RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES 2003. POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mercados de empleo regionales para la búsqueda de nuevos nichos de demanda laboral V Conferencia Regional Andina sobre Empleo Cartagena de Indias, 15 y.
Advertisements

Crecimiento y Desarrollo
Avance capítulos 1, 2 y 3 Costa Rica Pablo Sauma "Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos, y los sistemas de protección social.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN TIEMPOS DE TURBULENCIA JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO CEPAL NACIONES UNIDAS.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Política Social en Colombia ANDRÉS ESCOBAR Subdirector Abril de 2008 Hacia un Sistema de Promoción Social.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Vivir Mejor.
Evolución de la pobreza en México
Evolución de la economía ecuatoriana
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
Programa de Actualización Económica 11 Setiembre 2014.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
PND: Aportes al Desarrollo Ley Nº 8131 y su reglamento; artículo Nº 52 y segundo respectivamente Informe Técnico Sectorial.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
La Política Económica: introducción
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Incremento del déficit fiscal: riesgo que representa para la estabilidad del país. Rigoberto Torres Mora 4 Noviembre 2014.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Nathalia Martínez Moreno
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Ministerio de Planificación. Chile II Seminario del Sistema de Protección Social y Género “Reduciendo las Brechas de género: avances para una mayor inclusión”
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
Agenda de la nueva administración: Crecimiento con inclusión Octubre, 2011 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas.
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
DESARROLLO ECONOMICO Y POLITICA SOCIAL: EL ENFOQUE DE LA CEPAL
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
La Política Económica: introducción
Desarrollo Social en Brasil. BRASIL Población: 202,7 millones de personas Área: 8,5 millones km² República Federal: 27 estados y municipalidades.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
AMÉRICA LATINA : LAS INEQUIDADES QUE PERSISTEN Y SU RELACIÓN CON OBJETIVOS DEL MILENIO Conferencia Subregional Andina: Los Objetivos de Desarrollo del.
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
MODELOS EN DISPUTA Presentación realizada a partir de la exposición del Lic. Alejandro Barrios La Huella, Moreno. Diciembre 2010.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Diagnóstico socioeconómico
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Crisis y Oportunidad en América Latina Respuestas de Política Económica para una Región Distinta Marcelo M. Giugale Director Política Económica y Programas.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
José Luis Machinea Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 13 de Noviembre de 2006 América Latina y el Caribe: Ideas para.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
PABLO YANES CEPAL-MÉXICO Diciembre URBANIZACIÓN ACELERADA Y HETEROGÉNEA Urbanización acelerada de México: 364 ciudades con 65% de la población.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
1 Objetivos de desarrollo del milenio Sistematización de indicadores de monitoreo de ODM Abril de 2005 PNUD Ecuador.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES 2003

POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años

POBREZA EXTREMA Fuente: INEC Se reduce el nivel de pobreza extrema 5.1

POBREZA SEGÚN ZONA Fuente: INEC Se reduce la pobreza en zonas urbana y rural

¿Por qué se redujo la pobreza? FOCALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL ESPECIALIZACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS EFICIENCIA Y CALIDAD DESCONCENTRACIÓN: ORGANIZACIÓN REGIONAL ESTABILIDAD ECONÓMICA CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN GENERACIÓN DE EMPLEO CONTROL DE LA INFLACIÓN MODERACIÓN DEL GASTO CONSEJO ECONÓMICOCONSEJO SOCIAL

POLÍTICAS PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA Estrategia UNIVERSALES: - Educación - Salud AMPLIA COBERTURA - Vivienda - Empleo - Cultura SELECTIVAS: 6% población en extrema pobreza - Asistencia y protección social - Desarrollo de capacidades - Empleo y producción

FOCALIZACIÓN Abordaje de la pobreza por medio de estrategias múltiples. Las comunidades prioritarias son atendidas por etapas en forma integral y articulada. 9 REGIONES 37 CANTONES 73 DISTRITOS 136 COMUNIDADES

INVERSIÓN SOCIAL TOTAL A AGOSTO 2003: ¢ MILLONES TOTAL A AGOSTO 2003: ¢ MILLONES 56,3% Inversión en CANTONES PRIORITARIOS: ¢ ¢ millones Cantones prioritarios Resto Incluye recursos: AyA, MS, JPSSJ, IMAS, MEP, IDA, MIVAH, MTSS, CCSS (RNC)

POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años

POBREZA EXTREMA Fuente: INEC Se reduce el nivel de pobreza extrema 5.1

POBREZA SEGÚN ZONA Fuente: INEC Se reduce la pobreza en zonas urbana y rural

COEFICIENTE DE GINI Fuente: INEC Disminuye la concentración del ingreso

DESEMPLEO Fuente: INEC

CREACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS Fuente: INEC

¿Cómo ha contribuido la Política Económica? EstabilidadCrecimiento

INFLACIÓN (Acumulada a octubre de cada año) Fuente: INEC 6.99% La más baja de la última década

¿Cómo se ha logrado el control de la inflación? Reducción del déficit fiscal Política monetaria y cambiaria prudente

INGRESO PER CÁPITA POR HOGAR (Colones del 2003) Fuente: INEC El más alto de la última década

PIB REAL (Sin INTEL) (Tasa de crecimiento anual) Fuente: BCCR Estimación 4.4%

CEPAL: A. LATINA Y EL CARIBE CEPAL: A. LATINA Y EL CARIBE (Crecimiento del PIB real) Fuente: CEPAL

EXPORTACIONES DE BIENES (Acumuladas a setiembre en Millones US$) Fuente: BCCR

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES 2003