.
M E R C A D O T E C N I A LA CÁMARA.
Taller de cianotipia.
Historia de la Fotografía I
heliografía positivo directo placa de metal (peltre)
El cine y la fotografía.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
LOS PRIMEROS FOTOGRAFOS
Historia de la Fotografía
LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina.
El modelo atómico actual
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
LINEA DEL TIEMPO CAMARA FOTOGRAFICA PROFESOR: FELIPE SAMARRIPA ALUMNA:
LINEA DEL TIEMPO “Cámara fotográfica” Trigueros Martínez Noé.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
Línea del tiempo cámara fotográfica
Historia de la fotografía
Tavo's edition presenta :
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
El cine y la fotografía. La Cámara oscura. Cámara oscura utilizada para dibujar.
Impacto ambiental el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COLEGIO DE LA UPB Nombre: martillo. Forma: su mango es un cilindro y su cabeza es alargada con un extremo macizo y el otro.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
INTEGRANTES: Lina Fernanda Bernal Lina Katherine Barón Friedrish Leonid Dueñas Nicolás Mauricio Corredor Grado: colegio de Boyacá Tunja 2009.
Cámara fotográfica SLR
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
L A F O T O G R A F I A. INDIC E  LA HISTORIA LA HISTORIA  ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA? ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA?  LA EVOLUCION LA EVOLUCION  ¿HACER O.
Mundo Digital. Instalaciones y Maquinas térmicas 1 Esta herramienta de aprendizaje se diseñó con base en los principios de Manufactura Virtual. Para poder.
Historia de la fotografía
1.- El nacimiento de la fotografía.
FOTOGRAFIA DIGITAL 3° T/M Ximena González Cota Tania Santos Ruelas
 La Historia y el Futuro de La Cámara Por: Elora Cook y Emily Snyder.
Técnicas y Sistemas de impresión
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFÍA Rubí García Ximena Pérez Adalberto Resendiz.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Los cristales naturales más grandes en la tierra se han descubierto en dos cuevas dentro de una mina de plata, plomo y zinc cerca de Naica, en Chihuahua,
Fotografía Antropológica. Charles S. Pierce (1839 – 1914)  Ícono  Índice  Símbolo.
comunicación y representación técnica
Historia de la fotografía
La fotografía un arte en donde la herramienta es la luz.
HISTORIA DE LAS IMÁGENES Realizado por: - Paloma Fernández López - Consuelo Carrillo Pachón - Yolanda González Caro - Minerva Sánchez Antequera.
RADIOLOGIA.
Bienvenidas y (os) a Fotografía
María González Mora T1-P1 Educación Artística y su Didáctica.
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
INTEGRANTES JULIAN RODRIGUEZ LAURA PAMPLONA BURGOS FABIO PEÑA BORDA ROCIO GONZALEZ
Todo empieza en los años 70, cuando aparecen las primeras cámaras video, destinadas a los particulares(1*). En 1975, el ingeniero americano Steven Sasson,
Luz y la cámara fotográfica Prof. Gloria J. Yukavetsky Favor de avanzar las transparencias manualmente.
Antecedentes del Cinematógrafo
Dispositivos de Almacenamiento de Imágenes Análogos y Digitales Historia de la fotografía II.
ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA. La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico:
Historia de la Fotografía
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA.
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
Francisco Ortega RomeroCarlos Güido Formosa. Julia Cameron (1867) “Notas sobre el arte de la Fotografía, o la aplicación de los Rayos Químicos de la Luz.
Transcripción de la presentación:

LA FOTOGRAFIA. ORIGEN Y EVOLUCION. TECNICAS Y MODOS EXPRESIVOS

ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA FOTOGRAFIA Casi todos los avances se dan en el siglo XIX (aunque en siglo XX se dan dos grandes pasos: color y digital).  Estos avances están relacionado con la historia del arte y en relación con la sociedad. La fotografía nos permite captar la realidad por medio de una cámara, para plasmarla en un soporte físico preparado químicamente.  Photos viene de luz y graphia de dibujar. Habrá dos puntos de interés: Descubrimientos químicos para fijar la luz Cámara oscura.------------------------ Estos dos elementos descubiertos en el siglo XIX (aunque la cámara oscura se conoce desde Antigüedad) serán los que confluyan para crear la fotografía. 

