Trabajo de tecnologia Presentado al profesor : William camacho Presentado por: Kevin chaurra 1003 j.t.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos. El soldador tipo lápiz Soldador de tipo lápiz, de 30w. Soldador de tipo lápiz, de 30w. Calentamiento.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
TELEPROCESOS Y COMUNICACIÓN DE DATOS
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
QUE ES ELECTRICIDAD La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya.
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Elaborado por Allen Blanco R
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Configuración de Circuitos Serie y Paralelo
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
HISTORIA ¿ QUE ES ? PARTES FUNCIONAMIENTO CONEXCION EN ESTRELLA FALLAS.
Inducción de Calor Ignición por calor.
CONDUCTORES ELÉCTRICOS
FIGURAS GEOMETRICAS LA TECNICA PARA SOLDAR.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Conductores eléctricos
Corrección del factor de potencia
Tecnoligía de Información - Cat III1 Redes Medio físico En el nivel más bajo de una red siempre existe un medio físico de interconexión y transmisión,
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
EVOLUCIÓN DE LOS DISIPADORES TÉRMICOS DE ENFRIAMIENTO EN
SISTEMAS MONOFASICOS,BIFASICOS Y TRIFASICOS
PRESENTACIÓN TRANSCEPTORES CCTV
OCTAVIO CARABALI. ANDRES FELIPE TRUJILLO R. LICEO SAN ANTONIO ELECTRONICA BASICA.
La instalación eléctrica doméstica
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
Conductores electricos
LAS TELECOMUNICACIONES
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
RIESGO ELECTRICO.
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PREVENCION DE ACCIDENTES ELECTRICOS
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Materiales conductores y no conductores de electricidad
Bienvenidos al mundo de la Tecnología y Creatividad
GRUPO Nº1 CONDUCTORES ELÈCTRICOS INTEGRANTES:
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL VEINTE DE JULIO LEIDY MILENA SANTAFE DIAZ / MAYO /2010.
Conducción de los alambres
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
TRABAJO PRESENTADO POR CRISTIAN GUALTEROS J.T.
¿Qué es la Electricidad?
Catalogo de transformadores
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL VEINTE DE JULIO LEIDY MILENA SANTAFE DIAZ / MAYO /2010.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE REDES
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
HERRAMIENTAS Y MATERIALES EMPLEADOS EN LAS LABORES ELECTRICAS
Trabajo de tecnología Presentado por Kevin chauurra 1003 j.t.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Riesgos eléctricos Alejandra Ordoñez Patiño Diana Carolina Rivera
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
  La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los.
Tecnología e Informática
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Naturaleza eléctrica de la materia
Elementos necesarios de un sistema de cableado estructurado
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Antonio Escobar Z. Pereira – 2016
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
EL CAUTIN Y PASOS PARA SOLDAR
Transcripción de la presentación:

Trabajo de tecnologia Presentado al profesor : William camacho Presentado por: Kevin chaurra 1003 j.t

contenido Capacidad de conducción de los alambres Tipos de alambres Uniones eléctricas Como se quita el aislamiento

Capacidad de conducción de alambres Vamos a iniciar el estudio de los diferentes tipos de alambres y el aislamiento que los cubre, pero antes, hablaremos de las razones por las cuales la capacidad de conducciòn de los distintos tipos de alambres depende de los aislamientos que se emplean en dichos conductores y del mètodo para instalarlos. Como sabemos, el calor no daña el cobre, pero en cambio, si daña el aislamiento, Cuando se calienta màs alla de lo normal, puede dañarse de varias maneras, daño que depende del grado de calentamiento y del tipo de aislamiento. Sucede que algunos aislamientos se derriten, otros se endurecen y otros que se queman. Cualquiera que sea el efecto, una vez que se dañe, pierde sus propiedades aisladoras y por ende, puede ocasionar un corto circuito y por supuesto, indendios. La capacidad conductora que se especifica en las tablas III y IV para los diferentes tipos y calibres de alambres es la que pueden conducir sin riesgo de sobre calentamiento del aislamiento. El caucho comùn es el aislador que soporta menos calor.; por lo mismo, los alambres con este tipo de aislamiento tienen la capacidad màs baja para conducir corriente. Si un alambre con forro de asbesto conduce la corriente màxima asignada en las tablas, sin duda se calentarà màs que un alambre con forro de caucho conduce su maxima corriente. No obstante, como el aislamiento de asbesto soporta mejor el calor, no se dañarà como se dañaria uno con forro de caucho al conducir su màxima corriente.

