QUE ES UN REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES JUVENILES RUOJ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Advertisements

SISTEMA DE VOLUNTARIADO DEL PROGRAMA DE JOVENES DE LIMA METROPOLITANA.
¿Qué son los estudios Individualizados?
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
Las Ligas Deportivas Municipales
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
Participación de Organizaciones de Víctimas
Ley General de Educación
ASOCIACIONES DE USUARIOS
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
 Es una entidad jurídica, no gubernamental, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter social, educativo y cultural, dedicada especialmente.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Qué son y para qué sirven las Plataformas de juventud? - Guía Práctica para ponerlas en Marcha – Las Plataformas de Juventud Municipal y Distrital hacen.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
LEY Sobre Asociaciones y En la Gestión Pública.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTERNACIONAL PARTICIPACIÒN CIUDADANA.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
Secretaría Distrital de Integración Social
INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA ACTIVA DE PERSONAS NO ALFABETIZADAS.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
ATENCIÓN Presencial Telefónica En la dirección de correo electrónico. En Blog ENAP CORREO ELECTRÓNICO Y BLOG En periodo de inscripciones la respuesta.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
Preinscripción para el IV Concurso Internacional Culinario “En busca de los jóvenes talentos de la cocina Panamericana” Ficha de Preinscripción hasta el.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes Organización Iberoamericana de Juventud Año Iberoamericano de la Juventud Ley General de la Persona.
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
Licenciamiento en la UNP
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

QUE ES UN REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES JUVENILES RUOJ ES UN SISTEMA ORDENANDO PARA EL RECONOCIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES, LA MISMA QUE NOS PERMITIRÁ CONTAR CON INFORMACION DE LAS OO.JJ. ACTIVAS, SUS TIPOS Y A QUE SE DEDICAN.

IMPORTANCIA Contar con datos estadísticos de la organicidad, es fundamental a fin de identificar los gustos, motivos y tendencia de las formas como conviven y se desarrollan la Juventud peruana.

BENEFICIOS Es un instrumento que permite visibilizar las acciones sociales colectivas de los jóvenes. Es Información de primera fuente para el desarrollo de políticas públicas de juventudes. Los datos e información se registrarán en archivos electrónicos, esto significa que la información no podrá ser alterada o modificada por personas no autorizadas Los jóvenes organizados tendrán representatividad ante las autoridades y podrán ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos responsables y participarán activamente del gobierno local . Permite articular actores (sociedad civil organizada, instituciones y Estado), para el desarrollo de una comunidad. Estar registrados en el RUOJ da personería municipal, es decir podrán desarrolla mecanismos de cogestión en diversas materias.

IMPLEMENTACION DE REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES JUVENILES 1. Determinar el equipo (funciones), el área de Establecer funciones (ROF). II. Logística: Formatos, herramientas de tecnología, sistema de base de datos III. Monitoreo de acciones IV. Retroalimentación

EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE RUOJ La Municipalidad Metropolitana de Lima, implementó Un Registro Único de Organizaciones Juveniles (RUOJ) de Lima Metropolitana que norma las condiciones y los requisitos para el reconocimiento y registro de todas las OO.JJ. Obteniendo así personería Municipal y pudiendo participar en la gestión municipal, ejerciendo sus derechos y deberes ante el gobierno local o ante cualquier institución pública o privada.

EL REGISTRO DE ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA SENAJU El Registro Nacional de Organizaciones Juveniles tiene alcance a nivel nacional, para aquellas Organizaciones Juveniles que cumplan los requisitos definidos en el Reglamento del Registro Nacional de Organizaciones Juveniles

Asistencia técnica por parte de la Senaju. Serán reconocidas por un organismo del Estado especializado en materia de juventudes. Invitación a actividades y/o talleres realizados por el Estado Peruano. Asistencia técnica por parte de la Senaju. Participación a la elección de las y los delegados rumbo al “V Congreso Nacional de Juventudes”. BENEFICIOS

REQUISITOS Solicitud dirigida a la Secretaria Nacional de la Juventud Acta de constitución y/o fundación de la organización Ficha de inscripción debidamente llenada Padrón de miembros ACTUALIZADA de la O.J. (Nombre, apellidos, edad, DNI, correo) Estar integrada, por un mínimo de cuatro (4) jóvenes de edades entre los 15 y 29 años. La denominación de la organización debe ser única La organización NO debe reunirse con fines lucrativos, ha de ser con finalidades: promocionales, formación, integración, social, defensa de derechos, u otros.

TIPOS DE ORGANIZACIÓN Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes andinos, amazónicos o afrodescendientes. Asociaciones y/u Organizaciones culturales. Asociaciones y/u Organizaciones estudiantiles. Asociaciones y/u Organizaciones artísticas. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes ambientalistas. Asociaciones y/u Organizaciones de voluntarios. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes emprendedores. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes en riesgo social. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes TLGB. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes escolares. Asociaciones y/u Organizaciones religiosas. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes deportistas. Asociaciones y/u Organizaciones barriales. Asociaciones y/u Organizaciones en defensa de los animales. Asociaciones y/u Organizaciones de jóvenes en promoción y defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Otras Asociaciones y/u Organizaciones que aborden la temática de juventudes

PROCESO DE REGISTRO ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES DEL ESTADO LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE REGISTRO INSCRIPCIÓN CERTIFICACIÓN

Inscripción al Registro Nacional de Organizaciones Juveniles Solicitud: Inscripción al Registro Nacional de Organizaciones Juveniles

Modelo de Acta de Constitución

Ficha de Inscripción

PADRON DE MIEMBROS

Modelo de Acta de Cambio de Junta Directiva (actualización)

MAPA

GRACIAS EQUIPO UNARIJ