NIEPCE, DAGUERRE Y TALBOT Mientras, Niepce creó la Heliografía (la primera fotografía de la historia) y creó junto a Daguerre una sociedad en 1829.  Sin embargo, murió pronto y será Daguerre quien crea el daguerrotipo (que se compró por el Estado quien lo regaló a la humanidad). Por otro lado estaría Talbot en Inglaterra, que ideaba otra forma, llamado Calotipo o Talbotipo. Sin embargo, a parte de estos también hubo personajes importantes: Bayard, Zapetti,…

HELIOGRAFÍA. Helios es sol y graphos es dibujar HELIOGRAFÍA.  Helios es sol y graphos es dibujar.  Se documenta ya en 1815 por Niepce.  El sistema era con una placa en cobre cubierta de betún de Judea disuelto en aceite de lavanda.  Luego se exponía y se revelaba con aceite de lavanda y petróleo. DAGUERROTIPO.  Daguerre será el hombre de negocios en la asociación con Niepce, que era el inventor.  Su éxito reside en que da más nitidez, más cercano pues a nuestra fotografía. Lo que hace Daguerre es mejorar el procedimiento y para hacer sus daguerrotipos usará placas de cobre con plata en una cara.  Luego se sensibiliza con vapores de yodo y luego se metía en cámara donde se exponía a la luz.  Más tarde se revelaba con vapores de mercurio y se fijaba con agua salada o hiposulfito de sosa. (“hipo”).

El tiempo de exposición a la luz sería de varios minutos (si hay movimiento no se ven figuras, como pasa en Vista del Boulevard du temple), problema que seguirá hasta mediados de siglo. CALOTIPO/TALBOTIPO.  En Inglaterra encontramos a Talbot, que “inventará” la fotografía.  Su procedimiento era por papel sensibilizado por nitrato de plata y ácido gálico (en vez de metal), que se expondrá a luz y después se revela con nitrato de plata y ácido gálico también.  Luego se fija con hiposulfito (“hipo”). Con ello, obtiene una imagen en negativo en papel, con la que podrá hacer positivo por contacto (ennegrecimiento directo: con el negativo, lo plasma en otro papel y lo expone a la luz, luego lo revela y sale positivo).  Por eso se podrá hacer copias.

AVANCES TECNICOS DE LA CAMARA OSCURA A LA INSTANTANEA 1890 - Se presentó la primera cámara Kodak plegable 1891 - La Compañía lanzó al mercado la primera cámara que podía cargarse a la luz del día.  1892 - Se lanzó al mercado el papel Solio, descrito como un papel para hacer copias y que se impresionaba mediante exposición a la luz del sol. 1893 - Se construyó un edificio de seis pisos en State Street, Rochester, denominado Camera Works para llevar la fabricación tanto de cámaras de cajón como de fuelle, para película en rollo. 1894 - William G. Stuber, fotógrafo profesional y fabricante de placas secas, fue contratado por la Compañía para dirigir los trabajos de emulsionado.

1895 - Fue anunciada la cámara Kodak Pocket (cámara de bolsillo).  1896 - Un año después de que Wilheim Conrad Roentgen descubriera los Rayos X, la Eastman Kodak Company llegó a un acuerdo para el suministro de placas y papel para el nuevo invento. Kodak lanzó al mercado la primera película especialmente emulsionada para copias cinematográficas. 1897 - Kodak estableció una sucursal en Francia -Eastman Kodak S.A.F.-, que sustituía a Eastman Photo Materials Co., inaugurada en 1891.

1898 - Kodak lanzó al mercado la que habría de considerarse predecesora de todas las cámaras modernas para películas en rollo: la cámara Kodak Folding Pocket. 1899 - Frank Lovejoy, joven ingeniero químico que inició sus servicios en la Compañía en 1897, dirigió el desarrollo de un proceso continuo para la fabricación de un soporte transparente de película por medio de un cilindro que reemplazase a las anteriores mes as con superficie de cristal que se utilizaban desde 1889.

TECNICAS Y MODOS EXPRESIVOS 1.MODOS EXPRESIVOS POR MANIULACION DE LA PELICULA A) Revelados. Adecuados a la sensibilidad de la película. Pueden modificar la calidad de la película. B) Alteración del intervalo tonal C) Forzar. D) Bajar. E) Reducción de un negativo oscuro F) Intensificación de un negativo débil. G) Enmascaramientos de negativos H) Modificación de la ampliadora

2. MODOS EXPRESIVOS POR MANIPULACIÓN DE LA COPIA A) Recuadro negro B) Viñeta blanca C) Viñeta negra D) Fotogramas E) Sandwich de negativos__| F) El montaje G) Bajorrelieve H) La solarización------- I) Blanqueo J) Blanqueo de fondos K) El virado-------------------