Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI (1990-2000)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La economía argentina y sus perspectivas
Advertisements

Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
Desempleo se reduce. Déficit de trabajo decente urbano aún muy elevado.
Desarrollo, economía e inclusión para avanzar hacia la igualdad
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Inequidad de género en los sectores de comercio, transporte y telecomunicaciones y financiero 31.
Evolución de la economía ecuatoriana
Informalidad, empleo y productividad José Rodríguez y Minoru Higa PUCP Tercera Conferencia de Economía Laboral Lima, 29 y 30 de octubre.
Legislación laboral en el Perú:
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Agenda Laboral Miguel Jaramillo Grupo de Análisis para el Desarrollo Enero 2008.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Instituto Peruano de Economía
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
| Mercado de trabajo ¿y empleo decente? en Guatemala | Guatemala octubre de 2014.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
PERSPECTIVAS DEL SECTOR CONTRUCCIÓN Pablo Nano Departamento de Estudios Económicos Marzo 2012.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Int. a la Macroeconomía Prof. Cristian Guzmán Cofré
Las mujeres y su liderazgo en los sectores productivo y financiero MARIA EUGENIA PEREZ ZEA Presidenta del Cramc ACI – Américas Perú, junio 27 de 2009.
1 Lima, 21 de septiembre del 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía La Reforma Electoral: modificaciones.
El desafío del empleo de calidad Conferencia del Curso Introductorio Universidad Nacional Autónoma de México Maestría en Economía 11 de abril de 2007.
Perú Situación Económica y Perspectivas
Trabajo decente y empleo digno en el Perú Situación del Programa Nacional de Trabajo Decente en el Perú y perspectivas del movimiento sindical Exposición.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
CARACTERÍSTICAS CONCEPTOS DE GÉNERO SEXO Diferencias biológicas entre
Departamento Nacional de Planeación
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral Estructura del empleo Grupo 1 Marcia Zelaya David Orozco Gabriela.
MERCADO DE TRABAJO CRECIMIENTO DEMOGRAFICO TASA DE ACTIVIDAD DISPONIBILIDAD DE FUERZA DE T R A B A J O NIVEL DE EVOLUCION DEL PRODUCTO INTERNO NIVEL DE.
Equidad de género en el empleo /
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
EL EMPLEO EN EL SECTOR FINANCIERO EN CHILE Nuevas oportunidades, conocidas discriminaciones Amalia Mauro Consultora Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales.
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
Capítulo 9 El mercado de trabajo
LAS ESTADÍSTICAS LABORALES MEXICANAS Curso/Taller Uso de Estadísticas e Indicadores Laborales para la Formulación de Políticas de Empleo y Trabajo Decente.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO LIMA PROVINCIAS.
Aportes para la evaluación de los Lineamientos del Poder Ejecutivo para la sexta ronda de Consejo de Salarios.
El impacto de la crisis económica global en los mercados de trabajo Presentación al GT1, XVI CIMT Santo Domingo de julio de 2010 Jürgen Weller, CEPAL.
Comentarios sobre la situación socio laboral en la región latinoamericana Julio C. Gambina
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
PRIMERA AULA LABORAL Fernando Cuadros Luque
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Integración Alianza del Pacífico: El caso de las pensiones
EMPLEO EN EL PERU: Una mirada al mediano y corto plazo
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Cuarto Trimestre 2015 (ECE 2015)
El SMN y Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) como indexadores en Uruguay Andrés Marinakis OIT.
Trabajo asalariado, explotación laboral y crisis capitalista Silvia Escóbar Abril de 2016.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
Grupo No.4: Sector formal e informal
FERNANDO SANCHEZ ALBAVERA CEPAL - NACIONES UNIDAS
Situación laboral en América Latina
Legislación laboral en el Perú:
Transcripción de la presentación:

Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya

Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )

Tasa de participación en la fuerza laboral. Perú Urbano y Lima Metropolitana

Evolución de la tasa de desempleo. Perú urbano.

Estructura del Empleo en Lima Metropolitana

Perú urbano. Salarios reales

Lima Metropolitana. Asalariados que cotizan a la seguridad social, por sexo. Porcentaje sobre el total de asalariados

Tasas y brechas de participación en la fuerza laboral. Tasas y brechas de participación en la fuerza laboral. Años Perú Urbano Lima Metropolitana Hombres Mujeres Brecha Hombres Mujeres Brecha 1997 N.d. N.d % 53.20% N.d %53.70% %57.20% %56.00% %52.80% %51.40%

Tasa de actividad económica por sexo en Lima Metropolitana

Perú urbano. Desempleo por sexo y brecha de desempleo

Lima Metropolitana. Participación por sexo en el sector informal y brecha de informalidad

Lima Metropolitana. Relación entre ingresos promedio mujer/hombre por mes trabajado. Lima Metropolitana. Relación entre ingresos promedio mujer/hombre por mes trabajado.

Lima Metropolitana. Asalariados qu cotizan en la seguridad social y brecha por sexo, sobre el total de asalariados.