Tipos de alambres Alambres y cables para baja tensión hasta 600V, tipo THHN en calibres # 14, 12, 10, 8, 6, 4, 2, 1/0, 2/0, 3/0, 4/0, 250 MCM, 300 MCM, 350 MCM, 400 MCM, 500 MCM, 600 MCM, 750 MCM y 1000 MCM.-  Alambres y cables desnudos de cobre y de aluminio.  Cables para control flexibles de 600V. y 1000 V. desde 7 hasta 100 hilos en aislamientos PVC y XLPE.-  Cables telefónicos de cobre para uso interior y exterior, normas IN, ALP y ALP8 (Mensajero), desde 1 par hasta 100 pares.-  Cables de Fibra óptica multimodo y monomodo y tipo UTP Categoría 5, 5E, 6 y 6E para cableado estructurado y comunicaciones marca Belden.-  Cables de potencia para alta tensión de 5 a 115 KVA, con aislamientos tipo XLP, XLPE o EPR al 100% y al 133% de aislamiento, con bloqueos radiales contra la humedad, también ofrecemos fabricación por pedido especial, para normas ICE y CNFL.-  Cables de instrumentación para todas las aplicaciones en todos los calibres y voltajes, tipo armados para aplicaciones subterráneas, aéreas, en calibres desde 1.5 mm hasta 300 mm, desde 1 hilo hasta 300 hilos.-  Cables para la industria electrónica y especializados, voz y datos.-  Cables eléctricos de fuerza tipo Protoduros en norma europea desde 1.5 mm hasta 300 mm, en variedad de conductores y para cualquier aplicación.-  Alambre magneto de todo tipo, redondo o rectangular, para bobinado de motores eléctricos.-  Cables de Aluminio para uso en distribución y transmisión eléctrica tipos AAC - ACSR - AAAC en calibres desde # 2 AWG hasta # 3/0, tipos y otros, tipos Patella, Oyster, Clam, Cenia, Voluta, Phlox, etc.-

Tipos de alambres

Uniones eléctricas Un empalme es la unión entre dos conductores eléctricos, que se efectúa para mantener la continuidad del flujo eléctrico. Para realizar empalmes eléctricos seguros, debemos evitar los recalentamientos y falsos contactos entre conductores. Los dispositivos adecuados para la unión de los conductores son aquellos que aprietan los cables, sujetándolos por medio de tornillos o soldadura, y que además los mantienen aislados. Para un correcto empalme se necesitan elementos de unión como regletas, bornes, etc. El empalme tradicional requería del entrelazado de los cables, que eran fijados por medio de soldadura y luego recubiertos por cinta aislante y espagueti de plástico. Esto provocaba frecuentes fallos y cortocircuitos que podían desembocar en un serio accidente eléctrico. Este tipo de empalmes puede servirnos en una emergencia, ya que no requiere de materiales específicos, por lo que es conveniente conocer sus diversas variantes.

Como se quita el aislamiento Una buena uniòn se inicia con el retiro del aislamiento de los extremos de los conductores a unirse. Debe de hacerse de forma diagonal y no a escuadra con respecto al conductor, porque podrìa hacerse insiciones en este y como resultado debilitarlo y romperse, si se hace un corte profundo en el conductor la resistencia del mismo serà màs alta al paso de la corriente. En otras palabras, la separaciòn del aislamiento debe de hacerse de la forma que se le saca punta a un làpiz. Toda vez que se ha retirado el aislamiento, se debe de limpiar el metal, con la misma navaja hasta que quede brilloso, con esto se establece un buen contacto entre los conductores, si el alambre fuera estañado, no es necesario rasparlo.