Hacer Investigación no es difícil, lo difícil es meditar acerca de cuáles son los problemas que nos aquejan y descubrirlos claramente. Investigar es vivir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Premio Nobel de Literatura 1907
Advertisements

Capítulo 4 Recopilación de información y medición de la
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL MERCADO INTRODUCCIÓN. 2 Introducción Objetivos y alcance del proyecto Fases del proyecto INDICE.
Ing. Carolina Castañeda
Conclusiones Mesa de Producción en Animales tradicionales
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
+ Germán Domínguez Ladrón de Guevara La comunicación en la publicidad.
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
INVESTIGACION DE MERCADO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Investigación y sistemas de información de marketing
Plan Inicial de Negocios
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Sistemas de Información global e investigación de mercados
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
Marketing para Tecnología de Información
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MAGDA BETANCUR DORIAN ESPINOSA OBEIMAR CASTRILLON.
Corina Rosas Vicmara Aponte Luís Visba
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
FUNDAMENTOS DE MARKETING
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Organización del Área Comercial
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los destinatarios de la intervención.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Investigación de mercados
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Reconocimiento de una situación:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
INVESTIGACION DE MERCADEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
Mercadeo.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Investigación de Mercados
INVESTIGACION DE MERCADOS
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Hacer Investigación no es difícil, lo difícil es meditar acerca de cuáles son los problemas que nos aquejan y descubrirlos claramente. Investigar es vivir con pasión nuestras ideas, es sentir la felicidad de lograr lo que se veía lejos, es sentirse vivo en cada reto superado; y, es ante todo, sentir el placer de la derrota cuando se ha descubierto que se estaba en un error.

La investigación de mercados dentro de una organización ha cambiado, para muchos no es importante, pero al transcurrir el tiempo se ha convertido en una herramienta fundamental, convirtiéndose de masiva a individual “cada cliente es diferente”, posee sus propias necesidades, por ello, las organizaciones investigan y analizan los cambios del mercado, para desarrollar productos o servicios que satisfagan nuevas necesidades.

Aportar conocimientos sobre la investigación de mercados, indicarle al futuro Gerente:  Cuáles son los pasos a seguir  Cómo se puede obtener información para la toma de decisiones sobre los productos o servicios (de acuerdo con lo que pretenda incursionar en el mercado).

Maneja los conocimientos, teniendo clara la estructura y el ordenamiento de las temáticas para así realizar una aplicación eficaz de la materia de Investigación de Mercados. Analiza información y hechos sobre problemas reales en las organizaciones, involucrando variables Internas y externas que le permitan reforzar el proceso de toma de decisiones.

Desarrolla las habilidades de expresión  Oral  Escrita PARTICIPACIÓN Foros virtuales Presentaciones (avances de la investigación) Discute de manera crítica, el campo de aplicación del la Investigación de Mercados con relación a la organización, el producto y su entorno exterior. Desarrolla habilidades que permiten al estudiante, construir un proceso de Investigación de Mercados básico, que se complementará en el siguiente semestre.

Resalta la importancia que tiene la Comunicación en la Organización Empresarial, ya que el diálogo es una herramienta esencial y básica para la producción permanente en el trabajo de campo. Desarrolla cualidades para identificar valores que orientan su gestión y la del talento humano, consciente de su compromiso social y organizacional.

Se aplican principios éticos, que aportan resultados imparciales y seguros para la toma de decisiones.

Introducción a la investigación de mercados Sistemas de información y tipos de investigación.  Proceso de la Investigación de mercados.  ¿Qué es investigar?  Función de Investigación.  La globalización  Aspectos sociales en la investigación.  Diferencia entre mercados y marketing.  Análisis de la oferta y la demanda.  La administración y la investigación de mercados.  Ciencias auxiliares de la investigación de mercados.  Tipos de Investigación de mercados. Exploratoria. Descriptiva. Eexperimental. Segmentación de mercados.  Criterios para segmentar los mercados.  Función de la segmentación.  Métodos básicos de la segmentación.  Segmentación de productos industriales y servicios. Segmentación por tamaño del cliente. Por volumen del cliente. Por tipo de compra.

 Fuentes de Información.  Fuentes primarias. Encuestas.  Entrevistas. Método de observación. Método experimental.  Fuentes secundarias.  Bases de datos.  Diseño de instrumentos para la recolección de información  Naturaleza del trabajo de campo.  Planeación del trabajo de campo.  Entrenamiento, capacitación y supervisión del talento humano.  Recolección de información.  Descripción de resultados.  Organización del informe final.  Presentación de resultados.  Discusión de resultados.  Recomendaciones.